traductor

Buscar MdSilo

MITO Y REALIDAD Mircea Eliade


Colección Labor
N U E V A S E R I E
8
MITO Y
REALIDAD
Mircea Eliade
EDITORIAL LABOR. S.A.
Traducción:
Luis Gil
Diseño de cubierta:
Jordi Vives
Primera edición en Colección Labor: 1991
Título de la edición original:
ASPECTS DU MYTHE
© Harper & Row Publishers, Nueva York, 1963
© Editorial Labor, S. A., Aragó, 390. 08013 Barcelona, 1991 Grupo
Telepublicaciones
Depósito legal: B. 12.918-1991
ISBN: 84-335-3508-0
Printed in Spain - Impreso en España
Impreso en GERSA, Industria Gráfica
Tambor del Bruc, 6 - 08970 Sant Joan Despí
PREFACIO
Este librito fue escrito para la colección «World Perspective» (Ediciones
Harper, Nueva York), que dirige Ruth Nanda Anshen. Bástenos decir que en principio
está dirigido al gran público culto. En él hemos vuelto a tratar y a desarrollar diversas
observaciones presentadas en nuestras obras anteriores. No podíamos aspirar a un
análisis exhaustivo del pensamiento mítico.
Una vez más, nuestro querido y erudito amigo el doctor Jean Gouillard se ha
encargado de la revisión del texto francés. Quédele patente nuestro más profundo
reconocimiento.
Universidad de Chicago, abril 1962.
MIRCEA ELIADE
CAPITULO I
LA ESTRUCTURA DE LOS MITOS
LA IMPORTANCIA DEL «MITO VIVO»
Desde hace más de medio siglo, los estudiosos occidentales han situado el
estudio del mito en una perspectiva que contrastaba sensiblemente con la de, pongamos
por caso, el siglo XIX. En vez de tratar, como sus predecesores, el mito en la acepción
usual del término, es decir, en cuanto «fábula», «invención», «ficción», le han aceptado
tal como le comprendían las sociedades arcaicas, en las que el mito designa, por el
contrario, una «historia verdadera», y lo que es más, una historia de inapreciable valor,
porque es sagrada, ejemplar y significativa. Pero este nuevo valor semántico acordado al
vocablo «mito» hace su empleo en el lenguaje corriente harto equívoco. En efecto, esta
palabra se utiliza hoy tanto en el sentido de «ficción» o de «ilusión» como en el sentido,
familiar especialmente a los etnólogos, a los sociólogos y a los historiadores de las
religiones, de «tradición sagrada, revelación primordial, modelo ejemplar».
Se insistirá más adelante sobre la historia de las diferentes significaciones que el
término «mito» ha adoptado en el mundo antiguo y cristiano (cf. capítulos VIII-IX). Es
de todos conocido que a partir de Jenófanes (hacia 565-470) —que fue el primero en
criticar y rechazar las expresiones «mitológicas» de la divinidad utilizadas por Homero
y Hesiodo— los griegos fueron vaciando progresivamente al mythos de todo valor
religioso o metafísico. Opuesto tanto a logos como más tarde a historia, mythos terminó
por significar todo «lo que no puede existir en la realidad». Por su parte, el
judeocristianismo relegaba al dominio de la «mentira» y de la «ilusión» todo aquello
que no estaba justificado o declarado válido por uno de los dos Testamentos.
No es en este sentido (por lo demás el más usual en el lenguaje corriente) en el
que nosotros entendemos el «mito». Precisando más, no es el estadio mental o el
momento histórico en que el mito ha pasado a ser una «ficción» el que nos interesa.
Nuestra investigación se dirigirá, en primer lugar, hacia las sociedades en las que el
mito tiene —o ha tenida hasta estos últimos tiempos— «vida», en el sentido de
proporcionar modelos a la conducta humana y conferir por eso mismo significación y
valor a la existencia. Comprender la estructura y la función de los mitos en las
sociedades tradicionales en cuestión no estriba sólo en dilucidar una etapa en la historia
del pensamiento humano, sino también en comprender mejor una categoría de nuestros
contemporáneos.
Para limitarnos a un ejemplo, el de los «cargo cults» de Oceanía, sería difícil
interpretar toda una serie de actuaciones insólitas sin recurrir a su justificación mítica.
Estos cultos profetices y milenarios proclaman la inminencia de una era fabulosa de
abundancia y de beatitud. Los indígenas serán de nuevo los señores de sus islas y no
trabajarán más, pues los muertos volverán en magníficos navíos cargados de
mercancías, semejantes a los cargos gigantescos que los Blancos acogen en sus puertos.
Por eso la mayoría de esos «cargo cults» exige, por una parte, la destrucción de los
animales domésticos y de los enseres, y por otra, la construcción de vastos almacenes
donde se depositarán las provisiones traídas por los muertos. Tal movimiento profetiza
la arribada de Cristo en un barco de mercancías; otro espera la llegada de «América».
Una nueva era paradisíaca dará comienzo y los miembros del culto alcanzarán la
inmortalidad. Ciertos cultos implican asimismo actos orgiásticos, pues las prohibiciones
y las costumbres sancionadas por la tradición perderán su razón de ser y darán paso a la
libertad absoluta. Ahora bien: todos estos actos y creencias se explican por el mito del
aniquilamiento del Mundo seguido de una nueva Creación y de la instauración de la
Edad de Oro, mito que nos ocupará más adelante.
Hechos similares se produjeron en 1960 en el Congo con ocasión de la
independencia del país. En ciertos pueblos, los indígenas quitaron los techos de las
chozas para dejar paso libre a las monedas de oro que harán llover los antepasados. En
otros, en medio del abandono general, tan sólo se cuidaron de los caminos que
conducían al cementerio, para permitir a los antepasados el acceso al pueblo. Los
mismos excesos orgiásticos tenían un sentido, ya que, según el mito, el día de la Nueva
Era todas las mujeres pertenecerán a todos los hombres.
Con mucha probabilidad, hechos de este género serán cada vez más raros. Se
puede suponer que el «comportamiento mítico» desaparecerá con la independencia
política de las antiguas colonias. Pero lo que sucederá en un porvenir más o menos
lejano no nos puede ayudar a comprender lo que acaba de pasar. Lo que nos importa,
ante todo, es captar el sentido de estas conductas extrañas, comprender su causa y la
justificación de estos excesos. Pues comprenderlos equivale a reconocerlos en tanto que
hechos humanos, hechos de cultura, creación del espíritu —y no irrupción patológica de
instintos, bestialidad o infantilismo—. No hay otra alternativa: o esforzarse en negar,
minimizar u olvidar, tales excesos, considerándolos como casos aislados de
«salvajismo», que desaparecerán completamente cuando las tribus se civilicen, o bien
molestarse en comprender los antecedentes míticos que explican los excesos de este
género, los justifican y les confieren un valor religioso. Esta última actitud es, a nuestro
parecer, la única que merece adoptarse. Únicamente en una perspectiva históricoreligiosa
tales conductas son susceptibles de revelarse como hechos de cultura y pierden
su carácter aberrante o monstruoso de juego infantil o de acto puramente instintivo.
EL INTERÉS DE LAS «MITOLOGÍAS PRIMITIVAS»
Todas las grandes religiones mediterráneas y asiáticas cuentan con mitologías.
Pero es preferible no hilvanar el estudio del mito partiendo, por ejemplo, de la mitología
griega, o egipcia, o india. La mayoría de los mitos griegos fueron contados, y, por tanto,
modificados, articulados, sistematizados por Hesiodo y Homero, por los rapsodas y
mitógrafos. Las tradiciones mitológicas del Próximo Oriente y de la India han sido
cuidadosamente reinterpretadas y elaboradas por los respectivos teólogos y ritualistas.
No quiere decir esto: 1.°, que estas Grandes Mitologías hayan perdido su «sustancia
mítica» y no sean sino «literaturas», o 2.°, que las tradiciones mitológicas de las
sociedades arcaicas no hayan sido elaboradas por sacerdotes y bardos. Al igual que las
Grandes Mitologías, que han acabado por transmitirse por textos escritos, las mitologías
«primitivas», que los primeros viajeros, misioneros y etnógrafos han conocido en su
estadio oral, tienen su «historia»; dicho de otro modo: se han transformado y
enriquecido a lo largo de los años, bajo la influencia de otras culturas superiores, o
gracias al genio creador de ciertos individuos excepcionalmente dotados.
Sin embargo, es preferible comenzar por el estudio del mito en las sociedades
arcaicas y tradicionales, sin perjuicio de abordar más tarde las mitologías de los pueblos
que han desempeñado un papel importante en la historia. Y esto porque, a pesar de sus
modificaciones en el transcurso del tiempo, los mitos de los «primitivos» reflejan aún
un estado primordial. Se trata, a lo más, de sociedades en las que los mitos están aún
vivos y fundamentan y justifican todo el comportamiento y la actividad del hombre. El
papel y la función de los mitos son susceptibles (o lo han sido hasta estos últimos
tiempos) de ser observados y descritos minuciosamente por los etnólogos. A propósito
de cada mito, así como de cada ritual, de las sociedades arcaicas, ha sido posible
interrogar a los indígenas y enterarse, al menos en parte, de las significaciones que les
atribuyen. Evidentemente, estos «documentos vivos» registrados en el curso de
encuestas hechas sobre el terreno no resuelven en modo alguno todas nuestras
dificultades. Pero tienen la ventaja, considerable, de ayudarnos a plantear correctamente
el problema, es decir, a situar el mito en su contexto socio-religioso original.
ENSAYO DE UNA DEFINICIÓN DEL MITO
Sería difícil encontrar una definición de mito que fuera aceptada por todos los
eruditos y que al mismo tiempo fuera accesible a los no especialistas. Por lo demás,
¿acaso es posible encontrar una definición única capaz de abarcar todos los tipos y
funciones de los mitos en todas las sociedades, arcaicas y tradicionales? El mito es una
realidad cultural extremadamente compleja, que puede abordarse e interpretarse en
perspectivas múltiples y complementarias.
Personalmente, la definición que me parece menos imperfecta, por ser la más
amplia, es la siguiente: el mito cuenta una historia sagrada; relata un acontecimiento que
ha tenido lugar en el tiempo primordial, el tiempo fabuloso de los «comienzos». Dicho
de otro modo: el mito cuenta cómo, gracias a las hazañas de los Seres Sobrenaturales,
una realidad ha venido a la existencia, sea ésta la realidad total, el Cosmos, o solamente
un fragmento: una isla, una especie vegetal, un comportamiento humano, una
institución. Es, pues, siempre el relato de una «creación»: se narra cómo algo ha sido
producido, ha comenzado a ser. El mito no habla de lo que ha sucedido realmente, de lo
que se ha manifestado plenamente. Los personajes de los mitos son Seres
Sobrenaturales. Se les conoce sobre todo por lo que han hecho en el tiempo prestigioso
de los «comienzos». Los mitos revelan, pues, la actividad creadora y desvelan la
sacralidad (o simplemente la «sobre-naturalidad») de sus obras. En suma, los mitos
describen las diversas, y a veces dramáticas, irrupciones de lo sagrado (o de lo
«sobrenatural») en el Mundo. Es esta irrupción de lo sagrado la que fundamenta
realmente el Mundo y la que le hace tal como es hoy día. Más aún: el hombre es lo que
es hoy, un ser mortal, sexuado y cultural, a consecuencia de las intervenciones de los
seres sobrenaturales.
Se tendrá ocasión más adelante de completar y de matizar estas indicaciones
preliminares, pero de momento importa subrayar un hecho que nos parece esencial: el
mito se considera como una historia sagrada y, por tanto, una «historia verdadera»,
puesto que se refiere siempre a realidades. El mito cosmogónico es «verdadero»,
porque la existencia del Mundo está ahí para probarlo; el mito del origen de la muerte es
igualmente «verdadero», puesto que la mortalidad del hombre lo prueba, y así
sucesivamente.
Por el mismo hecho de relatar el mito las gestas de los seres sobrenaturales y la
manifestación de sus poderes sagrados, se convierte en el modelo ejemplar de todas las
actividades humanas significativas. Cuando el misionero y etnólogo C Strehlow
preguntaba a los australianos Arunta por qué celebraban ciertas ceremonias, le
respondían invariablemente: «Porque los antepasados lo han prescrito así»1 . Los Kai de
Nueva Guinea se negaban a modificar su manera de vivir y de trabajar, y daban como
explicación: «Así lo hicieron los Nemu (los Antepasados míticos) y nosotros lo
hacemos de igual manera»2 . Interrogado sobre la razón de tal o cual detalle de cierta
ceremonia, el cantor Navaho contestaba: «Porque el Pueblo santo lo hizo de esta manera
la primera vez»3 . Encontramos exactamente la misma justificación en la plegaria que
acompaña un ritual tibetano primitivo: «Como ha sido transmitido desde el principio de
la creación de la tierra, así nosotros debemos sacrificar (...). Como nuestros antepasados
hicieron en los tiempos antiguos, así hacemos hoy»4 . Tal es también la justificación
invocada por los teólogos y ritualistas hindúes: «Debemos hacer lo que los dioses han
hecho en un principio» (Satapatha Brâhmana, VII, 2, 1, 4). «Así hicieron los dioses; así
hacen los hombres» (Taittiriya Brâhmana, 1, 5, 9, 4)5 .
Como hemos señalado en otro lugar6 , incluso los modos de conducta y las
actividades profanas del hombre encuentran sus modelos en las gestas de los Seres
Sobrenaturales. Entre los Navaho, «las mujeres han de sentarse con las piernas debajo
de sí y de lado; los hombres, con las piernas cruzadas delante de ellos, porque se dijo
que en un principio la Mujer cambiante y el Matador de monstruos se sentaron en estas
posturas»7 . Según las tradiciones míticas de una tribu australiana, los Karadjeri, todas
sus costumbres, todos sus comportamientos se fundaron en el «tiempo del Ensueño» por
dos Seres Sobrenaturales, Bagadjimbiri (por ejemplo, la manera de cocer tal o cual
grano o de cazar tal animal con ayuda de un palo, la posición especial que debe
adoptarse para orinar, etc.)8 .
Sería inútil multiplicar ejemplos. Como lo hemos demostrado en El mito del
eterno retorno, y como se verá aún mejor por lo que sigue, la función principal del mito
es revelar los modelos ejemplares de todos los ritos y actividades humanas
significativas: tanto la alimentación o el matrimonio como el trabajo, la educación, el
arte o la sabiduría. Esta concepción no carece de importancia para la comprensión del
hombre de las sociedades arcaicas y tradicionales, y de ellas nos ocuparemos más
adelante.
«HISTORIA VERDADERA»-«HISTORIA FALSA»
Debemos añadir que en las sociedades en que el mito está aún vivo, los
indígenas distinguen cuidadosamente los mitos —«historias verdaderas»— de las
fábulas o cuentos, que llaman «historias falsas».
Los Pawnee «hacen una distinción entre las ‘historias verdaderas’ y las ‘historias
falsas’, y colocan entre las historias ‘verdaderas’, en primer lugar, todas aquellas que
tratan de los orígenes del mundo; sus protagonistas son seres divinos, sobrenaturales,
celestes o astrales. A continuación vienen los cuentos que narran las aventuras
maravillosas del héroe nacional, un joven de humilde cuna que llegó a ser el salvador de
su pueblo, al liberarle de monstruos, al librarle del hambre o de otras calamidades, o al
llevar a cabo otras hazañas nobles y beneficiosas. Vienen, por último, las historias que
se relacionan con los medicine-men, y explican cómo tal o cual mago adquirió sus
poderes sobrehumanos o cómo nació tal o cual asociación de chamanes. Las historias
‘falsas’ son aquellas que cuentan las aventuras y hazañas en modo alguno edificantes
del coyote, el lobo de la pradera. En una palabra: en las historias ‘verdaderas’ nos
hallamos frente a frente de lo sagrado o de lo sobrenatural; en las ‘falsas’, por el
contrario, con un contenido profano, pues el coyote es sumamente popular en esta
mitología como en otras mitologías norteamericanas, donde aparece con los rasgos del
astuto, del pícaro, del prestidigitador y del perfecto bribón9 .
Igualmente, los Cherokees distinguen entre mitos sagrados (cosmogonía,
creación de astros, origen de la muerte) e historias profanas que explican, por ejemplo,
ciertas curiosidades anatómicas o fisiológicas de los animales. Reaparece la misma
distinción en África; los Herero estiman que las historias que narran los principios de
los diferentes grupos de la tribu son verdaderas, porque se refieren a hechos que han
tenido lugar realmente, mientras que los cuentos más o menos cómicos no tienen
ninguna base. En cuanto a los indígenas de Togo, consideran sus mitos de origen
«absolutamente reales»10 .
Por esta razón no se pueden contar indiferentemente los mitos. En muchas tribus
no se recitan delante de las mujeres o de los niños, es decir, de los no iniciados.
Generalmente, los viejos instructores comunican los mitos a los neófitos durante su
período de aislamiento en la espesura, y esto forma parte de su iniciación. R. Piddington
hace notar a propósito de los Karadjeri: «Los mitos sagrados que no pueden ser
conocidos de las mujeres se refieren principalmente a la cosmogonía y, sobre todo, a la
institución de las ceremonias de iniciación»11 .
Mientras que las «historias falsas» pueden contarse en cualquier momento y en
cualquier sitio, los mitos no deben recitarse más que durante un lapso de tiempo
sagrado (generalmente durante el otoño o el invierno, y únicamente de noche)12 . Esta
costumbre se conserva incluso en pueblos que han sobrepasado el estadio arcaico de
cultura. Entre los turco-mongoles y los tibetanos, la recitación de cantos épicos del ciclo
Gesor no puede tener lugar más que de noche y en invierno. «La recitación se asimila a
un poderoso encanto. Ayuda a obtener ventajas de toda índole, especialmente éxito en la
caza y en la guerra (...). Antes de recitar se prepara un área espolvoreada con harina de
cebada tostada. El auditorio se sienta alrededor. El bardo recita la epopeya durante
varios días. En otro tiempo, se dice, se veían entonces las huellas de los cascos del
caballo de César sobre esta área. La recitación provocaba, pues, la presencia real del
héroe»13 .
LO QUE REVELAN LOS MITOS
La distinción hecha por los indígenas entre «historias verdaderas» e «historias
falsas» es significativa. Las dos categorías de narraciones presentan «historias», es
decir, relatan una serie de acontecimientos que tuvieron lugar en un pasado lejano y
fabuloso. A pesar de que los personajes de los mitos son en general Dioses y Seres
Sobrenaturales, y los de los cuentos héroes o animales maravillosos, todos estos
personajes tienen en común esto: no pertenecen al mundo cotidiano. Y, sin embargo, los
indígenas se dieron cuenta de que se trataba de «historias» radicalmente diferentes. Pues
todo lo que se relata en los mitos les concierne directamente, mientras que los cuentos y
las fábulas se refieren a acontecimientos que, incluso cuando han aportado cambios en
el Mundo (cf. las particularidades anatómicas o fisiológicas de ciertos animales), no han
modificado la condición humana en cuanto tal14 .
En efecto, los mitos relatan no sólo el origen del Mundo, de los animales, de las
plantas y del hombre, sino también todos los acontecimientos primordiales a
consecuencia de los cuales el hombre ha llegado a ser lo que es hoy, es decir, un ser
mortal, sexuado, organizado en sociedad, obligado a trabajar para vivir, y que trabaja
según ciertas reglas. Si el Mundo existe, si el hombre existe, es porque los Seres
Sobrenaturales han desplegado una actividad creadora en los «comienzos». Pero otros
acontecimientos han tenido lugar después de la cosmogonía y la antropogonía, y el
hombre, tal como es hoy, es el resultado directo de estos acontecimientos míticos, está
constituido por estos acontecimientos. Es mortal, porque algo ha pasado in illo tempore.
Si eso no hubiera sucedido, el hombre no sería mortal: habría podido existir
indefinidamente como las piedras, o habría podido cambiar periódicamente de piel
como las serpientes y, por ende, hubiera sido capaz de renovar su vida, es decir, de
recomenzarla indefinidamente. Pero el mito del origen de la muerte cuenta lo que
sucedió in illo tempore, y al relatar este incidente explica por qué el hombre es mortal.
Del mismo modo, determinada tribu vive de la pesca, y esto porque en los
tiempos míticos un Ser Sobrenatural enseñó a sus antepasados cómo capturar y cocer
los pescados. El mito cuenta la historia de la primera pesca efectuada por el Ser
Sobrenatural, y al hacer esto revela a la vez un acto sobrehumano, enseña a los humanos
cómo efectuarlo a su vez y, finalmente, explica por qué esta tribu debe alimentarse de
esta manera.
Se podrían multiplicar fácilmente los ejemplos. Pero los que preceden muestran
ya por qué el mito es, para el hombre arcaico, un asunto de la mayor importancia,
mientras que los cuentos y las fábulas no lo son. El mito le enseña las «historias»
primordiales que le han constituido esencialmente, y todo lo que tiene relación con su
existencia y con su propio modo de existir en el Cosmos le concierne directamente.
Inmediatamente se verán las consecuencias que esta concepción singular ha
tenido para la conducta del hombre arcaico. Hagamos notar que, así como el hombre
moderno se estima constituido por la Historia, el hombre de las sociedades arcaicas se
declara como el resultado de cierto número de acontecimientos míticos. Ni uno ni otro
se consideran «dados», «hechos» de una vez para siempre, como, por ejemplo, se hace
un utensilio, de una manera definitiva. Un moderno podría razonar de la manera
siguiente: soy tal como soy hoy día porque un cierto número de acontecimientos me han
sucedido, pero estos acontecimientos no han sido posibles más que porque la agricultura
fue descubierta hace ocho o nueve mil años y porque las civilizaciones urbanas se
desarrollaron en el Oriente Próximo antiguo, porque Alejandro Magno conquistó Asia y
Augusto fundó el Imperio romano, porque Galileo y Newton revolucionaron la
concepción del Universo, abriendo el camino para los descubrimientos científicos y
preparando el florecimiento de la civilización industrial, porque tuvo lugar la
Revolución francesa y porque las ideas de libertad, democracia y justicia social
trastocaron el mundo occidental después de las guerras napoleónicas, y así
sucesivamente.
De igual modo, un «primitivo» podría decirse: soy tal como soy hoy porque una
serie de acontecimientos tuvieron lugar antes de mí. Tan sólo debería añadir, acto
seguido: esos acontecimientos sucedieron en los tiempos míticos, y, por consiguiente,
constituyen una historia sagrada, porque los personajes del drama no son humanos,
sino Seres Sobrenaturales. Y aún más: mientras que un hombre moderno, a pesar de
considerarse el resultado del curso de la Historia universal, no se siente obligado a
conocerla en su totalidad, el hombre de las sociedades arcaicas no sólo está obligado a
rememorar la historia mítica de su tribu, sino que reactualiza periódicamente una gran
parte de ella. Es aquí donde se nota la diferencia más importante entre el hombre de las
sociedades arcaicas y el hombre moderno: la irreversibilidad de los acontecimientos,
que, para este último, es la nota característica de la Historia, no constituye una evidencia
para el primero.
Constantinopla fue conquistada por los turcos en 1453 y la Bastilla cayó el 14 de
julio de 1789. Estos acontecimientos son irreversibles. Sin duda, al haberse convertido
el 14 de julio en la fiesta nacional de la República francesa, se conmemora anualmente
la toma de la Bastilla, pero no se reactualiza el acontecimiento histórico propiamente
dicho15 . Para el hombre de las sociedades arcaicas, por el contrario, lo que pasó ab
origine es susceptible de repetirse por la fuerza de los ritos. Lo esencial para él es, pues,
conocer los mitos. No sólo porque los mitos le ofrecen una explicación del Mundo y de
su propio modo de existir en el mundo, sino, sobre todo, porque al rememorarlos, al
reactualizarlos, es capaz de repetir lo que los Dioses, los Héroes o los Antepasados
hicieron ab origine. Conocer los mitos es aprender el secreto del origen de las cosas. En
otros términos: se aprende no sólo cómo las cosas han llegado a la existencia, sino
también dónde encontrarlas y cómo hacerlas reaparecer cuando desaparecen.
LO QUE QUIERE DECIR «CONOCER LOS MITOS»
Los mitos totémicos australianos consisten la mayoría de las veces en la
narración bastante monótona de las peregrinaciones de los antepasados míticos o de los
animales totémicos. Se cuenta cómo, en el «tiempo del sueño» (alcheringa) —es decir,
en el tiempo mítico— estos Seres Sobrenaturales hicieron su aparición sobre la Tierra y
emprendieron largos viajes, parándose a veces para modificar el paisaje o producir
ciertos animales y plantas, y finalmente desaparecieron bajo tierra. Pero el conocimiento
de estos mitos es esencial para la vida de los australianos. Los mitos les enseñan cómo
repetir los gestos creadores de los Seres Sobrenaturales y, por consiguiente, cómo
asegurar la multiplicación de tal animal o de tal planta.
Estos mitos se comunican a los neófitos durante su iniciación. O, más bien, se
«celebran», es decir, se les reactualiza. «Cuando los jóvenes pasan por las diversas
ceremonias de iniciación, se celebran ante ellos una serie de ceremonias que, a pesar de
representarse exactamente como las del culto propiamente dicho —salvo ciertas
particularidades características—, no tienen, sin embargo, por meta la multiplicación y
crecimiento del tótem de que se trate, sino que van encaminadas a mostrar la manera de
celebrar estos cultos a quienes se va a elevar, o que acaban de ser elevados, al rango de
hombres»16 .
Se ve, pues, que la «historia» narrada por el mito constituye un «conocimiento»
de orden esotérico no sólo porque es secreta y se transmite en el curso de una iniciación,
sino también porque este «conocimiento» va acompañado de un poder mágico-religioso.
En efecto, conocer el origen de un objeto, de un animal, de una planta, etc.,
equivale a adquirir sobre ellos un poder mágico, gracias al cual se logra dominarlos,
multiplicarlos o reproducirlos a voluntad. Erland Nordenskiöld ha referido algunos
ejemplos particularmente sugestivos de los indios Cuna. Según sus creencias, el cazador
afortunado es el que conoce el origen de la caza. Y si se llega a domesticar a ciertos
animales, es porque los magos conocen el secreto de su creación. Igualmente se es
capaz de tener en la mano un hierro al rojo o de coger serpientes venenosas a condición
de conocer el origen del fuego y de las serpientes. Nordenskiöld cuenta que «en un
pueblo Cuna, Tientiki, hay un muchacho de catorce años que entra impunemente en el
fuego tan sólo porque conoce el encanto de la creación del fuego. Pérez vio
frecuentemente a personas coger un hierro al rojo y a otras domesticar serpientes»17 .
Se trata de una creencia muy extendida y que no es propia de un cierto tipo de
cultura. En Timor, por ejemplo, cuando un arrozal no medra, alguien que conoce las
tradiciones míticas relativas al arroz se traslada al campo. «Allí pasa la noche en la
cabaña de la plantación recitando las leyendas que explican cómo se llegó a poseer el
arroz (mito de origen)... Los que hacen esto no son sacerdotes»18 . Al recitar el mito de
origen, se obliga al arroz a mostrarse hermoso, vigoroso y tupido, como era cuando
apareció por primera vez. No se le recuerda cómo ha sido creado, a fin de «instruirle»,
de enseñarle cómo debe comportarse. Se le fuerza mágicamente a retornar al origen, es
decir, a reiterar su creación ejemplar.
El Kalevala cuenta cómo el viejo Väinämöinen se hirió gravemente cuando
estaba ocupado en construir una barca. Entonces «se puso a urdir encantamientos a la
manera de todos los curanderos mágicos. Cantó el nacimiento de la causa de su herida,
pero no pudo acordarse de las palabras que narraban el comienzo del hierro, las palabras
que podían precisamente curar la brecha abierta por la hoja de acero azul». Al fin,
después de haber buscado la ayuda de otros magos, Väinämöinen exclamó: «¡Me
acuerdo ahora del origen del hierro! Y comenzó el siguiente relato: el Aire es la primera
de las madres. El Agua es la mayor de los hermanos, el Fuego es el segundo y el Hierro
es el más joven de los tres. Ukko, el gran Creador, separó la Tierra del Agua e hizo
aparecer el suelo en las regiones marinas, pero el hierro no había nacido aún. Entonces
se frotó las palmas de las manos sobre su rodilla izquierda. Así nacieron las tres hadas
que habían de ser las madres del hierro»19 . Notemos que en este ejemplo el mito del
origen del hierro forma parte del mito cosmogónico y en cierto modo lo prolonga.
Tenemos aquí una nota específica de los mitos de origen sumamente importante y cuyo
estudio se hará en el capítulo siguiente.
La idea de que un remedio no actúa más que si se conoce su origen está muy
extendida. Citemos nuevamente a Erland Nordenskiöld: «Cada canto mágico debe estar
precedido de un encantamiento que habla del origen del remedio empleado, de otro
modo no será eficaz (...). Para que el remedio o el canto de remedio haga efecto hay que
conocer el origen de la planta, la manera cómo fue alumbrada por la primera mujer»20 .
En los cantos rituales na-khi publicados por J. F. Rock se dice expresamente: «Si no se
cuenta el origen del medicamento, no debe utilizarse»21 . O también: «A menos que se
relate su origen, no se debe hablar de él»22 .
Veremos en el capítulo siguiente que, como en el mito de Väinämöinen citado
anteriormente, el origen de los remedios está íntimamente ligado a la narración del
origen del mundo. Precisemos aquí, no obstante, que se trata de una concepción general
que puede formularse de esta suerte: No se puede cumplir un ritual si no se conoce el
«origen», es decir, el mito que cuenta cómo ha sido efectuado la primera vez. Durante
el servicio funerario, el chamán na-khi, dto-mba, canta:
«Vamos ahora a acompañar al muerto y a conocer de nuevo la
pena.
Vamos a danzar de nuevo y a derribar a los demonios.
No se debe hablar.
Si se ignora el origen de la danza,
No se puede danzar»23 .
Esto recuerda extraordinariamente las declaraciones de los Uitoto a Preuss: «Son
las palabras (los mitos) de nuestro padre, sus propias palabras. Gracias a estas palabras
danzamos; no habría danza si no nos las hubiera dado»24 .
En la mayoría de los casos, no basta conocer el mito de origen, hay que recitarlo;
se proclama de alguna manera su conocimiento, se muestra. Pero esto no es todo; al
recitar o al celebrar el mito del origen, se deja uno impregnar de la atmósfera sagrada en
la que se desarrollaron esos acontecimientos milagrosos. El tiempo mítico de los
orígenes es un tiempo «fuerte», porque ha sido transfigurado por la presencia activa,
creadora, de los Seres Sobrenaturales. Al recitar los mitos se reintegra este tiempo
fabuloso y, por consiguiente, se hace uno de alguna manera «contemporáneo» de los
acontecimientos evocados, se comparte la presencia de los Dioses o de los Héroes. En
una fórmula sumaria, se podría decir que, al «vivir» los mitos, se sale del tiempo
profano, cronológico, y se desemboca en un tiempo cualitativamente diferente, un
tiempo «sagrado», a la vez primordial e indefinidamente recuperable. Esta función del
mito, sobre la cual hemos insistido en Le Mythe de l'Éternel Retour (especialmente en
las páginas 35 ss), se destacará mejor aún en el curso de los análisis que seguirán.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS MITOS
Estas observaciones preliminares bastan para precisar ciertas notas
características del mito. De una manera general se puede decir que el mito, tal como es
vivido por las sociedades arcaicas, 1.°, constituye la historia de los actos de los Seres
Sobrenaturales; 2.°, que esta Historia se considera absolutamente verdadera (porque se
refiere a realidades) y sagrada (porque es obra de los Seres Sobrenaturales); 3.°, que el
mito se refiere siempre a una «creación», cuenta Cómo algo ha llegado a la existencia o
cómo un comportamiento, una institución, una manera de trabajar, se han fundado; es
ésta la razón de que los mitos constituyan los paradigmas de todo acto humano
significativo; 4.°, que al conocer el mito, se conoce el «origen» de las cosas y, por
consiguiente, se llega a dominarlas y manipularlas a voluntad; no se trata de un
conocimiento «exterior», «abstracto», sino de un conocimiento que se «vive»
ritualmente, ya al narrar ceremonialmente el mito, ya al efectuar el ritual para el que
sirve de justificación; 5.°, que, de una manera o de otra, se «vive» el mito, en el sentido
de que se está dominado por la potencia sagrada, que exalta los acontecimientos que se
rememoran y se reactualizan.
«Vivir» los mitos implica, pues, una experiencia verdaderamente «religiosa»,
puesto que se distingue de la experiencia ordinaria, de la vida cotidiana. La
«religiosidad» de esta experiencia se debe al hecho de que se reactualizan
acontecimientos fabulosos, exaltantes, significativos; se asiste de nuevo a las obras
creadoras de los Seres Sobrenaturales; se deja de existir en el mundo de todos los días y
se penetra en un mundo transfigurado, auroral, impregnado de la presencia de los Seres
Sobrenaturales. No se trata de una conmemoración de los acontecimientos míticos, sino
de su reiteración. Las personas del mito se hacen presentes, uno se hace su
contemporáneo. Esto implica también que no se vive ya en el tiempo cronológico, sino
en el Tiempo primordial, el Tiempo en el que el acontecimiento tuvo lugar por primera
vez. Por esta razón se puede hablar de «tiempo fuerte» del mito: es el Tiempo
prodigioso, «sagrado», en el que algo nuevo, fuerte y significativo se manifestó
plenamente. Revivir aquel tiempo, reintegrarlo lo más a menudo posible, asistir de
nuevo al espectáculo de las obras divinas, reencontrar los seres sobrenaturales y volver a
aprender su lección creadora es el deseo que puede leerse como en filigrana en todas las
reiteraciones rituales de los mitos. En suma, los mitos revelan que el mundo, el hombre
y la vida tienen un origen y una historia sobrenatural, y que esta historia es significativa,
preciosa y ejemplar.
No podría concluirse de modo mejor que citando los pasajes clásicos en los que
Bronislav Malinowski trató de desentrañar la naturaleza y función del mito en las
sociedades primitivas: «Enfocado en lo que tiene de vivo, el mito no es una explicación
destinada a satisfacer una curiosidad científica, sino un relato que hace revivir una
realidad original y que responde a una profunda necesidad religiosa, a aspiraciones
morales, a coacciones e imperativos de orden social, e incluso a exigencias prácticas. En
las civilizaciones primitivas el mito desempeña una función indispensable: expresa,
realza y codifica las creencias; salvaguarda los principios morales y los impone;
garantiza la eficacia de las ceremonias rituales y ofrece reglas prácticas para el uso del
hombre. El mito es, pues, un elemento esencial de la civilización humana; lejos de ser
una vana fábula, es, por el contrario, una realidad viviente a la que no se deja de
recurrir; no es en modo alguno una teoría abstracta o un desfile de imágenes, sino una
verdadera codificación de la religión primitiva y de la sabiduría práctica (...). Todos
estos relatos son para los indígenas la expresión de una realidad original, mayor y más
llena de sentido que la actual, y que determina la vida inmediata, las actividades y los
destinos de la humanidad. El conocimiento que el hombre tiene de esta realidad le
revela el sentido de los ritos y de los preceptos de orden moral, al mismo tiempo que el
modo de cumplirlos»25 .
CAPITULO II
PRESTIGIO MÁGICO DE LOS «ORIGENES»
MITOS DE ORIGEN Y MITOS COSMOGÓNICOS
Toda historia mítica que relata el origen de algo presupone y prolonga la
cosmogonía. Desde el punto de vista de la estructura, los mitos de origen son
equiparables al mito cosmogónico. Al ser la creación del Mundo la creación por
excelencia, la cosmogonía pasa a ser el modelo ejemplar para toda especie de creación.
Esto no quiere decir que el mito de origen imite o copie el modelo cosmogónico, pues
no se trata de una reflexión coherente y sistemática. Pero toda nueva aparición —un
animal, una planta, una institución— implica la existencia de un Mundo. Incluso cuando
se trata de explicar cómo, a partir de un estado diferente de cosas, se ha llegado a la
situación actual (por ejemplo, cómo el cielo se ha alejado de la Tierra, o cómo el
hombre se ha hecho mortal), el «Mundo» estaba ya allí, a pesar de que su estructura
fuera diferente y de que no fuera aún nuestro Mundo. Todo mito de origen narra y
justifica una «situación nueva» —nueva en el sentido de que no estaba desde el
principio del Mundo—. Los mitos de origen prolongan y completan el mito
cosmogónico: cuentan cómo el Mundo ha sido modificado, enriquecido o empobrecido.
Esta es la razón por la cual ciertos mitos de origen comienzan por el esquema de
una cosmogonía. La historia de las grandes familias y de las dinastías tibetanas
comienza por recordar cómo el Cosmos ha nacido de un Huevo. «De la esencia de los
cinco elementos primordiales salió un gran huevo (...). Dieciocho huevos salieron de la
yema de este huevo. El huevo de en medio de esos dieciocho, un huevo de concha
marina, se separó de los demás. A este huevo de concha le crecieron miembros, después
los cinco sentidos, y ya perfecto, se convirtió en un joven de una belleza tan
extraordinaria que parecía la concesión de un voto (yid la smon). También se le llamó el
rey Ye-smon. La reina Tchu-lchag, su esposa, parió un hijo capaz de transformarse por
magia, Dbang Idan»1 . La genealogía prosigue contando el origen y la historia de los
diversos clanes y dinastías.
Los cantos genealógicos polinesios comienzan de la misma manera. El texto
ritual hawaiano, conocido bajo el nombre de Kumulipo, es «un himno genealógico que
vincula la familia real, a quien pertenece, no solo a los dioses del pueblo entero,
adorados en común, con los grupos polinesios aliados; no sólo a los jefes divinizados
nacidos en el mundo vivo, los Ao, en la línea familiar, sino también con los astros del
cielo, las plantas y los animales de uso cotidiano en la vida terrestre...»2 . En efecto, el
canto comienza por evocar:
«E/ tiempo en que se hizo cambiar violentamente a la tierra,
el tiempo en que los cielos cambiaron por separado,
el tiempo en que el sol salía
para dar luz a la luna»3 , etc.
Tales cantos rituales los componen los bardos cuando la princesa está encinta, y
se comunica a los danzarines hula para que los aprendan de memoria. Estos últimos,
hombres y mujeres, danzan y recitan el canto sin interrupción, hasta el nacimiento del
niño. Como si el desarrollo embrionario del futuro jefe estuviera acompañado de la
recapitulación de la cosmogonía, de la historia del mundo y de la historia de la tribu.
Con ocasión de la gestación de un jefe, se «rehace» simbólicamente el Mundo. La
recapitulación es a la vez una rememoración y una reactualización ritual, por medio de
los cantos y la danza, de los acontecimientos míticos esenciales que han tenido lugar
desde la Creación.
Se encuentran también concepciones y rituales análogos entre las poblaciones
primitivas de la India. Entre los Santali, por ejemplo, el guru recita el mito cosmogónico
en beneficio de cada individuo, pero solamente dos veces: la primera vez «cuando se
reconoce al Santal los plenos derechos de la sociedad (...). En esta ocasión, el guru
recita la historia de la humanidad desde la creación del Mundo, termina contando el
nacimiento de la persona en cuyo favor se ha cumplido el rito. La misma ceremonia se
repite durante el servicio funerario, pero esta vez el guru transfiere ritualmente el alma
del difunto al otro Mundo4 . Entre los Gonds y los Baigas, con ocasión de los rituales en
honor de Dharti Mata y de Thakur Deo, el sacerdote recita el mito cosmogónico y
recuerda al auditorio el importante papel que su tribu ha desempeñado en la creación del
Mundo5 . Cuando los magos Munda expulsan los malos espíritus, recitan las canciones
mitológicas de los Assur, pues éstos inauguraron una nueva época tanto para los dioses
y los espíritus como para los humanos, y por esta razón la historia de sus hazañas puede
considerarse como formando parte de un mito cosmogónico6 .
Entre los Bhils, la situación no difiere mucho. Tan sólo uno de los cantos
mágicos de fin medicinal ofrece carácter de mito cosmogónico; es El canto del Señor.
Pero la mayoría de estos cantos son en realidad mitos de origen. El Canto de Kasumor
Dâmor, por ejemplo, considerado como curativo de todas las enfermedades, narra las
migraciones del grupo Bhil Dâmor desde el Gujerat hacia el sur de la India central7 . Es,
pues, el mito de la instalación territorial del grupo; en otros términos: la historia de un
nuevo comienzo, réplica de la creación del Mundo. Otros cantos mágicos revelan el
origen de las enfermedades8 . Se trata de mitos ricos en aventuras en los que terminamos
por aprender las circunstancias de la aparición de las enfermedades, acontecimiento que,
de hecho, ha cambiado la estructura del Mundo.
EL PAPEL DE LOS MITOS EN LAS CURACIONES
En el ritual curativo de los Bhils hay un detalle particularmente interesante. El
hechicero «purifica» el lugar que queda junto a la cama del enfermo y, con la harina de
maíz, dibuja un mandol. En el interior del dibujo inserta la casa de Isvor y de Bhagwân
y traza asimismo sus figuras. La imagen así dibujada se conserva hasta la completa
curación del enfermo9 . El término mismo de mandol delata su origen indio. Se trata,
bien entendido, del mandala, dibujo complicado que desempeña un importante papel en
los ritos tántricos indo-tibetanos. Pero el mandala es ante todo imago mundi: representa
a la vez el Cosmos en miniatura y el panteón. Su construcción equivale a una recreación
mágica del mundo. Por consiguiente, el mago Bhil, al dibujar el mandol al pie del lecho
del enfermo, repite la cosmogonía, incluso si los cantos rituales que entona no hacen
alusión expresamente al rito cosmogónico. La operación tiene ciertamente un fin
terapéutico. Al quedar hecho, de un modo simbólico, contemporáneo de la Creación del
Mundo, el enfermo se sumerge en la plenitud primordial; se deja penetrar por las
fuerzas gigantescas que, in illo tempore, han hecho posible la Creación. No carece de
interés el recordar, a este propósito, que, entre los Navaho, el mito cosmogónico
seguido del rito de la emersión de los primeros humanos del seno de la Tierra se recita
sobre todo con ocasión de las curaciones o durante la iniciación de un chamán. «Todas
las ceremonias se concentran alrededor de un paciente, Hatrali (aquel sobre el que se
canta), que puede ser un enfermo o simplemente un enfermo mental, por ejemplo, una
persona asustada por un sueño o que no tiene necesidad más que de una ceremonia con
el fin de aprenderla en el curso de su iniciación con el fin de poder oficiar en este canto,
pues un medicine-man no puede proceder a una ceremonia sin haber sufrido él mismo la
ceremonia»10 . La ceremonia comporta igualmente la ejecución de complejos dibujos
sobre la arena, que simbolizan las diferentes etapas de la Creación y la historia mítica de
los dioses, de los antepasados y de la humanidad. Estos dibujos (que recuerdan
extraordinariamente los mandala indo-tibetanos) reactualizan uno tras otro los
acontecimientos que tuvieron lugar en los tiempos míticos. Al escuchar el relato del
mito cosmogónico (seguido de la recitación de los mitos de origen) y al contemplar los
dibujos sobre la arena, se proyecta al enfermo fuera del tiempo profano y se le inserta en
la plenitud del Tiempo primordial: es llevado «hacia atrás» hasta el origen del Mundo y
asiste de este modo a la cosmogonía.
La solidaridad entre el mito cosmogónico, el mito del origen y de la enfermedad
y del remedio y el ritual de la curación mágica se puede apreciar admirablemente entre
los Na-khi, población perteneciente a la familia tibetana, pero que habita desde hace
siglos en la China del Sudoeste y especialmente en la provincia Yün-nan. Según sus
tradiciones, en un principio el Universo estaba cuerdamente dividido entre los Nâgas y
los hombres, pero una enemistad les separó más tarde. Furiosos, los Nâgas esparcieron
por el mundo las enfermedades, la esterilidad y toda suerte de calamidades. Los Nâgas
pueden igualmente robar las almas de los hombres, poniéndoles enfermos. Si no se gana
su benevolencia ritualmente, la víctima fallece. Pero el sacerdote-chamán (dto-mba),
por el poder de sus encantos mágicos, es capaz de forzar a los Nâgas a liberar a las
almas robadas y apresadas11 . El propio chamán es capaz de luchar contra los Nâgas
sólo porque el chamán primordial, Dto-mba, con el concurso de Garuda, emprendió esta
lucha en el tiempo mítico. Así, pues, el ritual de curación consiste propiamente
hablando en la recitación solemne de este acontecimiento primordial. Como dice
expresamente un texto traducido por Rock12 , «si no se cuenta el origen de Garuda, no
se debe hablar de él». El chamán recita, pues, el mito del origen de Garuda: narra cómo
unos huevos fueron creados por magia en el monte Kailasa y cómo de estos huevos
nacieron los Garudas, que a continuación descendieron a la llanura para defender a los
humanos de las enfermedades provocadas por los Nâgas. Pero, antes de narrar el
nacimiento de los Garudas, el canto ritual relata brevemente la creación del mundo. «En
el tiempo en que apareció el cielo se esparcieron el sol, la luna, los astros, las plantas y
la tierra; cuando aparecieron las montañas, los valles, los árboles y las rocas, en ese
momento aparecieron los Nâgas y los dragones, etc.»13 .
La mayoría de esos cantos rituales con fin medicinal comienzan por evocar la
cosmogonía. He aquí un ejemplo: «En el comienzo, cuando los cielos, el sol, la luna, los
astros, los planetas y la tierra no habían aparecido todavía, cuando nada había aparecido
aún, etc.»14 . Y se cuenta la creación del mundo, el nacimiento de los demonios y la
aparición de las enfermedades, y, finalmente, la epifanía del chamán primordial Dtomba,
que aportó los medicamentos necesarios. Otro texto15 comienza por la evocación
del tiempo mítico: «En un principio, cuando todo era indistinto, etc.», para narrar el
nacimiento de los Nâgas y de los Garudas. Se cuenta a continuación el origen de las
enfermedades (pues, como hemos visto anteriormente, «si no se cuenta el origen del
medicamento, no se debe utilizar»), por qué medios se propagó de una generación a otra
y, finalmente, la lucha entre los demonios y el chamán: «El espíritu produce la
enfermedad en los dientes y en la boca disparando su flecha; el dto-mba arranca la
flecha, etc.; el demonio produce la enfermedad en el cuerpo disparando la flecha sobre
el cuerpo; el dto-mba la arranca, etc.»16 .
Otro canto ritual comienza de la manera siguiente: «Hay que contar el origen del
remedio, si no, no se puede hablar de él. En el tiempo en que aparecieron el cielo, las
estrellas, el sol, la luna y los planetas, y cuando apareció la tierra», etc., «en aquel
tiempo nació Ts’o-dze-p’er-ddu»17 . Sigue un mito larguísimo que explica el origen de
los medicamentos: ausente durante tres días de la casa, Ts’o-dze-p’er-ddu encuentra a
su vuelta a sus padres muertos. Decide entonces partir en busca de un medicamento que
impida la muerte y marcha al país del Jefe de los Espíritus. Después de múltiples
aventuras, roba los medicamentos milagrosos; pero, perseguido por el espíritu, cae por
tierra y los medicamentos se dispersan, originando las plantas medicinales.
REITERACIÓN DE LA COSMOGONÍA
Ciertos textos publicados por Hermanns son aún más elocuentes. En el curso del
ritual curativo, el chamán no sólo resume la cosmogonía, sino que invoca a Dios y le
suplica que cree de nuevo el Mundo. Una de estas plegarias comienza por recordar que
«la tierra fue creada, el agua fue creada, el universo entero fue creado. Igualmente
fueron creados la cerveza ritual chi y la ofrenda de arroz so», y acaba por una
evocación: «¡Acudid, oh Espíritus!»18 . Otro texto presenta «la génesis del chi y la de
la bebida alcohólica dyö. Según una antigua tradición, su lugar de origen es el mismo
del árbol Sang li y del árbol Sang log. En interés del mundo entero y por nuestro bien,
acude, oh mensajero de Dios. Tak bo Thing, dios de poderes sobrenaturales, descendió
antaño para crear el Mundo. Vuelve a descender ahora para crearlo de nuevo»19 . Está
claro que, para preparar las bebidas rituales chi y dyö, se debe conocer el mito de su
origen, que está íntimamente ligado con el mito cosmogónico. Pero, lo que es aún más
interesante, se invita al Creador a descender de nuevo para una nueva creación del
Mundo, en provecho del enfermo.
Se ve que, en estos cantos mágicos con fin medicinal, el mito del origen de los
medicamentos está siempre integrado en el mito cosmogónico. Hemos citado en el
capítulo precedente algunos ejemplos de los que se deduce que, en las terapéuticas
primitivas, un remedio no llega a ser eficaz más que si se recuerda ritualmente su origen
ante un enfermo. Un gran número de encantamientos del Oriente Próximo y de Europa
contienen la historia de la enfermedad o del demonio que la ha provocado, evocando a
la vez el momento mítico en que una divinidad o un santo ha logrado vencer el mal. Un
encantamiento asirio contra los dolores de muelas recuerda que «después que Anu hubo
hecho los cielos, los cielos hicieron la tierra, la tierra hizo los ríos, los ríos hicieron los
canales, los canales hicieron los estanques, los estanques hicieron el Gusano». Y el
Gusano se deshace «en lágrimas» ante Shamash y Ea, y les pregunta lo que se le dará de
comer para destruirlo. Los dioses le ofrecen frutos, pero el Gusano les pide dientes
humanos. «Ya que tú has hablado así, oh Gusano, que Ea te rompa con su mano
poderosa»20 . Asistimos aquí: 1.°, a la creación del Mundo; 2.°, al nacimiento del
Gusano y de la enfermedad; 3.°, al gesto curativo primordial y paradigmático
(destrucción del Gusano por Ea). La eficacia terapéutica del encantamiento reside en el
hecho de que, pronunciado ritualmente, reactualiza el tiempo mítico del «origen», tanto
origen del mundo como origen de los dolores de muelas y de su tratamiento.
Sucede a veces que la recitación solemne del mito cosmogónico no es más que
una entre otras varias. En cuanto modelo ejemplar de toda «creación», el mito
cosmogónico es susceptible de ayudar al enfermo a «recomenzar» su vida. Gracias al
retorno al origen se espera nacer de nuevo. Ahora bien: todos los rituales médicos que
acabamos de ver hacen alusión a un retorno al origen. Se tiene la impresión de que, para
las sociedades arcaicas, la vida no puede ser reparada, sino solamente recreada por un
retorno a las fuentes. Y la fuente por excelencia es el brote prodigioso de energía, de
vida y de fertilidad que tuvo lugar durante la Creación del Mundo.
Todo esto se deduce bastante claramente de múltiples aplicaciones rituales del
mito cosmogónico polinesio. Según este mito, no existía en los comienzos más que las
Aguas y las Tinieblas. Io, el Dios supremo, separó las Aguas con la fuerza del
pensamiento y de sus palabras, y creó el Cielo y la Tierra. Dijo: «Que las Aguas se
separen, que los Cielos se formen, que la Tierra se haga.» Estas palabras cosmogónicas
de Io, gracias a las cuales el mundo entra en la existencia, son palabras creadoras,
cargadas de poder sagrado. También los hombres las pronuncian en cuantas
circunstancias hay algo que hacer, que crear. Se repiten en el rito de la fecundación de
una matriz estéril, en el rito de la curación del cuerpo y del espíritu, y también con
ocasión de la muerte, de la guerra y de los relatos genealógicos. He aquí cómo se
expresa un polinesio de nuestros días, Hare Hongi: «Las palabras gracias a las cuales lo
modeló el Universo —es decir, gracias a las cuales fue éste producido y llevado a
engendrar un mundo de luz—, estas mismas palabras se emplean en el rito de la
fecundación de una matriz estéril. Las palabras gracias a las cuales Io hizo brillar la luz
en las tinieblas se utilizan en los ritos destinados a alegrar un corazón sombrío y
abatido, la impotencia y la senilidad, a esparcir la claridad sobre cosas y lugares
escondidos, a inspirar a los que componen cantos y lo mismo en los reveses de la guerra
que en muchas otras circunstancias que empujan al hombre a la desesperación. Para
todos los casos parecidos, este rito, que tiene por objeto esparcir la luz y la alegría,
reproduce las palabras de las que lo se sirvió para vencer y disipar las tinieblas»21 .
Este texto es notable. Constituye un testimonio directo y de primer orden sobre
la función del mito cosmogónico en una sociedad tradicional. Como acabamos de ver,
este mito sirve de modelo para toda clase de «creación»; tanto para la procreación de un
mito como para el restablecimiento de una situación militar comprometida o de un
equilibrio psíquico amenazado por la melancolía o la desesperación. Esta capacidad del
mito cosmogónico de aplicarse a diferentes planos de referencia nos parece
esencialmente significativa. El hombre de las sociedades tradicionales siente la unidad
fundamental de todas las especies de «obras» o de «formas», ya sean de orden
biológico, psicológico o histórico. Una guerra desafortunada es equiparable a una
enfermedad, a un corazón abatido y sombrío, a una mujer estéril, a la ausencia de
inspiración en un poeta o a cualquier otra situación existencial crítica en que el hombre
se ve impulsado a la desesperación. En todas estas situaciones negativas y desesperadas,
aparentemente sin salida, puede cambiarse la situación por la recitación del mito
cosmogónico, especialmente por la repetición de las palabras gracias a las cuales Io
engendró el Universo e hizo brillar la luz en las tinieblas. Dicho de otro modo: la
cosmogonía constituye el modelo ejemplar de toda situación creadora; todo lo que hace
el hombre, repite en cierta manera el «hecho» por excelencia, el gesto arquetípico del
Dios creador: la Creación del Mundo.
Como hemos visto, el mito cosmogónico se recita también con motivo de la
muerte; pues la muerte, también, constituye una situación nueva que interesa asumir
bien para hacerla creadora. Se puede «desbaratar» una muerte como se pierde una
batalla o como se pierde el equilibrio psíquico y la alegría de vivir. Es igualmente
significativo que Hare Hongi coloque entre las situaciones desastrosas y negativas no
sólo la impotencia, la enfermedad y la senilidad, sino también la falta de inspiración de
los poetas, su incapacidad de crear o de recitar convenientemente los poemas y relatos
genealógicos. Se sigue de aquí, en primer lugar, que los polinesios equiparan la creación
poética a todas las demás creaciones importantes, pero también —ya que Hare Hongi
hace alusión a los relatos genealógicos— que la memoria de los cantores constituye en
sí misma una «obra» y que el cumplimiento de esta «obra» puede asegurarse con la
recitación solemne del mito cosmogónico.
Se comprende por qué este mito goza de tanto prestigio entre los polinesios. La
cosmogonía es el modelo ejemplar de toda especie de «hacer»: no sólo porque el
Cosmos es el arquetipo ideal a la vez de toda situación creadora y de toda creación, sino
también porque el Cosmos es una obra divina; está, pues, santificado en su propia
estructura. Por extensión, todo lo que es perfecto, «pleno», armonioso, fértil; en una
palabra: todo lo que está «cosmificado», todo lo que se parece a un Cosmos, es sagrado.
Hacer bien algo, obrar, construir, crear, estructurar, dar forma, informar, formar, todo
esto viene a decir que se lleva algo a la existencia, que se le da «vida»; en última
instancia, que se le confiere un parecido al organismo armonioso por excelencia: el
Cosmos. Pues el Cosmos, volveremos a decir, es la obra ejemplar de los Dioses, es su
obra maestra.
Que el mito cosmogónico sea considerado el modelo ejemplar de toda
«creación» lo ilustra admirablemente la siguiente costumbre de una tribu
norteamericana, los Osage. Cuando nace un niño, se llama a «un hombre que ha hablado
con los dioses». Al llegar a la casa de la parturienta recita ante el recién nacido la
historia de la creación del Universo y de los animales terrestres. A partir de este
momento el recién nacido puede ser amamantado. Más tarde, cuando el niño desea
beber agua, se llama de nuevo al mismo hombre, o a otro. Este recita otra vez la
Creación, completándola con la historia del origen del Agua. Cuando el niño alcanza la
edad de tomar alimentos sólidos, el hombre «que ha hablado con los dioses» vuelve a
recitar de nuevo la Creación, esta vez relatando también el origen de los cereales y de
otros alimentos22 .
Sería muy difícil encontrar un ejemplo más elocuente de la creencia de que cada
nuevo nacimiento representa una recapitulación simbólica de la cosmogonía y de la
historia mítica de la tribu. Esta recapitulación tiene por objeto introducir ritualmente al
recién nacido en la realidad sacramental del mundo y de la cultura, y, al hacer eso, dar
validez a su existencia, proclamándola conforme a los paradigmas míticos. Pero hay
algo más: al niño que acaba de nacer se le pone frente a una serie de «comienzos». Y no
se puede «comenzar» nada más que si se conoce el «origen», si se sabe cómo tal cosa ha
venido por primera vez a la existencia. Al «comenzar» a mamar, a beber agua o a comer
alimentos sólidos, al niño se le proyecta ritualmente al «origen», cuando la leche, el
agua y los cereales aparecieron por primera vez.
EL «RETORNO AL ORIGEN»
La idea implícita de esta creencia es que es la primera manifestación de una
cosa la que es significativa y válida, y no sus sucesivas epifanías. De un modo parecido,
no es lo que han hecho el padre o el abuelo lo que se enseña al niño, sino lo que hicieron
por primera vez los Antepasados, en los tiempos míticos. Cierto es que el padre y el
abuelo no han hecho otra cosa sino imitar a los Antepasados; se podría, pues, pensar que
al imitar al padre se podrían obtener los mismos resultados. Pero al pensar de esta
manera se desvirtuaría el papel esencial del Tiempo de origen, que, como hemos visto,
se considera un tiempo «fuerte» precisamente porque ha sido en cierto modo el
«receptáculo» de una nueva creación. El tiempo transcurrido entre el origen y el
momento presente no es «fuerte» ni «significativo» (salvo, bien entendido, los
intervalos en que se reactualizaba el tiempo primordial), y por esta razón se le
menosprecia o se le trata de abolir23 .
En este ejemplo se trata de un ritual en que los mitos cosmogónicos y de origen
se recitan en beneficio de un solo individuo, como en el caso de los curanderos. Pero el
«retorno al origen», que permite revivir el tiempo en que las cosas se manifestaron por
primera vez, constituye una experiencia de importancia capital para las sociedades
arcaicas. Discutiremos esta experiencia en diversos momentos en las páginas que
siguen. Pero citemos aquí un ejemplo de recitación solemne de los mitos cosmogónicos
y de origen en las festividades colectivas de la isla Sumba. Con motivo de
acontecimientos importantes para la comunidad —una cosecha abundante, el
fallecimiento de un miembro importante, etc.— se construye una casa ceremonial
(marapu), y con este motivo los narradores cuentan la historia de la Creación y de los
Antepasados. «Con ocasión de todos estos acontecimientos, los narradores evocan con
veneración los ‘comienzos’, es decir, el momento en que se formaron los principios de
la cultura misma que se trata de preservar como el más preciado de los bienes. Uno de
los aspectos más destacados de la ceremonia es esta recitación, que se presenta en
realidad como un intercambio de preguntas y respuestas entre dos individuos en cierto
modo homólogos, puesto que se les escoge en dos clanes unidos por lazos de parentesco
exogámico. También, en ese instante capital, los dos recitadores representan a todos los
miembros del grupo, comprendidos también los muertos, lo que hace que la recitación
del mito de la tribu (que debe al mismo tiempo representarse como un mito
cosmogónico) beneficiará al conjunto del grupo»24 .
En suma, se trata de rituales colectivos de periodicidad irregular, que comportan
la construcción de una casa cultual y la recitación solemne de los mitos de origen de
estructura cosmogónica. El beneficiario es la totalidad de la comunidad, tanto los vivos
como los muertos. Con ocasión de la reactualización de los mitos, la comunidad se
renueva en su totalidad; recobra sus «fuentes», revive sus «orígenes». La idea de una
renovación universal operada por la reactualización cultual de un mito cosmogónico
está atestiguada en muchas sociedades tradicionales. Nosotros la hemos tratado en El
mito del eterno retorno, y volveremos sobre ella en el capítulo siguiente. En efecto, el
escenario mítico-ritual de la renovación periódica del Mundo es susceptible de
revelarnos una de las funciones principales del mito, tanto en las culturas arcaicas como
en las primeras civilizaciones del Oriente.
PRESTIGIO DE LOS «COMIENZOS»
El puñado de ejemplos citados permite captar mejor las relaciones entre el mito
cosmogónico y los mitos de origen. Está, ante todo, el hecho de que el mito de origen
comienza, en numerosos casos, por un, bosquejo cosmogónico: el mito rememora
brevemente los momentos esenciales de la Creación del Mundo, para pasar a narrar a
continuación la genealogía de la familia real, o la historia tribal, o la historia del origen
de las enfermedades y de sus remedios, y así sucesivamente25 . En todos estos casos, los
mitos de origen prolongan y completan el mito cosmogónico. Cuando se trata de la
función ritual de ciertos mitos de origen (por ejemplo, en las curaciones, o, como entre
los Osage, mitos destinados a introducir al recién nacido en la sacralidad del Mundo y
de la sociedad), se tiene la impresión de que su «potencia» les viene, en parte, del hecho
de que contienen los rudimentos de una cosmogonía. Esta impresión la confirma el
hecho de que, en ciertas culturas (por ejemplo, en Polinesia), el mito cosmogónico es no
sólo susceptible de tener un valor terapéutico intrínseco, sino que constituye también el
modelo ejemplar de toda clase de «creación» y de «hacer».
Se comprende mejor esta dependencia de los mitos de origen del mito
cosmogónico si se tiene en cuenta que, en un caso como en otro, se trata de un
«comienzo». Ahora bien: el «comienzo» absoluto es la Creación del Mundo. No se
trata, ciertamente, de una simple curiosidad teórica. No basta conocer el «origen», hay
que reintegrar el momento de la creación de tal o cual cosa. Ahora bien: esto se traduce
en un «retorno hacia atrás», hasta la recuperación del Tiempo original, fuerte, sagrado.
Y, como ya hemos visto y lo veremos aún mejor en lo que sigue, la recuperación del
Tiempo primordial, que es lo único capaz de asegurar la renovación total del Cosmos,
de la vida y de la sociedad, se obtiene ante todo por la reactualización del «comienzo
absoluto», es decir, la Creación del Mundo.
Recientemente, Rafaele Petazzoni ha propuesto considerar al mito cosmogónico
como una variante del mito de origen. «Se sigue que el mito de creación participa de la
misma naturaleza que el mito de origen (...). Nuestro análisis nos ha permitido arrancar
al mito de creación de su espléndido aislamiento; deja por ello de ser un hapax
genomenon y pasa a formar parte de la numerosa clase de hechos análogos, los mitos de
origen»26 . Por las razones que acabamos de recordar, nos parece difícil compartir este
punto de vista. Un nuevo estado de cosas implica siempre un estado precedente, y éste,
en última instancia, es el Mundo. Es a partir de esta «totalidad» inicial como se
desarrollan las modificaciones ulteriores. El medio cósmico donde se vive, por limitado
que sea, constituye el «Mundo»; su «origen» y su «historia» preceden a toda otra
historia particular. La idea mítica del «origen» está imbricada en el misterio de la
«creación». Una cosa tiene un «origen» porque ha sido creada, es decir, porque una
potencia se ha manifestado claramente en el Mundo, un acontecimiento ha tenido lugar.
En suma, el origen de una cosa da cuenta de la creación de esta cosa.
La prueba de que el mito cosmogónico no es una simple variante de la especie
constituida por el mito de origen es que las cosmogonías, como acabamos de ver, sirven
de modelo a toda clase de «creaciones». Los ejemplos que vamos a analizar en el
capítulo siguiente reforzarán, a nuestro entender, esta conclusión.
CAPITULO III
MITOS Y RITOS DE RENOVACIÓN
ENTRONIZACIÓN Y COSMOGONÍA
A. M. Hocart había observado que, en Fidji, la ceremonia de la entronización del
rey se llama «creation of the world», «fashioning the land» o «creating the earth»1 . Al
advenimiento de un soberano, la cosmogonía se reiteraba simbólicamente. La
concepción está bastante extendida entre los pueblos agricultores. Según una
interpretación reciente, la consagración del rey indio, rajasûya, comportaba una
recreación del Universo. En efecto, las diferentes fases del ritual realizaban
sucesivamente la regresión del futuro soberano al estado embrionario, su gestación de
un año y su renacimiento mítico como un Cosmocrator, identificado a la vez a Prajâpati
(el Dios-Todo) y al Cosmos.
El período embrionario del futuro soberano correspondía al proceso de
maduración del Universo y, muy probablemente, estaba originariamente en relación con
la maduración de las cosechas. La segunda fase del ritual acaba la formación del nuevo
cuerpo «divino» del soberano. La tercera fase del rajasûya está constituida por una serie
de ritos, cuyo simbolismo cosmogónico está ampliamente subrayado por los textos. El
rey levanta los brazos; simboliza la elevación del axis mundi. Cuando recibe la unción,
el rey permanece en pie ante el trono, los brazos levantados: encarna el eje cósmico
fijado en el ombligo de la Tierra —es decir, el trono, el Centro del Mundo— y que llega
hasta el Cielo. La aspersión se refiere a las aguas que descienden del Cielo, a lo largo
del axis mundi —es decir, el rey—, a fin de fertilizar la Tierra2 .
En época histórica no se practicaba el rajasûya más que dos veces; la primera
para consagrar al rey y la segunda para asegurarle la soberanía universal. Pero en todos
los tiempos protohistóricos, el rajasûya era probablemente anual y se celebraba para
regenerar el cosmos.
Es lo que sucedía en Egipto. La coronación de un nuevo faraón, escribe
Frankfort, «puede considerarse como la creación de una nueva época, después de una
peligrosa interrupción de la armonía entre la sociedad y la naturaleza; una situación,
pues, que comparte la naturaleza de la creación del Universo. Esto queda bien patente
en un texto que contiene una maldición de los enemigos del rey, que se comparan con
Apophis, la serpiente de las tinieblas que Re destruye al alba. Pero la comparación
comporta una curiosa adición: “Serán iguales a la serpiente Apophis en la mañana del
Año Nuevo.” La precisión “en la mañana del Año Nuevo” no puede explicarse más que
en el sentido de una intensificación: la serpiente se deshace cada salida del sol, pero el
Año Nuevo celebra la creación y la renovación diurna lo mismo que el comienzo del
nuevo ciclo anual»3 .
Se ve por qué mecanismo el escenario cosmogónico del Año Nuevo es
susceptible de integrarse en la consagración de un rey; los dos sistemas rituales
persiguen el mismo fin: la renovación cósmica. «Pero la renovatio efectuada con
ocasión de la consagración de un rey ha tenido consecuencias considerables en la
historia ulterior de la humanidad. Por una parte, las ceremonias de renovación se hacen
movibles, se desligan del cuadro rígido del calendario; por otra parte, el rey se hace en
cierto modo responsable de la estabilidad, la fecundidad y la prosperidad de todo el
Cosmos. Esto equivale a decir que la renovación universal se hace solidaria no ya de los
ritmos cósmicos, sino de las personas y de los acontecimientos históricos»4 .
RENOVAR EL MUNDO
Es fácil comprender por qué la consagración de un rey repetía la cosmogonía o
se celebraba en el Año Nuevo. El rey estaba considerado como renovador del Cosmos
en su totalidad. La renovación por excelencia se opera en el Año Nuevo, cuando se
inaugura un nuevo ciclo temporal. Pero la renovatio efectuada por el ritual del Año
Nuevo es, en el fondo, una reiteración de la cosmogonía. Cada Año Nuevo recomienza
la Creación. Y son los mitos —tanto cosmogónicos como mitos de origen— los que
recuerdan a los hombres cómo fue creado el Mundo y todo lo que ha tenido lugar a
continuación.
El Mundo es siempre «nuestro mundo», el mundo en que se vive. Y a pesar de
que el modo de ser de la existencia humana sea el mismo entre los australianos que
entre los occidentales actuales, los contextos culturales en los que se deja captar la
existencia humana varían considerablemente. Es evidente, por ejemplo, que el «Mundo»
de los australianos que viven de la recogida y de la caza menor no es el mismo que el de
los agricultores neolíticos; igual que el Mundo de estos últimos no es el de los
habitantes de las ciudades del Oriente Próximo antiguo, ni el «mundo» en el que viven
hoy día los pueblos de la Europa occidental o de los Estados Unidos. Las diferencias
son tan considerables que no exigen que se las ponga de relieve. No las hemos hecho
notar para evitar malentendidos: al citar ejemplos que representan diferentes tipos de
cultura no creemos volver a un comparativismo «confusionista» tipo Frazer. Los
contextos históricos de cada uno de los ejemplos que hemos utilizado quedan
sobrentendidos. Pero nos parece inútil el precisar, a propósito de cada tribu citada, cuál
es su estructura social y económica y con qué tribus puede o no ser comparada.
Así, pues, el «Mundo» es siempre el mundo que se conoce y en el que se vive;
difiere de un tipo de cultura a otro; existe, por consiguiente, un número considerable de
«Mundos». Pero lo que importa para nuestra investigación es el hecho de que, a pesar
de las diferencias de estructuras socioeconómicas y la variedad de los contextos
culturales, los pueblos arcaicos piensan que el Mundo debe ser renovado anualmente y
que esta renovación se opera según un modelo: la cosmogonía o un mito de origen, que
desempeña el papel de un mito cosmogónico.
Evidentemente, el «Año» es diversamente comprendido por los primitivos, y las
fechas del «Año Nuevo» varían en relación con el clima, el medio geográfico, el tipo de
cultura, etc. Pero se trata siempre de un ciclo, es decir, de una duración temporal que
tiene un comienzo y un fin. Así, pues, al fin de un ciclo o al principio del ciclo siguiente
tiene lugar una serie de rituales que se encaminan a la renovación del Mundo. Como ya
hemos dicho, esta renovatio es una recreación efectuada según el modelo de la
cosmogonía.
Los ejemplos más simples se encuentran entre los australianos. Son los mitos de
origen que se reactualizan anualmente. Los animales y las plantas, creadas in illo
tempore por los Seres Sobrenaturales, se recrean ritualmente. En Kimberley, las pinturas
rupestres, que se tienen por obra de los antepasados míticos, son repintadas, a fin de
reactivar su potencia creadora, tal como se había manifestado por primera vez en los
tiempos míticos, es decir, al principio del Mundo5 .
Esta recreación de los animales y las plantas alimenticias equivale, para los
australianos, a una recreación del Mundo. Y esto no sólo porque al disponer de una
alimentación suficiente esperan vivir aún otro año, sino sobre todo porque el Mundo ha
nacido realmente cuando los animales y las plantas hicieron por primera vez su
aparición en los Tiempos del Sueño. Los animales y las plantas se alinean entre las
obras creadas por los Seres Sobrenaturales. Alimentarse no es simplemente un acto
fisiológico, sino asimismo un acto «religioso»: se comen las creaciones de los Seres
Sobrenaturales, y se comen como las comieron los antepasados míticos por primera vez
al comienzo del Mundo6 .
Entre los australianos, la cosmogonía se reduce a la creación de su paisaje
familiar. Este es su «Mundo», y debe ser periódicamente renovado; de otro modo corre
el riesgo de perecer. La idea de que el Cosmos amenaza ruina si no se recrea
anualmente inspira la fiesta principal de las tribus californianas Karok, Hupa y Yurok.
La ceremonia se llama, en las lenguas respectivas, «la restauración del Mundo», y, en
inglés, «New Year». Su finalidad es restablecer o reforzar la Tierra para el año siguiente
o para dos años. Entre ciertas tribus Yurok, la consolidación del Mundo se consigue
mediante la reconstrucción ritual de la cabaña de vapor, rito de estructura cosmogónica
del que se encontrarán más adelante otros ejemplos. Lo esencial del ceremonial consiste
en largos peregrinajes que emprende el sacerdote a todos los lugares sagrados, es decir,
a los lugares donde los Inmortales llevaron a cabo ciertos hechos. Estas peregrinaciones
rituales se prolongan durante diez o doce días. Durante todo este tiempo, el sacerdote
encarna a los Inmortales. Al ir, piensa: «Así iba Ixkareya animas (i. e., uno de los
inmortales) en los tiempos míticos.» Al llegar a uno de los lugares sagrados, se pone a
barrer, diciendo: «Ixkareya yakam (i. e., otro Inmortal) barre por mí. Todos los que
estén enfermos se encontrarán mejor en adelante.» A continuación escala una montaña.
Busca una rama, con la que hace un bastón, diciendo: «El Mundo está roto, pero cuando
yo empiece a arrastrar este bastón sobre la tierra, todas las grietas se cerrarán y la Tierra
volverá a ser sólida.»
Desciende a continuación hacia el río. Allí encuentra una piedra, que fija
sólidamente, diciendo: «La Tierra, que ha oscilado, será enderezada de nuevo. Las
gentes vivirán largamente y serán más fuertes.» A continuación se sienta en la piedra.
«Cuando yo me siente en la piedra —explicaba a Gifford—, el Mundo no se levantará
ni oscilará más.» Esta piedra se encuentra allí desde los tiempos de los Inmortales, es
decir, desde el comienzo del Mundo»7 .
«El conjunto de los rituales que acabamos de recordar constituye un escenario
cosmogónico. En los Tiempo míticos, los Inmortales crearon el mundo en que iban a
vivir los californianos: han trazado sus contornos, han fijado el centro y los cimientos,
han asegurado la abundancia de salmones y de bellotas, han exorcizado a las
enfermedades. Pero este Mundo ya no es el Cosmos atemporal e inalterable en que
vivían los Inmortales. Es un mundo vivo, habitado y desgastado por seres de carne y
hueso, sometidos a la ley del devenir, de la vejez y de la muerte. Por eso reclama una
reparación, un renovamiento, un fortalecimiento periódico. Pero no se puede renovar el
Mundo más que repitiendo lo que los Inmortales hicieron in illo tempore, reiterando la
Creación. Por esta razón, el sacerdote reproduce el itinerario ejemplar de los Inmortales
y repite sus hechos y palabras. En suma, el sacerdote acaba por encarnar a los
Inmortales. Dicho de otro modo: con ocasión del Año Nuevo se considera que los
Inmortales están de nuevo presentes sobre la Tierra. Esto explica por qué el ritual de la
renovación anual del Mundo es la ceremonia religiosa más importante de estas tribus
californianas. El Mundo no sólo se le hace más estable y se le regenera, sino que se le
santifica también por la presencia simbólica de los Inmortales. El sacerdote, que los
encarna, pasa a ser —por un cierto lapso de tiempo— “persona inmortal”, y como tal no
debe ser mirado ni tocado. Cumple los ritos lejos de los hombres, en una soledad
absoluta, pues cuando los Inmortales los cumplieron por primera vez aún no existían
hombres sobre la Tierra»8 .
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES
El escenario mítico-ritual de la renovación periódica del Mundo se encuentra
asimismo en otras tribus californianas; por ejemplo, la ceremonia aki de los Maidu de
las colinas, la hesi de los Maidu de las llanuras, la kuksu de los Pomo orientales9 . En
todos estos ejemplos la renovación del Mundo se integra en un complejo cultual que
comporta el homenaje al Ser Supremo, la seguridad de una excelente recolección y la
iniciación de los jóvenes. Se puede comparar este escenario de los californianos con el
ritual de la «Cabaña de la Nueva Vida» de los Cheynee (ritual articulado en la Danza
del Sol) y las ceremonias de la «Gran Casa» de los Lenape. Tanto en un caso como en
otro se trata de un ritual cosmogónico, de renovación del Mundo y de renacimiento de la
Vida. Entre los Cheynee, el sacerdote renueva la Creación; entre los Lenape, durante la
ceremonia del Año Nuevo, se reitera la primera creación del Mundo, y al hacer esto se
recupera la plenitud inicial10 .
Añadamos que la construcción o reparación periódica de la cabaña ritual tiene
asimismo una significación cosmogónica. La cabaña sagrada representa el Universo. Su
techo simboliza la cúpula celeste, el suelo representa la Tierra, las cuatro paredes las
cuatro direcciones del espacio cósmico. Los Dakota afirman que el «Año es un círculo
alrededor del Mundo», es decir, alrededor de la choza iniciática11 . Añadamos también
que la interdependencia entre el Cosmos y el Tiempo cósmico (el Tiempo «circular») se
sintió con una vivacidad tal que en muchas lenguas el término que designa el «Mundo»
se emplea asimismo para significar el «Año». Así, por ejemplo, ciertas tribus
californianas dicen: «El Mundo ha pasado» o «La Tierra ha pasado» para decir que «ha
transcurrido un Año»12 .
Si se pasa ahora a los rituales del Año Nuevo, en vigor entre poblaciones que
practican la proto-agricultura (i. e., la cultura de los tubérculos), se queda uno admirado
de las diferencias. Se comprueban en primer lugar dos elementos nuevos: el retorno
colectivo de los muertos y los excesos orgiásticos. Pero existe, sobre todo, una
diferencia de atmósfera religiosa. Al peregrinaje solitario del sacerdote Karok, con sus
meditaciones y sus plegarias, corresponde una fiesta colectiva de una intensidad
extrema. No hay sino que pensar en la fiesta milamala de los indígenas de las islas
Trobriand descrita por Malinowski. V. Lanternari ha consagrado todo un libro al estudio
de este complejo mítico-ritual, y nosotros mismos lo hemos discutido brevemente en
relación con los cultos proféticos melanesios13 . Sería inútil recoger aquí los resultados
de estas investigaciones. Digamos solamente que, a pesar de las diferencias entre los
sistemas mítico-rituales de las tribus norteamericanas antes citadas y de los melanesios,
las estructuras son equiparables. Tanto en unos como en otros, el Cosmos ha de ser
recreado periódicamente, y el escenario cosmogónico por medio del cual se opera la
renovación está en relación con la nueva recolección y la sacramentalización del
alimento.
ANO NUEVO Y COSMOGONÍA EN EL
ORIENTE PRÓXIMO ANTIGUO
Es significativo que se encuentren ideas similares en las religiones del Oriente
Próximo antiguo. Evidentemente, con las diferencias previsibles entre sociedades en
estado pre y proto-agrícola y sociedades agrícolas y urbanas, como las de Mesopotamia
y Egipto. Sin embargo, hay un hecho que nos parece esencial: los egipcios, los
mesopotamios, los israelitas y otros pueblos del Oriente Próximo antiguo sentían la
necesidad de renovar periódicamente el Mundo. Esta renovación consistía en un
escenario cultual, cuyo rito principal simbolizaba la reiteración de la cosmogonía. Se
encontrarán los hechos y su interpretación en la abundante literatura especializada
publicada sobre este asunto14 y en un capítulo de Le Mythe de l'Éternel Retour (págs. 83
ss.). Recordemos de todos modos que en Mesopotamia la Creación del Mundo se
reiteraba ritualmente con ocasión de las ceremonias del Año Nuevo (akitu). Una serie de
ritos reactualizaba el combate de Marduk contra Tiamat (el Dragón que simbolizaba el
Océano primordial), la victoria de Dios y su obra cosmogónica. El «poema de la
Creación» (Enuma elish) se recitaba en el templo. Como dice H. Frankfort, «cada año
nuevo compartía un elemento esencial con el primer día en que el mundo fue creado y el
ciclo de las estaciones puesto en marcha»15 . Pero si se observan más de cerca los ritos
del Año Nuevo, se da uno cuenta que los mesopotamios notaban que el comienzo estaba
orgánicamente ligado a un fin que le precedía, que este «Fin» era de la misma naturaleza
que el «Caos» anterior a la Creación y que ésta era la razón de que el Fin fuera
indispensable a todo recomienzo.
Como hemos recordado, entre los egipcios también el Año Nuevo simbolizaba la
Creación. En cuanto al escenario del Año Nuevo israelita, Mowinckel escribe que «una
de las ideas principales era la entronización de Yahvé como rey del mundo, la
representación simbólica de su victoria sobre los enemigos, a la vez las fuerzas del Caos
y los enemigos históricos de Israel. El resultado de esta victoria era la renovación de la
creación, de la elección y de la alianza, ideas y ritos de las antiguas fiestas de la
fertilidad que subyacen a la fiesta histórica»16 . Más tarde, en la escatología de los
profetas, la restauración de Israel por Yahvé se tenía como una nueva creación e
implicaba una especie de retorno al Paraíso17 .
Evidentemente, no se puede poner en el mismo plano la reiteración simbólica de
la cosmogonía que señalaba el Año Nuevo en Mesopotamia y en Israel. Entre los
hebreos, el escenario arcaico de la renovación periódica del Mundo se fue historizando
progresivamente, a pesar de conservar algo de su significación primera. Wensinck había
señalado que el escenario ritual del Año Nuevo, por el que se significaba el paso del
Caos al Cosmos, se aplicó a acontecimientos históricos tales como el éxodo y la travesía
del mar Rojo, la conquista de Canaán, la cautividad babilónica y el retorno del exilio,
etc.18 . Por su parte, Von Rad ha probado que un acontecimiento histórico único, como,
por ejemplo, «la constitución de Israel en el monte Sinaí por Yahvé y su servidor
Moisés, una vez que se hizo efectiva en el plano colectivo, no está destinada a
permanecer en la esfera del recuerdo por vía de la tradición oral o del relato, pero puede
ser sometida a la renovación ritual en un ceremonial», de la misma manera que la
renovación cosmológica de los Imperios vecinos19 . Eric Voegelin tiene razón al insistir
sobre el hecho de que «las formas simbólicas de los imperios cosmológicos y de Israel
no se excluyen mutuamente (...). La renovación ritual del orden, el de los elementos
simbólicos elaborados en la civilización cosmológica, por ejemplo, atraviesa toda la
historia de la humanidad desde la fiesta del Año Nuevo babilonio pasando por la
renovación del Berith por Josiah, por la renovación sacramental de Cristo hasta el
ritornar ai principi de Maquiavelo, porque la ruina del orden de la existencia y el
retorno de este orden son un problema fundamental de la existencia humana»20 .
Por consiguiente, por considerables que sean las diferencias entre los sistemas
cultuales mesopotamio e israelita, no es menos evidente que comparten una esperanza
común en la regeneración anual o periódica del Mundo. En suma, se cree en la
posibilidad de recuperar el «comienzo» absoluto, lo que implica la destrucción y la
abolición simbólica del viejo mundo. El fin está, pues, implícito en el comienzo, y
viceversa. Esto no tiene nada de asombroso, pues la imagen ejemplar de este comienzo,
que está precedida y seguida de un fin, es el Año, el Tiempo cósmico circular, tal como
se deja sentir en el ritmo de las estaciones y la regularidad de los fenómenos celestes.
Pero aquí se impone una precisión: si es probable que la intuición del «Año» en
cuanto ciclo se encuentre en el origen de la idea de un Cosmos que se renueva
periódicamente, en los escenarios mítico-rituales del Año Nuevo21 se descubre otra idea,
de origen y de estructura diferente. Es la idea de la «perfección de los comienzos»,
expresión de una experiencia religiosa más íntima y más profunda, nutrida por el
recuerdo imaginario de un «Paraíso perdido», de una beatitud que precedía la actual
condición humana. Puede que el escenario mítico-ritual del Año Nuevo haya
desempeñado un papel tan importante en la historia de la humanidad especialmente
porque, al asegurar la renovación cósmica, alentaba asimismo la esperanza en una
recuperación de la beatitud de los «comienzos». La imagen del «Año-Círculo» está
llena de un simbolismo cósmico-vital ambivalente, a la vez «pesimista» y «optimista».
Así, pues, el transcurso del Tiempo implica el alejamiento progresivo de los
«comienzos» y, por tanto, la pérdida de la perfección inicial. Todo lo que dura, se
desmorona, degenera y acaba por perecer. Se trata, evidentemente, de una expresión
«vitalista» de lo real; pero no hay que olvidar que, para el primitivo, el ser se revela —y
se expresa— en términos de vida. La plenitud y el vigor se encuentran en el comienzo:
es lo que podría llamarse el «pesimismo» inherente a esta concepción. Pero hay que
añadir inmediatamente: la plenitud, aunque perdida muy rápidamente, es recuperable
periódicamente. El Año tiene un fin, es decir, que va seguido automáticamente por un
nuevo comienzo.
La idea de que la perfección estaba en el comienzo parece bastante arcaica. Pero,
en todo caso, está extraordinariamente extendida. Es, por lo demás, una idea susceptible
de ser reinterpretada e integrada indefinidamente en innumerables concepciones
religiosas. Tendremos ocasión de discutir algunas de estas valoraciones. Digamos ante
todo que la idea de la perfección de los comienzos ha desempeñado un papel importante
en la elaboración sistemática de los ciclos cósmicos cada vez más vastos. El «Año»
ordinario se ha dilatado considerablemente, originando un «Gran Año» o ciclos
cósmicos de una duración incalculable. A medida que el ciclo cósmico se ampliaba, la
idea de la perfección de los comienzos tendía a implicar esta idea complementaria: para
que algo verdaderamente nuevo pueda comenzar es preciso que los restos y las ruinas
del viejo ciclo estén completamente destruidos. Dicho de otro modo: si se desea obtener
un comienzo absoluto, el fin de un Mundo debe ser radical. La escatología no es más
que la prefiguración de una cosmogonía del porvenir. Pero toda escatología insiste en
este hecho: la Nueva Creación no puede tener lugar hasta que este mundo no sea
definitivamente abolido. No se trata ya de regenerar lo que ha degenerado, sino de
destruir el viejo mundo para poder recrearlo in toto. La obsesión de la beatitud de los
comienzos precisa la destrucción de todo lo que ha existido y, por tanto, se ha
degradado, desde la Creación del Mundo: es la única posibilidad de reintegrar la
perfección inicial.
Ciertamente, todas estas nostalgias y creencias están ya presentes en los
escenarios mítieo-rituales de renovación anual del Mundo. Pero progresivamente, a
partir del estadio proto-agrícola de la cultura, se va forjando la idea de que existen
también destrucciones del Mundo verdaderas (y no sólo rituales), que hay un «retorno
al origen» en el sentido literal del término, es decir, regresión del Cosmos al estado
amorfo, caótico, seguido de una nueva cosmogonía.
Son los ritos del Fin del Mundo los que ilustran mejor esta concepción. Los
estudiaremos en el capítulo siguiente. Indudablemente, por su interés intrínseco, pero
asimismo porque son susceptibles de esclarecernos la función de los mitos en general.
Hasta aquí nos hemos ocupado únicamente de los mitos cosmogónicos y de origen, de
los mitos que relatan lo que ya ha pasado. Interesa ahora el ver cómo la idea de la
«perfección de los comienzos» se ha proyectado igualmente en un porvenir atemporal.
Los mitos del Fin del Mundo han desempeñado indudablemente un papel importante en
la historia de la humanidad. Han puesto en evidencia la «movilidad» del «origen»; en
efecto, a partir de un cierto momento, el «origen» no se encuentra únicamente en un
pasado mítico, sino también en un porvenir fabuloso. Es, ya se sabe, la conclusión a la
que han llegado los estoicos y neopitagóricos al elaborar sistemáticamente la idea del
eterno retorno. Pero la noción del «origen» está ligada especialmente a la idea de
perfección y de beatitud. Por esta razón encontramos, en las concepciones de la
escatología, entendida como una cosmogonía del futuro, las fuentes de todas las
creencias que proclaman la Edad de Oro no sólo (o ya no) en el pasado, sino asimismo
(o únicamente) en el porvenir.
CAPITULO IV
ESCATOLOGÍA Y COSMOGONÍA
EL FIN DEL MUNDO EN EL PASADO Y EN EL FUTURO
En una fórmula sumaria podría decirse que, para los primitivos, el Fin del
Mundo ha tenido lugar ya, aunque deba reproducirse en un futuro más o menos alejado.
En efecto, los mitos de cataclismos cósmicos están extraordinariamente extendidos.
Narran cómo el Mundo fue destruido y la humanidad aniquilada, a excepción de una
pareja o de algunos supervivientes. Los mitos del Diluvio son los más numerosos y
conocidos casi universalmente (aunque son sumamente raros en África)1 . Al lado de los
mitos diluvianos, otros relatan la destrucción de la humanidad por cataclismos de
proporciones cósmicas: temblores de tierra, incendios, derrumbamiento de montañas,
epidemias, etc. Evidentemente, este Fin del Mundo no fue radical: fue más bien el fin de
una humanidad, seguido de la aparición de una humanidad nueva. Pero la inmersión
total de la Tierra en las Aguas, o su destrucción por el Fuego, seguida por la emergencia
de una Tierra virgen, simbolizan la regresión al Caos y la cosmogonía.
En un gran número de mitos, el Diluvio está unido a una falta ritual, que
provocó la cólera del Ser Supremo; a veces resulta simplemente el deseo de un Ser
divino de poner fin a la humanidad. Pero si se examinan los mitos que anuncian el
próximo Diluvio, se comprueba que una de las causas principales reside en los pecados
de los hombres y también en la decrepitud del Mundo. El Diluvio ha dado paso a la vez
a una recreación del Mundo y a una regeneración de la humanidad. Dicho de otro modo:
el Fin del Mundo en el pasado, y el que tendrá lugar en el futuro, representan la
proyección gigantesca, a escala macrocósmica y con una intensidad dramática
excepcional, del sistema mítico-ritual de la fiesta del Año Nuevo. Pero esta vez no se
trata ya de lo que podría llamarse el «fin natural» del Mundo —«natural» porque
coincide con el fin del Año y, por tanto, forma parte integrante del ciclo cósmico—,
sino de una catástrofe real provocada por los Seres divinos. La simetría entre el Diluvio
y la renovación anual del Mundo se ha percibido en algunos casos, muy raros
(Mesopotamia, judaísmo, Mandan)2 . Pero, por regla general, los mitos diluvianos son
independientes de los escenarios mítico-rituales del Año Nuevo. Lo que se explica con
facilidad si se tiene en cuenta que las fiestas periódicas de regeneración reactualizan
simbólicamente la cosmogonía, la obra creadora de los dioses, y no la destrucción del
viejo mundo: éste desaparecería de un modo «natural» por el simple hecho de que la
distancia que le separaba de los «comienzos» había alcanzado el límite extremo.
En comparación con los mitos que narran el Fin del Mundo en el pasado, los
mitos que se refieren a un Fin por venir son paradójicamente poco numerosos entre los
primitivos. Como lo hace notar F. R. Lehmann3 , esta rareza se debe quizá al hecho de
que los etnólogos no han planteado esta pregunta en sus encuestas. Es a veces difícil
precisar si el mito concierne a una catástrofe pasada o por venir. Según el testimonio de
E. H. Man, los andamaneses creen que después del Fin del Mundo hará su aparición una
nueva humanidad, que gozará de una condición paradisíaca; no habrá ya ni
enfermedades, ni vejez, ni muerte. Los muertos resucitarán después de la catástrofe.
Pero, según A. Radcliffe Brown, Man habría combinado varias versiones, recogidas de
informadores diferentes. En realidad, precisa Radcliffe Brown, se trata de un mito que
relata el Fin y la recreación del mundo; pero el mito se refiere al pasado y no al futuro.
Pero como, según la observación de Lehmann, la lengua andamanesa no posee tiempo
futuro4 , es difícil decidir si se trata de un acontecimiento pasado o futuro.
Los más raros entre los mitos primitivos del Fin son aquellos que no presentan
indicaciones precisas concernientes a la eventual recreación del Mundo. Así, en la
creencia de los Kai de Nueva Guinea, el Creador, Mâlengfung, después de haber creado
el Cosmos y al hombre, se retiró a las extremidades del Mundo, en el horizonte, y allí se
durmió. Cada vez que en su sueño se da una vuelta, la Tierra tiembla. Pero un día se
levantará de su lecho y destruirá el Cielo, que se estrellará contra la Tierra y pondrá fin
a toda vida5 . En una de las islas Carolinas, Namolut, se registra la creencia de que el
Creador arruinará un día a la humanidad a causa de sus pecados. Pero los dioses
continuarán existiendo —y esto implica la posibilidad de una Nueva Creación6 —. En
otra de las islas Carolinas, Aurepik, es el hijo del Creador el responsable de la
catástrofe. Cuando se dé cuenta de que el jefe de una isla no se ocupa de sus súbditos,
sumergirá la isla por medio de un ciclón7 . Aquí aún no es seguro que se trate de un fin
definitivo: la idea de un castigo de los «pecados» implica generalmente la creación
ulterior de una nueva humanidad.
Más difíciles de interpretar son las creencias de los Negritos de la península de
Malaca. Estos saben que un día Karei pondrá fin al Mundo porque los humanos no
respetan sus preceptos. Por ello, durante la tormenta los Negritos se esfuerzan en
prevenir la catástrofe haciendo ofrendas expiatorias de sangre8 . La catástrofe será
universal, sin distinción de pecadores y de no pecadores, y no preludiará, según parece,
a una Nueva Creación. Por ello, los Negritos llaman a Karei «malo», y los Ple-Sakai ven
en él al adversario que les ha «robado el Paraíso»9 .
Un ejemplo particularmente chocante es el de los Guaraní del Mato Grosso.
Conocedores de que la Tierra será destruida por el fuego y por el agua, partieron en
busca del «país sin pecado», especie de Paraíso terrestre, situado al otro lado del
Océano. Estos largos viajes, inspirados por los chamanes y efectuados bajo su dirección,
comenzaron en el siglo XIX y han durado hasta 1912. Ciertas tribus creían que la
catástrofe sería seguida de una renovación del Mundo y del retorno de los muertos.
Otras tribus esperaban y deseaban el fin definitivo del Mundo10 Nimuendaju escribía en
1912: «No sólo los Guaraní, sino toda la naturaleza está vieja y fatigada de vivir. Más
de una vez los medicine-men, cuando encontraban en sueños a Nanderuvuvu, oyeron a
la Tierra implorarle: ‘He devorado demasiados cadáveres; estoy harta y agotada. ¡Padre,
haz que esto acabe!’ El agua, por su parte, suplica al Creador que le conceda el reposo y
aleje de ella toda agitación, igual que los árboles (...) y la naturaleza entera»11 .
Difícilmente se encontrará una expresión más conmovedora de la fatiga
cósmica, del deseo de reposo absoluto y de la muerte. Pero se trata del inevitable
desencanto que sigue a una larga y vana exaltación mesiánico. Desde hace un siglo, los
Guaraní buscaban el Paraíso terrestre, cantando y danzando. Habían revalorizado e
integrado el mito del Fin del Mundo en una mitología milenarista12 .
La mayoría de los mitos americanos del Fin implican, bien una teoría cíclica
(como la de los aztecas); bien la creencia de que la catástrofe será seguida de una Nueva
Creación; bien, finalmente (en ciertas regiones de América del Norte), la creencia en
una regeneración universal efectuada sin cataclismo. (En este proceso de regeneración
sólo perecerán los pecadores.) Según las tradiciones aztecas, ha habido ya tres o cuatro
destrucciones del Mundo, y la cuarta (o la quinta) se espera para el futuro. Cada uno de
estos Mundos está regido por un «Sol», cuya caída o desaparición marca el Fin13 .
Nos es imposible enumerar aquí todos los demás mitos importantes de las dos
Américas concernientes al Fin del Mundo. Un cierto número de mitos hablan de una
pareja que repoblará el Mundo14 . Así, los Choktaw creen que el Mundo será destruido
por el fuego, pero los espíritus retornarán, los huesos se recubrirán de carne y los
resucitados habitarán de nuevo sus antiguos territorios15 . Se encuentra un mito similar
entre los esquimales: los hombres resucitarán de sus huesos (creencia específica en las
culturas de cazadores)16 . La creencia de que la catástrofe es la consecuencia fatal de la
«vejez» y de la decrepitud del Mundo parece bastante extendida. Según los Cherokees,
«cuando el Mundo esté viejo y gastado, los hombres morirán, las cuerdas se romperán y
la Tierra se hundirá en el Océano» (se imaginan a la Tierra como una gran isla
suspendida de la bóveda celeste por cuatro cuerdas)17 . En un mito Maidu, el Creador de
la Tierra asegura a la pareja que había creado que «cuando el mundo esté demasiado
gastado, lo reharé por completo, y cuando lo haya rehecho, conoceréis un nuevo
nacimiento»18 . Uno de los principales mitos cosmogónicos de los Kato, tribu
Athapasca, comienza con la creación de un nuevo cielo para reemplazar al viejo, cuyo
desmoronamiento parece inminente19 . Como hace notar Alexander, a propósito de los
mitos cosmogónicos de la costa del Pacífico, «muchos de los relatos concernientes a la
creación parecen reducirse de hecho a tradiciones relativas a la recreación de la Tierra
después de la gran catástrofe; algunos mitos, sin embargo, evocan ya la creación, ya la
recreación»20 .
En suma, estos mitos del Fin del Mundo, que implican más o menos claramente
la recreación de un Universo nuevo, expresan la misma idea arcaica, y
extraordinariamente extendida, de la «degradación» progresiva del Cosmos, que
necesita su destrucción y recreación periódicas. De estos mitos de una catástrofe final,
que será al mismo tiempo el signo anunciador de la inminente recreación del Mundo, es
de donde han salido y se han desarrollado en nuestros días los movimientos proféticos y
milenaristas de las sociedades primitivas. Volveremos sobre estos milenarismos
primitivos, pues constituyen, con el quiliasmo marxista, las únicas revalorizaciones
positivas modernas del mito del Fui del Mundo. Pero, ante todo, tenemos que recordar
brevemente cuál era el lugar que ocupaba el mito del Fin del Mundo en las religiones
más complejas.
EL FIN DEL MUNDO EN LAS RELIGIONES ORIENTALES
Muy probablemente, la doctrina de la destrucción del mundo (pralaya) era ya
conocida en los tiempos védicos (Atharva Veda, X, 8, 39-40). La conflagración
universal (ragnarök), seguida de una nueva creación, forma parte de la mitología
germánica. Estos hechos parecen indicar que los indoeuropeos no ignoraban el mito del
Fin del Mundo. Recientemente, Stig Wikander ha indicado la existencia de un mito
germánico sobre la batalla escatológica en todo similar a los relatos paralelos indios e
iranios. Pero a partir de los Brâhmanas21 y, sobre todo, en los Purânas, los indios
desarrollaron laboriosamente la doctrina de las cuatro yugas, las cuatro Edades del
Mundo. Lo esencial de esta teoría es la creación y destrucción cíclica del Mundo —y la
creencia en la «perfección de los comienzos»—. Como los budistas y los jainas
comparten las mismas ideas, se puede sacar la conclusión de que la doctrina de la eterna
creación y destrucción del Universo es una idea panindia.
Como hemos discutido este problema en El mito del eterno retorno no
volveremos a tratarlo aquí. Recordemos únicamente que. un «ciclo» completo termina
por una «disolución», un pralaya, que se repite de una manera más radical
(mahâpralaya, la «gran disolución») al fin del milésimo ciclo22 . Según el Mahâbharata
y los Purânas23 , el horizonte se inflamará, siete o doce soles aparecerán en el
firmamento y secarán los mares, quemarán la Tierra. El fuego Samvartaka (el Fuego del
incendio cósmico) destruirá el Universo por completo. A continuación, una lluvia
diluvial caerá ininterrumpidamente durante doce años, y la Tierra quedará sumergida y
la humanidad aniquilada (Visnu Purâna, 24, 25). En el Océano, sentado sobre la
serpiente cósmica Çesha, Visnú duerme sumergido en el sueño yoga (Visnu Purâna, VI,
4, 1-11). Y luego todo recomenzará de nuevo ad infinitum.
En cuanto al mito de la «perfección de los comienzos», se le reconoce
fácilmente en la pureza, inteligencia, beatitud y longevidad de la vida humana durante el
krta yuga, la primera edad. En el curso de los yugas siguientes se asiste a una
deterioración progresiva tanto de la inteligencia y de la moral del hombre como de sus
dimensiones corporales y de su longevidad. El jainismo expresa la perfección de los
comienzos y la decadencia ulterior en términos grotescos. Según Hemacandra, al
principio el hombre tenía una estatura de seis millas y su vida duraba cien mil purvas
(un purva equiva a 8.400.000 años). Pero al fin del ciclo su estatura alcanza apenas siete
codos y su vida no sobrepasa los cien años (Jacobi, en Ere, 1, 202). Los budistas
insisten asimismo en el decrecimiento prodigioso de la duración de la existencia
humana: ochenta mil años, e incluso más («inconmensurable», según ciertas
tradiciones), al principio del ciclo, y diez años al final.
La doctrina india de las edades del Mundo, es decir, la eterna creación,
deteriorización, destrucción y recreación del Universo, recuerda en cierta medida la
concepción primitiva de la renovación anual del Mundo, pero con diferencias
importantes. En la teoría india, el hombre no desempeña ningún papel en la recreación
periódica del Mundo; en el fondo, el hombre no desea esa eterna recreación; persigue la
evasión del ciclo cósmico24 . Y aún más: los propios dioses no parecen ser auténticos
creadores; son más bien los instrumentos por medio de los cuales se opera el proceso
cósmico. Se ve, pues, que para la India no hay, propiamente hablando, un fin radical del
Mundo; no hay más que intervalos más o menos largos entre el aniquilamiento de un
Universo y la aparición de otro. El «Fin» no tiene sentido más que en lo que concierne a
la condición humana; el hombre puede parar el proceso de la transmigración, en el que
se encuentra arrastrado ciegamente.
El mito de la perfección de los comienzos está claramente atestiguado en
Mesopotamia, entre los israelitas y los griegos. Según las tradiciones babilonias, los
ocho o diez reyes antediluvianos reinaron entre diez mil ochocientos y setenta y dos mil
años; por el contrario, los reyes de las primeras dinastías posdiluvianas no sobrepasaron
los mil doscientos años25 .
Añadamos que los babilonios conocían asimismo el mito de un Paraíso
primordial y habían conservado el recuerdo de una serie de destrucciones y recreaciones
(siete, probablemente) sucesivas de la raza humana26 . Los israelitas compartían ideas
similares: la pérdida del Paraíso original, el decrecimiento progresivo de la longitud de
la vida, el diluvio que destruyó totalmente la humanidad, a excepción de algunos
privilegiados. En Egipto, el mito de la «perfección de los comienzos» no está
atestiguado, pero se encuentra la tradición legendaria de la duración fabulosa de la vida
de los reyes anteriores a Menes27 .
En Grecia encontramos dos tradiciones míticas distintas pero solidarias: 1.a, la
teoría de las edades del Mundo, que comprendía el mito de la perfección de los
comienzos, y 2.a, la doctrina cíclica. Hesiodo es el primero que describe la degeneración
progresiva de la humanidad en el curso de las cinco edades (Trabajos, 109-201). La
primera, la Edad de Oro, bajo el remo de Cronos, era una especie de Paraíso: los
hombres vivían largo tiempo, no envejecían jamás y su existencia se asemejaba a la de
los dioses. La teoría cíclica hace su aparición con Heráclito (cf. 66 [22 Bywater]), que
tendrá una gran influencia sobre la doctrina estoica del Eterno Retorno. Ya en
Empédocles se constata la asociación de estos dos temas míticos, las edades del Mundo
y el ciclo ininterrumpido de creaciones y destrucciones. No tenemos que discutir las
diferentes formas que adoptaron estas teorías en Grecia, sobre todo después de las
influencias orientales. Baste recordar que los estoicos tomaron de Heráclito la idea del
Fin del Mundo por el fuego (ekpyrosis) y que Platón (Timeo, 22 C) conocía ya, como
una alternativa, el Fin por el Diluvió. Estos dos cataclismos señalaban el ritmo en cierto
modo al Gran Año (el magnus annus). Según un texto perdido de Aristóteles
(Protrept.), las dos catástrofes tenían lugar en los dos solsticios: la conflagratio en el
solsticio de verano, el diluvium en el solsticio de invierno28 .
APOCALIPSIS JUDEOCRISTIANAS
Se encuentran algunas de estas imágenes apocalípticas del Fin del Mundo en las
visiones escatológicas judeocristianas. Pero el judeocristianismo presenta una
innovación capital. El Fin del Mundo será único, así como la cosmogonía ha sido única.
El Cosmos que reaparecerá después de la catástrofe será el mismo Cosmos creado por
Dios al principio del Tiempo, pero purificado, regenerado y restaurado en su gloria
primordial. Este Paraíso terrestre ya no se destruirá, ya no tendrá fin. El Tiempo no es
ya el Tiempo circular del Eterno Retorno, sino un tiempo lineal e irreversible. Más aún:
la escatología representa asimismo el triunfo de una Historia Sagrada. Así, pues, el Fin
del Mundo revelará el valor religioso de los actos humanos, y los hombres serán
juzgados según sus actos. No se trata ya de una regeneración cósmica que implique
asimismo la regeneración de la colectividad (o de la totalidad de la especie humana). Se
trata de un Juicio, de una selección: sólo los elegidos vivirán en una eterna beatitud. Los
elegidos, los buenos, se salvarán por su fidelidad a una Historia Sagrada: en pugna con
los poderes y las tentaciones de este mundo, permanecieron fieles al reino celeste.
Otra diferencia con las religiones cósmicas: para el judeocristianismo, el Fin del
Mundo forma parte del misterio mesiánico. Para los judíos, la llegada del Mesías
anunciará el Fin del Mundo y la restauración del Paraíso. Para los cristianos, el Fin del
Mundo procederá a la segunda venida de Cristo y al Juicio Final. Pero tanto para los
unos como para los otros el triunfo de la Historia Sagrada —manifestado por el Fin del
Mundo— implica en cierto modo la restauración del Paraíso. Los profetas proclaman
que el Cosmos será renovado: habrá un Cielo nuevo y una Tierra nueva. Habrá
abundancia de todo, como en el jardín del Edén29 . Las fieras salvajes vivirán en paz
unas con otras «bajo la guía de un joven» (Isaías, XI, 6). Las enfermedades y las
dolencias desaparecerán para siempre: el cojo saltará como un ciervo, los oídos de los
sordos se abrirán y no habrá ya llantos ni lágrimas (Isaías, XXX, 19; XXXV, 3 ss.). El
nuevo Israel se construirá en el monte Sión, porque el Paraíso se encontraba en una
montaña (Isaías, XXXV, 10; Ps. XLVIII, 2). Para los cristianos también la renovación
total del Cosmos y la restauración del Paraíso son los rasgos característicos del
eschaton. Se dice en el Apocalipsis de San Juan (XXI, 1-5): «... puesto que veo un cielo
nuevo, una tierra nueva —el primer cielo, en efecto, y la primera tierra han
desaparecido— (...). Oí entonces una voz que clamaba desde el trono: No habrá ya más
muerte, grito ni pena, pues el antiguo mundo se ha ido. Entonces el que se sienta sobre
el trono declaró: He aquí que yo hago el universo nuevo.»
Pero esta Nueva Creación se levantará sobre las ruinas de la primera. El
síndrome de la catástrofe final recuerda las descripciones indias de la destrucción del
universo. Habrá sequía y hambre, y los días se acortarán30 . La época que precede
inmediatamente al fin será dominada por el Anticristo. Pero Cristo vendrá y purificará al
Mundo por medio del fuego. Como dice Efrén el sirio: «El mar rugirá y después se
secará, el cielo y la tierra se disolverán, se extenderán por todas partes el humo y las
tinieblas. Durante cuarenta días el Señor enviará fuego sobre la tierra para purificarla de
la mancilla del vicio y del pecado»31 . El fuego destructor está atestiguado una sola vez
en el Nuevo Testamento, en la Segunda Epístola de Pedro (III, 6-14). Pero constituye un
elemento importante en los oráculos sibilinos, el estoicismo y la literatura cristiana
posterior. Es probablemente de origen iranio32 .
El reino del Anticristo equivale en cierto modo a un retorno al caos. Por una
parte, el Anticristo se presenta bajo la forma de un dragón o de un demonio33 , y esto
recuerda el viejo mito del combate entre Dios y el Dragón. El combate había tenido
lugar al principio, antes de la Creación del Mundo, y tendrá lugar de nuevo al fin. Por
otra parte, cuando el Anticristo sea considerado como el falso Mesías, su reino
representará la total subversión de los valores sociales, morales y religiosos; dicho de
otro modo: el retorno al Caos. En el curso de los siglos, el Anticristo se identificó con
diferentes personajes históricos desde Nerón hasta el Papa (por Lutero). Interesa
subrayar un hecho: ciertas épocas históricas, particularmente trágicas, se consideraron
como dominadas por el Anticristo —pero se mantenía siempre la esperanza de que su
reino anunciaría al mismo tiempo la inminente venida de Cristo—. Las catástrofes
cósmicas, las plagas, el terror histórico, el triunfo aparente del mal, constituían el
síndrome apocalíptico34 que debía preceder al retorno de Cristo y el milenio.
MILENARISMOS CRISTIANOS
El cristianismo, convertido en religión oficial del Imperio romano, condenó el
milenarismo como herético, a pesar de que Padres ilustres lo hubieran profesado en el
pasado. Pero la Iglesia había aceptado la Historia, y el eschaton no era ya el
acontecimiento inminente que fue durante las persecuciones. El Mundo, este mundo de
aquí, con todos sus pecados, sus injusticias y sus crueldades, continuaba. Sólo Dios
conocía la hora del Fin del Mundo, y sólo una cosa parecía cierta: este fin no era
inminente. Con el triunfo de la Iglesia, el Reino celeste se encontraba ya sobre la Tierra
y en un cierto sentido el viejo mundo había sido ya destruido. Se reconoce en el
antimilenarismo oficial de la Iglesia la primera manifestación de la doctrina del
progreso. La Iglesia había aceptado el Mundo tal como era, tratando de hacer la
existencia humana un poco menos desgraciada de lo que era en las grandes crisis
históricas. La Iglesia había tomado esta posición contra los profetas, los visionarios, los
apocalípticos de toda suerte.
Algunos siglos más tarde, después de la irrupción del Islam en el Mediterráneo,
pero sobre todo después del siglo XI, los movimientos milenaristas y escatológicos
reaparecieron, dirigidos esta vez contra la Iglesia o contra su jerarquía. Un cierto
número de notas comunes se destacan en estos movimientos: sus inspiradores esperan y
proclaman la restauración del paraíso sobre la Tierra, después de un período de prueba y
de terribles cataclismos. El Fin inminente del Mundo también era esperado por Lutero.
Durante siglos encontramos, en diferentes repeticiones, la misma idea religiosa: este
mundo de aquí —el Mundo de la Historia— es injusto, abominable, demoníaco;
felizmente, está ya descomponiéndose, las catástrofes han comenzado, este viejo mundo
se resquebraja por todos lados; en muy breve plazo, será destruido, las fuerzas de las
tinieblas serán vencidas definitivamente y los «buenos» triunfarán, el Paraíso será
recobrado. Todos los movimientos milenaristas y escatológicos dan prueba de
optimismo. Reaccionan frente al terror de la historia con una fuerza que sólo puede
suscitar la extrema desesperación. Pero, después de siglos, las grandes confesiones
cristianas no conocen ya la tensión escatológica. La espera del Fin del Mundo y la
inminencia del juicio final no caracterizan ninguna de las grandes Iglesias cristianas. El
milenarismo sobrevive penosamente en algunas sectas cristianas recientes.
La mitología escatológica y milenarista ha hecho su reaparición estos últimos
tiempos en Europa en dos movimientos políticos totalitarios. A pesar de estar
radicalmente secularizados en apariencia, el nazismo y el comunismo están cargados de
elementos escatológicos, anuncian el fin de este mundo y el principio de una era de
abundancia y beatitud. Norman Cohn, el autor del libro más reciente sobre el
milenarismo, escribe a propósito del nacional-socialismo y del marxismo-leninismo:
«Mediante la jerga seudocientífica de que uno y otro se sirven, se encuentra una visión
de las cosas que recuerda especialmente las lucubraciones a las que se entregaba la
gente en la Edad Media. La lucha final, decisiva, de los elegidos (ya sean ‘arios’ o
‘proletarios’) contra las huestes del demonio (judíos o burgueses); la alegría de dominar
el mundo, o la de vivir en la igualdad absoluta, o las dos a la vez, concedida, según un
decreto de la Providencia, a los elegidos, que encontrarán así una compensación a todos
sus sufrimientos; el cumplimiento de los últimos designios de la historia de un universo
al fin desprovisto de mal, he aquí algunas viejas quimeras que todavía hoy nos
acarician»35 .
EL MILENARISMO EN LOS «PRIMITIVOS»
Pero es especialmente fuera del mundo occidental donde el mito del Fin del
Mundo conoce, en nuestros días, un desarrollo extraordinario. Se trata de los
innumerables movimientos nativistas y milenaristas, de los cuales los más conocidos
son los «cargo cults» melanesios, pero que se encuentran también en otras regiones de
Oceanía y asimismo en las antiguas colonias europeas de África. Con mucha
probabilidad, la mayoría de estos movimientos surgieron después de contactos más o
menos prolongados con el cristianismo. Aunque sean casi siempre antiblancos y
anticristianos, la mayoría de estos milenarismos aborígenes comportan elementos
escatológicos cristianos. En algunos casos, los aborígenes se revelan contra los
misioneros precisamente porque estos últimos no se conducen como verdaderos
cristianos y no creen, por ejemplo, en la inminente venida de Cristo y en la resurrección
de los muertos. En Melanesia, los «cargo cults» han asimilado los mitos y los rituales
del Año Nuevo. Como hemos visto ya, las fiestas del Año Nuevo implican la recreación
simbólica del Mundo. Los adictos a los «cargo cults» creen también que el Cosmos será
destruido y recreado y que la tribu recobrará una especie de Paraíso: los muertos
resucitarán y no habrá ni muerte ni enfermedad. Pero, como en la escatología indoirania
y judeocristiana, esta Nueva Creación —de hecho, esta recuperación del Paraíso—
estará precedida de una serie de catástrofes cósmicas: la Tierra temblará, habrá lluvias
de llamas, las montañas se desplomarán y llenarán los valles, los blancos y los
aborígenes no afectos al culto serán aniquilados, etc.
La morfología de los milenarismos primitivos es sumamente rica y compleja.
Para nuestro propósito nos interesa poner de relieve algunos hechos36 : 1.°, los
movimientos milenaristas pueden considerarse como un desarrollo del escenario míticoritual
de la periódica renovación del Mundo; 2.°, la influencia, directa o indirecta, de la
escatología cristiana parece estar siempre fuera de duda; 3.°, a pesar de estar atraídos
por los valores occidentales y desear apropiarse tanto la religión y la educación de los
blancos como sus riquezas y sus armas, los adictos a estos movimientos milenaristas son
antioccidentales; 4.°, tales movimientos están siempre promovidos por fuertes
personalidades religiosas de tipo profético y organizados o amplificados por políticos o
con fines políticos; 5.°, para todos estos movimientos, el milenio está inminente, pero
no se instaurará sin cataclismos cósmicos o catástrofes históricas.
Es inútil insistir sobre el carácter político, social y económico de tales
movimientos: es evidente. Pero su fuerza, su irradiación, su creatividad no residen
únicamente en estos factores socioeconómicos. Se trata de movimientos religiosos. Los
afectos a ellos esperan y proclaman el Fin del Mundo para alcanzar una mejor condición
económica y social —pero, sobre todo, porque esperan una recreación del Mundo y una
restauración de la beatitud humana—. Tienen hambre y sed de los bienes terrestres —
pero también de la inmortalidad, de la libertad y de la beatitud paradisíaca—. Para ellos,
el Fin del Mundo hará posible la instauración de una existencia humana beatífica,
perfecta y sin fin.
Añadamos que, incluso allí donde no se habla de un fin catastrófico, la idea de
una regeneración, de una recreación del Mundo, constituye el elemento esencial del
movimiento. El profeta o el fundador del culto proclama el inminente «retorno a los
orígenes» y, por consiguiente, la recuperación del estado «paradisíaco» inicial.
Indudablemente, en muchos casos este estado paradisíaco «original» representa la
imagen idealizada de la situación cultural y económica anterior a la llegada de los
blancos. No es el único ejemplo de una mitificación del «estado originario», de la
«historia antigua» concebida como una Edad de Oro. Pero lo que interesa a nuestro
propósito no es la realidad «histórica», que se llega a veces a aislar y a separar de esta
imaginería exuberante, sino el hecho de que el Fin del Mundo —el de la colonización—
y la espera de un Nuevo Mundo implican un retorno a los orígenes. El personaje
mesiánico se identifica con el Héroe cultural o el Antepasado mítico cuyo retorno se
esperaba. Su llegada equivale a una reactualización de los Tiempos míticos del origen y,
por tanto, a una recreación del Mundo. La independencia política y la libertad cultural
proclamadas por los movimientos milenaristas de los pueblos coloniales se conciben
como una recuperación de un estado beatífico original. En suma: incluso sin destrucción
apocalíptica visible, este mundo, el viejo mundo, se abolirá simbólicamente y el Mundo
paradisíaco del origen se instauará en su lugar.
EL «FIN DEL MUNDO» EN EL ARTE MODERNO
Las sociedades occidentales no tienen nada comparable al optimismo de que da
muestras la escatología comunista, de manera similar a los milenarismos primitivos. Por
el contrario, existe hoy día el miedo, cada vez más amenazador, de un Fin catastrófico
del Mundo producido por las armas termonucleares. En la conciencia de los
occidentales, este fin será radical y definitivo; no le seguirá una Nueva Creación del
Mundo. No nos es posible emprender aquí un análisis sistemático de las múltiples
expresiones del miedo atómico moderno. Pero otros fenómenos culturales occidentales
nos parecen significativos para nuestra investigación. Me refiero especialmente a la
historia del arte occidental. Desde principios de siglo las artes plásticas, así como la
literatura y la música, han conocido transformaciones tan radicales que se ha podido
hablar incluso de una «destrucción del lenguaje artístico». Comenzada en la pintura,
esta «destrucción del lenguaje» se ha extendido a la poesía, a la novela y, recientemente,
con Ionesco, al teatro. En ciertos casos se trata de una verdadera destrucción del
Universo artístico establecido. Al contemplar algunas obras recientes, se tiene la
impresión de que el artista ha querido hacer tabula rasa de toda la historia de la pintura.
Mas que una destrucción, es una regresión al Caos, a una especie de massa confusa
primordial. Y, sin embargo, ante tales obras, se adivina que el artista está a la búsqueda
de algo que no se ha expresado aún. Le era preciso reducir a la nada las ruinas y los
escombros acumulados por las revoluciones plásticas precedentes; le era preciso llegar a
una modalidad gremial de la materia para poder recomenzar a cero la historia del arte.
En muchos artistas modernos se nota que la «destrucción del lenguaje plástico» no es
sino la primera fase de un proceso más complejo y que la recreación de un nuevo
Universo debe seguir necesariamente.
En el arte moderno, el nihilismo y el pesimismo de los primeros revolucionarios
y demoledores representan actitudes ya pasadas. En nuestros días, ningún gran artista
cree en la degeneración y desaparición inminente de su arte. Desde este punto de vista,
su actitud se parece a la de los «primitivos»: han contribuido a la destrucción del Mundo
—es decir, a la destrucción de su Mundo, de su Universo artístico— con el fin de crear
otro. Ahora bien: este fenómeno cultural es sumamente importante, pues son
principalmente los artistas los representantes de las verdaderas fuerzas creadoras de una
civilización o de una sociedad. Por su creación, los artistas anticipan lo que sucederá —
a veces una o dos generaciones más tarde— en los demás sectores de la vida social y
cultural.
Es significativo que la destrucción de los lenguajes artísticos haya coincidido
con el desarrollo del psicoanálisis. La psicología de las profundidades ha valorizado el
interés por los orígenes, interés que tan bien caracteriza al hombre de las sociedades
arcaicas. Sería apasionante estudiar de cerca el proceso de revalorización del mito del
Fin del Mundo en el arte contemporáneo. Se constataría que los artistas, lejos de ser los
neuróticos de los que se nos habla a veces, son, al contrario, mucho más sanos
psíquicamente que muchos hombres modernos. Han comprendido que un verdadero
recomienzo no puede tener lugar más que después de un fin verdadero. Y son los
artistas los primeros de los modernos que se han dedicado a destruir realmente su
Mundo para recrear un Universo artístico en el que el hombre pueda a la vez existir,
contemplar y soñar.
CAPITULO V
EL TIEMPO PUEDE SER DOMINADO
LA CERTIDUMBRE DE UN NUEVO COMIENZO
El acercamiento que acabamos de esbozar entre el «optimismo» de los pueblos
recientemente descolonizados y el de los artistas occidentales podría ampliarse y
desarrollarse. En efecto, otras confrontaciones entre ciertas creencias de las sociedades
tradicionales y ciertos aspectos de la cultura moderna se imponen al espíritu. Pero
hemos reservado para más tarde estas confrontaciones para no interrumpir el desarrollo
de nuestra exposición. Pues, si hemos examinado el tema mítico del Fin del Mundo, es
sobre todo para poner de relieve las relaciones entre la escatología y la cosmogonía. Se
recordará que hemos insistido, en el tercer capítulo, en la suma importancia del
escenario mítico-ritual de la regeneración anual del Mundo. Hemos visto que este
escenario implica el motivo de la «perfección de los comienzos» y que, a partir de un
determinado momento histórico, este motivo se hace «móvil»; se hace apto para
significar tanto la perfección de los comienzos en el pasado mítico como la que se
operará en el futuro, después de la destrucción de este Mundo. En el largo excursus
sobre los mitos del Fin del Mundo, analizados en el último capítulo, hemos querido
poner de relieve que, incluso en las escatologías, lo esencial no es el hecho del Fin, sino
la certidumbre de un nuevo comienzo. Ahora bien: este recomienzo es, para hablar con
propiedad, la réplica del comienzo absoluto, la cosmogonía. Se podría decir que,
también aquí, hemos encontrado la actitud espiritual que caracteriza al hombre arcaico,
es decir, el valor excepcional acordado al conocimiento de los orígenes. En efecto, para
el hombre de las sociedades arcaicas el conocimiento del origen de cada cosa (animal,
planta, objeto cósmico, etc.) confiere una especie de dominio mágico sobre ella: se sabe
dónde encontrarla y cómo hacer que reaparezca en el futuro. Se podría aplicar la misma
fórmula a propósito de los mitos escatológicos: el conocimiento de lo que ha tenido
lugar ab origine de la cosmogonía proporciona el saber lo que sucederá en el futuro. La
«movilidad» del origen del Mundo traduce la esperanza del hombre de que su Mundo
estará siempre allí, aun cuando sea periódicamente destruido, en el sentido propio del
término. ¿Solución desesperada? En modo alguno, pues la idea de la destrucción del
Mundo no es en el fondo una idea pesimista. Por su propia duración, el Mundo degenera
y se agota; por ello debe ser recreado simbólicamente cada año. Pero se ha podido
aceptar la idea de la destrucción apocalíptica del Mundo porque se conocía la
cosmogonía, es decir, el «secreto» del origen del Mundo.
FREUD Y EL CONOCIMIENTO DEL «ORIGEN»
Sería inútil insistir más sobre el valor «existencial» del conocimiento del origen
en las sociedades tradicionales. El comportamiento no es exclusivamente arcaico. El
deseo de conocer el origen de las cosas caracteriza asimismo la cultura occidental. El
siglo XVIII y el XIX han visto multiplicarse las investigaciones concernientes tanto al
origen del Universo, de la vida, de las especies o del hombre como del origen de la
sociedad, del lenguaje, de la religión y de todas las instituciones humanas. Se esfuerzan
en conocer el origen y la historia de todo lo que nos rodea: el origen del sistema solar lo
mismo que el de una institución como el matrimonio o de un juego de niños como «las
tres en raya».
En el siglo XX el estudio científico de los comienzos ha tomado otra dirección.
Para el psicoanálisis, por ejemplo, lo primordial verdadero es lo «primordial humano»,
la primera infancia. El niño vive en un tiempo mítico, paradisíaco1 . El psicoanálisis ha
elaborado técnicas susceptibles de revelarnos los «comienzos» de nuestra historia
personal y, sobre todo, de identificar el acontecimiento preciso que puso fin a la beatitud
de la infancia y decidió la orientación futura de nuestra existencia. «Traduciéndolo a
términos del pensamiento arcaico, podría decirse que ha habido un ‘Paraíso’ (para el
psicoanálisis, el estadio prenatal o el período que se extiende hasta el destete) y una
‘ruptura’, una ‘catástrofe’ (el traumatismo infantil), y, cualquiera que sea la actitud del
adulto en relación con estos acontecimientos primordiales, no son menos constitutivos
de su ser»2 .
Es interesante constatar que, de todas las ciencias de la vida, sólo el psicoanálisis
llega a la idea de que los «comienzos» de todo ser humano son beatíficos y constituyen
una especie de Paraíso, mientras que las otras ciencias de la vida insisten sobre todo en
la precariedad e imperfección de los comienzos. Es el proceso, el devenir, la evolución
los que corrigen, poco a poco, la penosa pobreza de los «comienzos».
Dos ideas de Freud interesan para nuestro propósito: 1.a, la beatitud del «origen»
y de los «comienzos» del ser humano, y 2.a, la idea de que por el recuerdo o por un
«retorno hacia atrás» se pueden revivir algunos incidentes traumáticos de la primera
infancia. La beatitud del «origen» es, lo hemos visto, un tema bastante frecuente en las
religiones arcaicas; está atestiguado asimismo en la India, el Irán, Grecia y el
judeocristianismo. El hecho de que Freud postule la beatitud al principio de la existencia
humana no quiere decir que el psicoanálisis tenga una estructura mitológica ni que tome
un tema mítico arcaico o que acepte el mito judeocristiano del Paraíso y de la caída. El
único paralelo que podríamos encontrar entre el psicoanálisis y la concepción arcaica de
la beatitud y de la perfección del origen se debe al hecho de que Freud descubriera el
papel decisivo del «tiempo primordial y paradisíaco» de la primera infancia, la beatitud
anterior a la ruptura (i. e., el destete), es decir, antes de que el tiempo se convierta, para
cada individuo, en el «tiempo vivido».
En cuanto a la segunda idea freudiana que interesa para nuestro trabajo, es decir,
«la vuelta hacia atrás» por medio de la cual se espera poder reactualizar algunos
acontecimientos decisivos de la primera infancia, justifica asimismo el paralelo con los
comportamientos arcaicos. Hemos citado un cierto número de ejemplos que ponen de
relieve la creencia de que pueden reactualizarse y, por tanto, revivirse los
acontecimiento primordiales narrados en los mitos. Pero, salvo algunas excepciones
(entre otras, las curaciones mágicas), estos ejemplos ilustran el retorno colectivo hacia
atrás. Era toda la comunidad, o una importante sección de ella, la que revivía, gracias a
los rituales, los acontecimientos narrados en los mitos. La técnica psicoanalítica hace
posible un retorno individual al tiempo del origen. Ahora bien: este retorno existencial
hacia atrás se conoce también en las sociedades arcaicas y desempeña un importante
papel en ciertas técnicas psicofisiológicas orientales. Este es el problema que vamos a
estudiar ahora.
TÉCNICAS TRADICIONALES DEL «RETORNO HACIA ATRÁS»
No pretendemos, en modo alguno, comparar el psicoanálisis con las creencias y
técnicas «primitivas» u orientales. El fin del paralelo propuesto aquí es el demostrar que
el «retorno hacia atrás», cuya importancia para la comprensión del hombre y, sobre
todo, para su curación, ha visto Freud, se practicaba ya en las culturas extraeuropeas.
Después de todo lo que va dicho sobre la esperanza de renovar el Mundo repitiendo la
cosmogonía, no será difícil comprender el fundamento de estas prácticas: el retorno
individual al origen se concibe como una posibilidad de renovar y de regenerar la
existencia del que lo hace. Pero, como se verá en seguida, el «retorno al origen» se
puede efectuar para toda clase de fines y es susceptible de tener variados significados.
Existe, ante todo, el bien conocido simbolismo de los rituales iniciáticos que
implican un regressus ad uterum. Después de haber estudiado extensamente este
complejo en nuestro libro Nacimientos místicos, contentémonos aquí con algunas breves
referencias. Desde los estadios arcaicos de cultura, la iniciación de los adolescentes
comporta una serie de ritos cuyo simbolismo es transparente: se trata de transformar al
novicio en embrión para hacerle renacer a continuación. La iniciación equivale a un
segundo nacimiento. Es por medio de la iniciación cómo el adolescente se convierte en
un ser socialmente responsable y despierto culturalmente. El retorno a la matriz se
significa ya por la reclusión del neófito en una choza, ya por su devoración simbólica
por un monstruo, ya por la penetración en un terreno sagrado identificado con el útero
de la Tierra Madre3 .
Lo que aquí nos interesa es que, al lado de los ritos de pubertad, característicos
de las sociedades «primitivas», existen asimismo en culturas más complejas ritos
iniciáticos que comportan un regressus ad uterum. Para limitarnos de momento a la
India, se distingue este motivo en tres tipos diferentes de ceremonias iniciáticas. Existe,
para empezar, la ceremonia upanayama, es decir, la introducción del muchacho junto a
su preceptor. El motivo de la gestación y del renacimiento está aquí netamente
expresado: se dice que el preceptor transforma al muchacho en un embrión y lo guarda
tres noches en su vientre4 . El que ha efectuado el upanayama «nace dos veces» (dvi-ja).
Existe asimismo la ceremonia diksa, impuesta a aquel que se prepara para el sacrificio
del soma, y que consiste, propiamente hablando, en el retorno al estado fetal5 . Por
último, el regressus ad uterum está análogamente en el centro de la ceremonia hiranyagarbha,
literalmente «embrión de oro». Se introduce al recipiendario en un vaso de oro
en forma de vaca, y a la salida se le considera como recién nacido6 .
En todos estos casos, el regressus ad uterum se opera con el fin de hacer nacer al
recipiendario a un nuevo modo de ser o de regenerarle. Desde el punto de vista de la
estructura, el retorno a la matriz corresponde a la regresión del Universo al estado
«caótico» o embrionario. Las tinieblas prenatales corresponden a la Noche anterior a la
Creación y a las tinieblas de la choza iniciática.
Todos estos rituales iniciáticos comportan un retorno a la matriz, y tanto los
«primitivos» como los indios tienen, bien entendido, un modelo mítico7 . Pero hay algo
más interesante aún que los mitos relativos a los ritos iniciáticos de regressus ad
uterum; son los mitos que relatan las aventuras de héroes o de hechiceros y chamanes
que han operado el regressus en carne y hueso, y no simbólicamente. Un gran número
de mitos destacan: 1.°, el devoramiento de un héroe por un monstruo marino y su salida
victoriosa después de haber forzado el vientre de su devorador; 2.°, la travesía iniciática
de una vagina dentada o el peligroso descenso a una gruta o a una hendidura asimiladas
a la boca o al útero de la Tierra Madre. Todas estas aventuras constituyen de hecho
pruebas iniciáticas, a consecuencia de las cuales el héroe victorioso adquiere un nuevo
modo de ser8 .
Los mitos y los ritos iniciáticos del regressus ad uterum evidencian el hecho
siguiente: el «retorno al origen» prepara un nuevo nacimiento, pero éste no repite el
primero, el nacimiento físico. Hay propiamente renacimiento místico, de orden
espiritual; dicho de otro modo: acceso a un modo nuevo de existencia (que comporta
madurez sexual, participación en lo sagrado y en la cultura; en resumen, «abertura» al
Espíritu). La idea fundamental es que, para acceder a un modo superior de existencia,
hay que repetir la gestación y el nacimiento, pero se repiten ritualmente,
simbólicamente; en otros términos: se trata de acciones orientadas hacia valores del
Espíritu y no a comportamientos referentes a la actividad psicofisiológica.
Nos ha sido preciso insistir en este punto para que no diera la impresión de que
todos los mitos y los ritos de «retorno al origen» se sitúan en el mismo plano. Cierto es
que el simbolismo es el mismo, pero los contextos son diferentes, y es la intención
revelada por el contexto la que nos da, en cada caso particular, su verdadera
significación. Como hemos visto, desde el ángulo de la estructura es posible equiparar
las tinieblas prenatales o las de la choza iniciática a la Noche anterior a la Creación. En
efecto, la Noche de la que cada mañana nace el Sol simboliza el Caos primordial y la
salida del Sol es una réplica de la cosmogonía. Pero es evidente que este simbolismo
cosmogónico se enriquece con valores nuevos en el caso del nacimiento del antepasado
mítico, del nacimiento físico de cada individuo y del renacimiento iniciático. Todo esto
se deducirá con mayor claridad de los ejemplos que vamos a discutir ahora. Veremos
que el «retorno al origen» ha servido de modelo a técnicas fisiológicas y psicomentales
tendentes tanto a la regeneración y a la longevidad como a la curación y liberación final.
Hemos tenido ya ocasión de hacer notar que el mito cosmogónico se presta a múltiples
aplicaciones, entre las cuales están la curación, la creación poética, la introducción del
niño en la sociedad y la cultura, etc. Hemos visto asimismo que el regressus ad uterum
puede equipararse a una regresión al estado caótico anterior a la Creación. Se
comprende entonces por qué ciertas terapéuticas arcaicas utilizan el retorno ritual a la
matriz en vez de la recitación ceremonial del mito cosmogónico. Por ejemplo, en la
India, incluso en nuestro días, la medicina tradicional opera el rejuvenecimiento de los
ancianos y la regeneración de los enfermos totalmente agotados enterrándolos en una
fosa en forma de matriz. El simbolismo del «nuevo nacimiento» es evidente. Se trata,
por otra parte, de una costumbre atestiguada asimismo fuera de la India: la de enterrar
los enfermos para hacerles nacer del seno de la Tierra Madre9 .
Se encuentra asimismo en China el prestigio terapéutico del «retorno al origen».
El taoísmo concede una importancia considerable a la «respiración embrionaria», t'ai-si.
Consiste en una respiración de circuito cerrado, a la manera de un feto; el adepto trata
de imitar la circulación de la sangre y del hálito de la madre al niño y del niño a la
madre. El prefacio T'ai-si k'eu kius («Fórmulas orales de la respiración embrionaria») lo
dice expresamente: «Volviendo a la base, retornando al origen, se aleja la vejez, se
vuelve al estado de feto»10 . Un texto del taoísmo moderno sincretista se expresa en
estos términos: «Por eso él (Buddha), Julai (i. e., Tathâgata), en su gran misericordia, ha
revelado el método de trabajo (alquímico) del fuego y ha enseñado a los hombres a
penetrar de nuevo en la matriz para rehacer su naturaleza (verdadera) y (la plenitud de)
su porción de vida»11 .
Estamos, pues, en presencia de dos técnicas místicas diferentes, pero solidarias,
que persiguen la obtención del «retorno al origen»: la «respiración embrionaria» y el
trabajo alquímico. Se sabe que estas dos técnicas figuran entre los numerosos métodos
utilizados por los taoístas para conquistar la juventud y la extrema longevidad (la
«inmortalidad»). La experimentación alquímica debe acompañarse de una meditación
mística apropiada. Durante la fusión de los metales, el alquimista taoísta se esfuerza en
operar en su propio cuerpo la unión de los dos principios cosmológicos, Cielo y Tierra,
para reintegrar la situación caótica primordial, la que existía antes de la Creación. Esta
situación primordial, llamada por lo demás expresamente estado «caótico» (huen),
corresponde tanto a la del huevo o embrión como al estado paradisíaco e inconsciente
del mundo increado12 . El taoísta se esfuerza en obtener este estado primordial ya
mediante la meditación que acompaña a la experimentación alquímica, ya por la
«respiración embrionaria». Pero la «respiración embrionaria» se reduce en última
instancia a lo que los textos llaman «unificación de los hálitos», técnica bastante
compleja que no podemos examinar aquí. Baste decir que la «unificación de los hálitos»
tiene un modelo cosmológico. En efecto, según las tradiciones taoístas, los «hálitos» en
su origen se confundían y formaban un huevo, el Gran Uno, del que se separaron el
Cielo y la Tierra13 .
El ideal de los taoístas, es decir, la obtención de la beatitud, de la juventud y de
la longevidad (la «inmortalidad»), tenía, pues, un modelo cosmológico: era el estado de
la unidad primordial. No tenemos una reactualización del mito cosmogónico como en
los rituales de curaciones que hemos recordado anteriormente. Tampoco se trata de
reiterar la creación cósmica, sino de reencontrar el estado que precedía a la
cosmogonía, el «caos». Pero el movimiento del pensamiento es el mismo: la salud y la
juventud se obtienen por un «retorno al origen», ya «retorno a la matriz», ya retorno al
Gran Uno cósmico. Es, por tanto, importante hacer notar que también en China se cree
que la enfermedad y la vejez se curan con el «retorno al origen», el único medio que el
pensamiento arcaico tenía por eficaz para anular la obra del Tiempo. Pues se trata
siempre, en definitiva, de abolir el tiempo transcurrido, de «volver para atrás» y de
recomenzar la existencia con la suma intacta de sus virtualidades.
PARA CURARSE DE LA OBRA DEL TIEMPO
La India es particularmente interesante a este respecto. El yoga y el budismo han
desarrollado hasta un extremo desconocido en otras partes ciertas prácticas
psicofisiológicas del «retorno hacia atrás». Evidentemente, el ritual no está presidido
por un fin terapéutico: ya no se practica el regressus ad uterum con vistas a la curación
o al rejuvenecimiento, ni una repetición simbólica de la cosmogonía destinada a curar al
paciente por una reinmersión en la plenitud primordial. El yoga y el budismo se sitúan
en otro plano diferente al de las terapéuticas primitivas. Su fin último no es la salud o el
rejuvenecimiento, sino el dominio espiritual y la salvación. El yoga y el budismo son
soteriologías, técnicas místicas, filosofías, y, naturalmente, persiguen otros fines que las
curaciones mágicas.
Con todo, no puede dejar de hacerse notar que estas técnicas místicas indias
presentan analogías estructurales con las terapéuticas arcaicas. Las filosofías, las
técnicas ascéticas y contemplativas indias persiguen todas el mismo fin: curar al hombre
del dolor de la existencia en el Tiempo14 . Para el pensamiento indio, el sufrimiento fue
instaurado y prolongado indefinidamente en el mundo por los karma, por la
temporalidad: es la ley del karma la que impone las innumerables transmigraciones, este
retorno eterno a la existencia y, por consiguiente, al sufrimiento. Librarse de la ley
kármica equivale a la «curación». El Buddha es el «rey de los médicos», su mensaje se
proclama como una «medicina nueva». «Quemando» hasta el último germen de una
vida futura es como se deroga definitivamente el ciclo kármico y se libera uno del
Tiempo. Así, pues, uno de los residuos kármicos lo constituye la técnica del «retorno
hacia atrás», con el fin de conocer sus existencias anteriores. Es una técnica panindia.
Está atestiguada en los Yoga-sûtra (III, 18); es conocida de todos los sabios y
contemplativos contemporáneos de Buddha y fue practicada y recomendada por el
propio Buddha.
«Se trata de partir de un instante preciso, el más cercano al momento presente, y
de recorrer el tiempo al revés (pratiloman, ‘a contrapelo’), para llegar ad originem
cuando la primera existencia, ‘al estallar’ en el Mundo, desencadenó el Tiempo, y de
alcanzar este instante paradójico anterior al cual el Tiempo no existía porque no se había
manifestado nada. Se comprende el sentido y el fin de esta técnica: aquel que remonte el
tiempo debe reencontrar necesariamente el punto de partida que, en definitiva, coincide
con la cosmogonía. Revivir sus ideas pasadas es asimismo comprenderlas y, hasta cierto
punto, ‘quemar’ sus ‘pecados’, es decir, la suma de actos colocados bajo el dominio de
la ignorancia y capitalizados de una a otra existencia por la ley del karma. Pero hay algo
más importante: se llega al comienzo del Tiempo y se alcanza el No-Tiempo, el eterno
presente que ha precedido la existencia temporal fundado por la primera existencia
humana caída. Dicho de otro modo: partiendo de un momento cualquiera de la duración
temporal, se puede llegar a agotar esta duración recorriéndola al revés y desembocar
finalmente en el No-Tiempo, en la eternidad. Pero esto implica trascender la condición
humana y recuperar el estado no condicionado que ha precedido a la caída en el Tiempo
y a la rueda de las existencias»15 .
El Hatha-yoga y ciertas escuelas tántricas utilizan el método denominado
«marchar contra corriente» (ujâna sâdhana) o proceso «regresivo» (ulta), para obtener
la inversión de todos los procesos psicofisiológicos. El «retorno», la «regresión» se
traducen, en el que los realiza, por el aniquilamiento del Cosmos y, por consiguiente,
operan la «salida del Tiempo», el acceso a la «inmortalidad». Por lo demás, en la
concepción tántrica, la inmortalidad no puede obtenerse más que deteniendo la
manifestación, es decir, el proceso de desintegración; hay que marchar «contra
corriente» (ujâma sâdhana) y recobrar la Unidad primordial, la que existía in illo
tempore, antes de la Creación16 . Se trata, pues, de realizar, en su propio ser, el proceso
de reabsorción cósmica y volver al «origen». La Shivasamhitâ (I, 69 ss.) propone un
ejercicio espiritual bastante significativo: después de haber descrito la creación del
Universo por Shiva, el texto describe el proceso inverso de reabsorción cósmica, tal
como debe ser vivido, experimentado por el yogui. Este ve cómo el elemento Tiempo se
hace «sutil» y se disuelve en el elemento Agua, y cómo el Agua se disuelve en el Fuego,
el Fuego en el Aire, el Aire en el Éter, etc., hasta que todo se reabsorbe en el Gran
Brahmán17 . El yogui asiste al proceso inverso de la Creación, «se vuelve hacia atrás»,
hasta el «origen». Se puede parangonar esta experiencia yóguica con la técnica taoísta
que persigue el «retorno al huevo» y al Gran Uno primordial.
Repitámoslo: no tratamos de colocar en el mismo plano las técnicas místicas
indias y chinas y las terapéuticas primitivas. Se trata de fenómenos culturales diferentes.
Pero es significativo constatar una cierta continuidad del comportamiento humano con
relación al Tiempo a través de las edades y en múltiples culturas. Puede definirse este
comportamiento de la manera siguiente: para curarse de la acción del Tiempo, hay que
«volver hacia atrás» y alcanzar el «comienzo del Mundo». Acabamos de ver que este
«retorno al origen» se ha valorizado de diversas maneras. En las culturas arcaicas y
paleoorientales, la reiteración del mito cosmogónico tenía como finalidad la abolición
del Tiempo transcurrido y el recomienzo de una nueva existencia, con las formas vitales
intactas. Para los «místicos» chinos e hindúes, la finalidad no era ya recomenzar una
nueva existencia aquí abajo, sobre la Tierra, sino «volver atrás» y reintegrar el Gran
Uno primordial. Pero, en estos ejemplos, como en todos los otros que hemos citado, el
elemento específico y decisivo era siempre el «retorno al origen».
RECUPERAR EL PASADO
Hemos recordado estos ejemplos para confrontar dos categorías de técnicas: 1.a,
el psicoanálisis, y 2.a, los métodos arcaicos y orientales, que comportan diversos
procedimientos de «retorno al origen», encaminados además a múltiples fines. Nuestro
propósito no era discutir detenidamente estos procedimientos, sino el mostrar que el
retorno existencial al origen, aunque específico de la mentalidad arcaica, no constituye
una conducta propia de esta mentalidad. Freud ha elaborado una técnica análoga a fin de
permitir a un individuo moderno recuperar el contenido de ciertas experiencias
«originales». Hemos visto que existen varias posibilidades de volver hacia atrás, pero
las más importantes son: 1.a, la reintegración rápida y directa a la situación primera (sea
el Caos o el estado precosmogónico, sea el momento de la Creación), y 2.a, el retorno
progresivo al «origen» remontando el Tiempo, a partir del instante presente hasta el
«comienzo absoluto». En el primero de los casos se trata de una abolición vertiginosa,
es decir, casi instantánea, del Cosmos (o del ser humano en cuanto resultado de una
cierta duración temporal) y de la restauración de la situación original (el «Caos» o —a
nivel antropológico— la «simiente», el «embrión»). El parecido entre la estructura de
este método y la de los escenarios mítico-rituales de regresión precipitada al «Caos» y la
reiteración de la cosmogonía es evidente.
En el segundo caso, el del retorno progresivo al origen, nos encontramos con
una rememoración minuciosa y exhaustiva de los acontecimientos personales e
históricos. Cierto que en este último caso el fin último era «quemar» estos recuerdos y
abolidos en cierto modo al revivirlos, desligándose de ellos. Pero no se trata ya de
borrarlos instantáneamente para alcanzar lo más rápidamente posible el instante
original. Por el contrario, lo importante es rememorar incluso los detalles más
insignificantes de la existencia (presente o anterior), pues es únicamente gracias a este
recuerdo como se consigue «quemar» el pasado, dominarlo, impedir que intervenga en
el presente.
Se ve la diferencia con el primer tipo, cuyo modelo es la abolición instantánea
del Mundo y su recreación. Aquí, la memoria desempeña el papel principal. Se libera
uno de la obra del Tiempo por la reminiscencia, por la anamnesis. Lo esencial es
acordarse de todos los acontecimientos de que se ha sido testigo en la duración
temporal. Esta técnica es, pues, solidaria de la concepción arcaica que hemos discutido
ampliamente, a saber: la importancia de conocer el origen y la historia de una cosa para
poderla dominar. Cierto es que remontar el tiempo al revés implica una experiencia
tributaria de la memoria personal, mientras que el conocimiento del origen se reduce a
la aprehensión de una historia primordial ejemplar, de un mito. Pero las estructuras son
equiparables: se trata siempre de acordarse, en detalle y con mucha precisión, de lo que
sucedió en los comienzos y desde entonces.
Rozamos aquí un problema capital no sólo para la comprensión del mito, sino,
sobre todo, para el desarrollo ulterior del pensamiento mítico. El conocimiento del
origen y la historia ejemplar de las cosas confiere una especie de dominio mágico sobre
ellas. Pero este conocimiento abre asimismo el camino a las especulaciones sistemáticas
sobre el origen y las estructuras del Mundo. Volveremos sobre este problema. Entre
tanto tenemos que precisar desde ahora que la memoria se considera como el
conocimiento por excelencia. El que sea capaz de recordarse dispone de una fuerza
mágico-religiosa más preciosa aún que la del que conoce el origen de las cosas. En la
antigua India, por ejemplo, se distingue claramente la diferencia entre el conocimiento
«objetivo» del origen de las diferentes realidades y el conocimiento «subjetivo» basado
en la memoria de las existencias anteriores. «Conocemos, oh sueño, tu lugar de
nacimiento (jani-tram)», exclama el autor de un mito del Atharva Veda (VI, 46, 2).
«Sabemos, ¡oh Agni!, que tu lugar de nacimiento es triple» (Ibíd., XIII, 3, 21). Gracias a
este conocimiento del origen («el lugar de nacimiento»), el hombre llega a defenderse
del sueño y es capaz de manipular impunemente el fuego.
Pero el conocimiento de sus propias existencias anteriores, es decir, de su
«historia» personal, confiere algo más: una ciencia de tipo soteriológico y el dominio
del propio destino. Aquel que se acuerde de sus «nacimientos» (=origen) y de sus vidas
anteriores (=duraciones constituidas por una serie considerable de sucesos
experimentados) logra liberarse de los condicionamientos kármicos; en otros términos:
se hace dueño de su destino. Por eso la «memoria absoluta» —la de Buddha, por
ejemplo— equivale a la omnisciencia y confiere a su poseedor el poder de cosmócrata.
Ananda y otros discípulos de Buddha se «acordaban de los nacimientos», pertenecían al
número de «quienes se acordaban de los nacimientos». Vâmadeva, autor de un célebre
himno rigvédico, decía de sí mismo: «Encontrándome en la matriz, he conocido todos
los nacimientos de los dioses» (Rig Veda, IV, 27, 1). Krishna también «conoce todas las
existencias» (Bhagavad-Gîtâ, IV, 5)18 . Todos —dioses, Buddhas, sabios, yoguis— se
encuentran entre los que saben.
El conocimiento de las existencias anteriores no constituye una técnica
exclusivamente india. Está atestiguada entre los chamanes. Vamos a ver que ha
desempeñado un papel importante en las especulaciones filosóficas griegas. Pero lo que
importa subrayar de momento es que el prestigio excepcional del conocimiento de los
«orígenes» y de la «historia» antigua (es decir, de las existencias anteriores) deriva, en
última instancia, de la importancia concedida al conocimiento de los mitos
«existenciales» e «históricos», de los mitos que relatan la constitución de la condición
humana. Como hemos dicho ya, esta condición tiene una «historia»: ciertos
acontecimientos decisivos tuvieron lugar en época mítica y a consecuencia de ello el
hombre ha llegado a ser lo que es actualmente. Ahora bien: esta historia primordial,
dramática y a veces incluso trágica, no sólo debe ser conocida, sino continuamente
rememorada. Más adelante se verán las consecuencias de esta decisión, tomada por el
hombre arcaico en un determinado momento de su historia, de revivir continuamente las
crisis y las tragedias de su pasado mítico.
CAPITULO VI
MITOLOGÍA, ONTOLOGIA, HISTORIA
LO ESENCIAL PRECEDE A LA EXISTENCIA
Para el homo religiosus, lo esencial precede a la existencia. Esto es valedero
tanto para el hombre de las sociedades «primitivas» y orientales como para el judío, el
cristiano y el musulmán. El hombre es tal como es hoy día porque ha tenido lugar ab
origine Una serie de acontecimientos. Los mitos le narran estos acontecimientos y, al
hacerlo, le explican cómo y por qué fue constituido de esta manera. Para el homo
religiosus, la existencia real, auténtica, comienza en el momento en que recibe la
comunicación de esta historia primordial y asume las consecuencias. Siempre hay
historia divina, pues los personajes son los Seres Sobrenaturales y los Antepasados
míticos. Un ejemplo: el hombre es mortal porque un antepasado divino perdió,
estúpidamente, la inmortalidad, o porque un Ser Sobrenatural decidió quitársela, o
porque a consecuencia de un acontecimiento mítico, se ha encontrado dotado a la vez de
sexualidad y de mortalidad, etc. Ciertos mitos explican el origen de la muerte por un
accidente o por una inadvertencia: el mensajero de Dios, un animal, olvida el mensaje o,
perezoso, llega demasiado tarde, etc. Es una manera pintoresca de expresar lo absurdo
de la muerte. Pero en estos casos también la historia continúa siendo una «historia
divina», porque el autor del mensaje es un Ser Sobrenatural y, a fin de cuentas, habría
podido, si hubiera querido, anular el error de su mensajero.
Si es cierto que los acontecimientos esenciales tuvieron lugar ab origine, estos
acontecimientos no son los mismos para todas las religiones. Lo «esencial» es, para el
judeocristiano, el drama del Paraíso, que ha cimentado la actual condición humana. Para
el mesopotamio, lo esencial es la formación del Mundo por medio del cuerpo
despedazado del monstruo marino Tiamat y la creación del hombre con la sangre del
archidemonio Kingu, mezclado con un poco de tierra (en resumen, con una sustancia
derivada directamente del cuerpo de Tiamat). Para un australiano, lo «esencial» se
reduce a una serie de acciones efectuadas por los Seres Sobrenaturales en los «Tiempos
del sueño».
Es imposible presentar aquí todos los temas míticos que representan —para las
diferentes religiones— lo «esencial», el drama primordial que ha constituido al hombre
tal como es hoy día. Baste recordar los tipos principales. Asimismo, lo que nos interesa
en primer lugar en este punto de la investigación es descubrir las actitudes del homo
religiosus en relación a lo «esencial» que le precede. Suponemos a priori que ha podido
haber varias actitudes, porque, como acabamos de ver, el contenido de ese «esencial»
que se decidió en los Tiempos míticos varía de una visión religiosa a otra.
«DEUS OTIOSUS»
Un gran número de tribus primitivas, especialmente las que han quedado en el
estadio de la recogida y de la caza, conocen un Ser Supremo: pero no desempeña apenas
ningún papel en la vida religiosa. Por lo demás, se saben pocas cosas de él, sus mitos
son poco numerosos y, en general, bastante simples. Este Ser Supremo es considerado
como el creador del Mundo y del hombre, pero abandonó muy pronto sus creaciones y
se retiró al Cielo. A veces ni siquiera acabó la creación, y es otro Ser divino, su «Hijo»
o su representante, el que se encarga del trabajo. Hemos discutido en otra parte la
transformación del Ser Supremo en deus otiosus; aquí nos limitaremos a unos cuantos
ejemplos1 . Entre los Selk’nam de la Tierra del Fuego, el Dios, que se llama «Habitante
del Cielo» o «El que está en el Cielo», es eterno, omnisciente, todopoderoso, pero la
Creación la acabaron los antepasados míticos, creados también por el Ser Supremo
antes de retirarse más allá de las estrellas. Este Dios vive aislado de los hombres,
indiferente a los asuntos del Mundo. No hay imágenes, ni sacerdote. No se le dirigen
oraciones más que en caso de enfermedad («Tú, el de lo alto, no me lleves a mi hijo; es
todavía demasiado pequeño») y se le hacen ofrendas especialmente en las inclemencias
del tiempo.
Los Yorubas de la Costa de los Esclavos creen en un Dios del Cielo llamado
Olorum (literalmente, «Propietario del Cielo»), que, después de haber comenzado la
creación del Mundo, deja el cuidado de acabarlo y gobernarlo a un Dios inferior,
Obatala. En cuanto a aquél, se retiró definitivamente de los asuntos terrenos y humanos
y no existen templos ni estatuas, ni sacerdotes de este Dios supremo convertido en deus
otiosus. Con todo, se le invoca como último recurso en tiempo de calamidades.
Retirado en el Cielo, Ndyambi, el Dios supremo de los Hereros, ha abandonado
a la humanidad en manos de las divinidades inferiores. «¿Por qué vamos a ofrecerle
sacrificios? —explica un indígena—. No tenemos por qué temerle, porque, a diferencia
de nuestros muertos, no nos hace ningún daño»2 . El Ser Supremo de los Tumbukas es
demasiado grande «para interesarse en los asuntos ordinarios de los hombres». Dzingbé,
«el Padre Universal» de los Ewé, no se invoca más que en la sequía: «Oh Cielo, a quien
debemos agradecimiento, grande es la sequía; ¡haz que llueva, que la tierra se refresque
y que prosperen los campos!»3 . El alejamiento y el desinterés del Ser Supremo se
expresan admirablemente en un dicho de los Gyriamas del África Oriental, que describe
así a su Dios: «¡Mulugu (Dios) está en lo alto, mis manes están abajo!» Los Bantúes
dicen: «Dios, después de haber creado al hombre, no se preocupa más de él.» Y los
Negrillos repiten: «¡Dios se ha alejado de nosotros!»4 .
Como se ve por estos pocos ejemplos, el Ser Supremo parece haber perdido la
actualidad religiosa; está ausente del culto y los mitos muestran que se retiró lejos de
los humanos; se ha convertido en un deus otiosus. El fenómeno se da, por otra parte, en
las religiones más complejas del Oriente antiguo y del mundo indomediterráneo: al Dios
celeste, creador, omnisciente y todopoderoso le sustituye un Dios fecundador, paredro
de la Gran Diosa, epifanía de las fuerzas generatrices del Universo5 .
Desde cierto punto de vista, puede decirse que el deus otiosus es el primer
ejemplo de la «muerte de Dios» frenéticamente proclamada por Nietszche. Un Dios
Creador que se aleja del culto acaba por ser olvidado. El olvido de Dios, como su
trascendencia absoluta, es una expresión plástica de su inactualidad religiosa o, lo que
viene a ser lo mismo, de su «muerte». La desaparición del Ser Supremo no se traduce
por un empobrecimiento de la vida religiosa. Por el contrario, podría decirse que las
verdaderas «religiones» aparecen después de su desaparición: los mitos más ricos y más
dramáticos, los rituales más extravagantes, los dioses y diosas de toda especie, los
Antepasados, las máscaras y las sociedades secretas, los templos, los sacerdocios, etc.,
todo esto se encuentra en las culturas que han superado el estadio de la recogida y la
caza menor, y en las que el Ser Supremo está o bien ausente (¿olvidado?), o bien
profundamente amalgamado con otras figuras divinas, hasta el punto de hacerse
irreconocible.
El «eclipse de Dios» de que habla Martin Buber, el alejamiento y el silencio de
Dios que obsesiona a algunos teólogos contemporáneos no son fenómenos modernos.
La «trascendencia» del Ser Supremo ha servido siempre de excusa para la indiferencia
del hombre a su respecto. Incluso cuando se le guarda un recuerdo, el hecho de que Dios
esté tan lejano justifica toda clase de negligencias, si no la total indiferencia. Los Fang
de África Ecuatorial lo dicen con simplicidad, pero con mucha valentía:
«Dios (Nzame) está arriba, el hombre abajo;
Dios es Dios, el hombre es el hombre;
cada cual a lo suyo, cada cual en su casa»6 .
Este era, por otra parte, el punto de vista de Giordano Bruno: Dios «come
assoluto, non ha che far con noi» (Spaccio della bestia trionfante).
Pero puede hacerse una observación: puede suceder que los hombres se
acuerden del Ser Supremo olvidado o desatendido, especialmente en caso de una
tormenta, epidemias, etc.). Véanse los ejemplos citados anteriormente (pág. 110). En
general, no se acude a este Dios olvidado más que agotados todos los recursos, cuando
todas las gestiones hechas cerca de otras figuras divinas han fracasado. El Dios
Supremo de los Oraones es Dharmesh. En caso de crisis, se le sacrifica un gallo blanco
y se exclama: «Hemos intentado todo, pero aún quedas tú para socorrernos... ¡Oh Dios!,
tú eres nuestro Creador. ¡Ten piedad de nosotros!»7 . Del mismo modo, los hebreos se
alejaban de Yahvé y se acercaban a los Ba’als y a las Ashtartés cada vez que la historia
se lo permitía, cada vez que vivían una época de paz y de relativa prosperidad
económica, pero se veían impulsados forzosamente hacia Dios en las catástrofes
históricas. «Entonces, gritaron al Eterno y dijeron: hemos pecado porque hemos
abandonado al Eterno y hemos servido a los Ba’als y a las Ashtartés; pero, ahora,
líbranos de las manos de nuestros enemigos, y te serviremos» (I Samuel, XIII, 10).
Pero incluso cuando el Dios supremo ha desaparecido completamente del culto y
está «olvidado», su recuerdo sobrevive, disfrazado, degradado en los mitos y los
cuentos del «Paraíso» primordial, en las iniciaciones y en los relatos de los chamanes y
medicine-men, en el simbolismo religioso (los símbolos del Centro del Mundo, del
vuelo mágico y de la ascensión, los símbolos celestes y de la luz, etc.) y en ciertos tipos
de mitos cosmogónicos. Habría mucho que decir sobre el problema del olvido de un Ser
Supremo a nivel «consciente» de la vida religiosa colectiva y de su supervivencia
larvada al nivel del «inconsciente», o a nivel del símbolo, o, en fin, en las experiencias
estáticas de algunos privilegiados. Pero la discusión de este problema nos alejaría
demasiado de nuestro propósito. Digamos únicamente que la supervivencia de un Ser
Supremo en símbolos o en experiencias estáticas individuales no deja de tener
consecuencias en la historia religiosa de la humanidad arcaica. Basta a veces una
experiencia semejante o la meditación prolongada sobre uno de los símbolos celestes
para que una fuerte personalidad religiosa redescubra al Ser Supremo. Gracias a tales
experiencias o reflexiones, en ciertos casos la totalidad de la comunidad renueva
radicalmente su vida religiosa.
En suma, para todas estas culturas primitivas que han conocido un Ser Supremo,
pero lo han olvidado más o menos, lo «esencial» consiste en estos elementos
característicos: 1.°, Dios ha creado el mundo y el hombre; después se ha retirado al
Cielo; 2.°, este alejamiento se acompaña a veces de una ruptura de comunicaciones
entre Cielo y Tierra o de un alejamiento considerable del Cielo; en ciertos mitos, la
proximidad inicial del Cielo y la presencia de Dios sobre la Tierra constituyen un
síndrome paradisíaco (al que hay que añadir la inmortalidad original del hombre, sus
relaciones amistosas con los animales y la ausencia de la necesidad de trabajar); 3.°, el
lugar de este deus otiosus más o menos olvidado ha sido ocupado por diferentes
divinidades, que tienen en común el estar más próximas al hombre y le ayudan o le
persiguen de una manera más directa y más continuada.
Es chocante que el hombre de las sociedades arcaicas, en general muy
preocupado por no olvidar los actos de los Seres Sobrenaturales de que le hablan sus
mitos, ha olvidado ya al Dios creador convertido en deus otiosus. El Creador no
sobrevive al culto más que cuando se presenta bajo la forma de un demiurgo o de un Ser
Sobrenatural que ha dado forma al paisaje familiar (el «Mundo»); esto es lo que ocurre
en Australia. Con ocasión de las ceremonias de renovación del Mundo, se le hace estar
presente a este Ser Sobrenatural por medio del rito. Se comprende la razón: aquí, el
«Creador» es asimismo autor del alimento. No sólo ha creado al Mundo y a los
Antepasados, sino que también ha producido los animales y las plantas que permiten
vivir a los humanos8 .
LA DIVINIDAD ASESINADA
Al lado de los Dioses Supremos y creadores que pasan a ser dii otiosi y se
eclipsan, la historia de las religiones conoce Dioses que desaparecen porque les dieron
muerte los hombres (precisando más, los Antepasados míticos). Contrariamente a la
«muerte» del deus otiosus, que no deja sino un vacío rápidamente ocupado por otras
figuras religiosas, la muerte violenta de estas divinidades es creadora. Algo muy
importante para la existencia humana aparece a consecuencia de su muerte. Aún más:
esta creación participa de la sustancia de la divinidad asesinada y, por consiguiente,
prolonga en cierto modo la existencia. Asesinada in illo tempore, la divinidad sobrevive
en los ritos mediante los cuales el crimen se reactualiza periódicamente; en otros casos,
sobrevive especialmente en las formas vivas (animales, plantas) que han surgido de su
cuerpo.
La divinidad asesinada no se olvida jamas, aunque puedan olvidarse algunos
detalles de su mito. Menos aún se puede olvidar que es especialmente después de su
muerte cuando se hace indispensable a los humanos. Veremos en seguida que en
numerosos casos está presente en el propio cuerpo del hombre, sobre todo por los
aumentos que consume. Mejor dicho: la muerte de la divinidad cambia radicalmente el
modo de ser del hombre. En ciertos mitos, el hombre pasa a ser también mortal y
sexuado. En otros mitos, el asesinato inspira el escenario de un ritual iniciático, es decir,
de la ceremonia que transforma al hombre «natural» (el niño) en hombre cultural.
La morfología de estas divinidades es extremadamente rica y sus mitos son
numerosos. Sin embargo, hay algunas notas comunes que son esenciales: estas
divinidades no son cosmogónicas; han aparecido sobre la Tierra después de la Creación
y no han permanecido en ella mucho tiempo; asesinadas por los hombres, no fueron
vengadas y no han guardado siquiera rencor a los asesinos; por el contrario, les han
mostrado cómo sacar provecho de su muerte. La existencia de estas divinidades es a la
vez misteriosa y dramática. La mayor parte del tiempo se ignora su origen: se sabe
solamente que han venido sobre la Tierra para ser útiles a los hombres, y que su obra
maestra deriva directamente de su muerte violenta. Se puede decir también que estas
divinidades son las primeras cuya historia anticipa la historia humana: por una parte, su
existencia está limitada en el Tiempo; por otra, su muerte trágica vale para constituir la
condición humana.
En el estado actual de la investigación es difícil precisar en qué estadio cultural
se articuló netamente este tipo de divinidades. Como ha mostrado Jensen, y como
veremos en seguida, los ejemplos más específicos se encuentran en los
paleocultivadores, es decir, en los cultivadores de tubérculos. Pero este tipo de divinidad
está atestiguado asimismo en Australia y, según parece, muy raramente, entre los
cazadores africanos. He aquí un mito australiano: un gigante antropomorfo, Lumaluma,
que era al mismo tiempo una ballena, llegó de la costa y, dirigiéndose hacia el Oeste, se
comió a cuantos hombres encontró en su camino. Los supervivientes se preguntaban por
qué disminuía su número. Se pusieron a espiar y descubrieron a la ballena en la playa,
con el estómago lleno. Dada la alarma, se reunieron, y a la mañana siguiente atacaron a
la ballena con lanzas. Le abrieron el vientre y sacaron los esqueletos. La ballena les
dijo: «No me matéis y antes de mi muerte os mostraré todos los rituales iniciáticos que
conozco.» La ballena efectuó el ritual ma'raiin, mostrando a los hombres cómo hay que
bailar y todo lo demás. «Hacemos esto —les dijo—, y vosotros hacéis esto: todo esto yo
os lo doy y os muestro todo esto.» Después de haberles enseñado el ritual ma'raiin, la
ballena les reveló otros. Por último, se retiró al mar, y les dijo: «No me llaméis más
Lumaluma, cambio de nombre. Me llamaréis nauwulnauwul, porque actualmente vivo
en el agua salada»9 .
El gigante antropomorfo-ballena tragaba a los hombres para iniciarlos. Los
hombres no lo sabían y la mataron, pero antes de «morir» (es decir, antes de cambiarse
definitivamente en ballena), Lumaluma les reveló los rituales iniciáticos. Ahora bien,
estos rituales simbolizan más o menos explícitamente una muerte seguida de
resurrección.
En la tribu australiana Karadjeri, los dos hermanos Bagadjimbiri corrieron una
suerte similar. En los «Tiempos del sueño» emergieron del suelo bajo la forma de
dingos, pero se convirtieron a continuación en dos gigantes humanos. Modificaron el
paisaje y civilizaron a los Karadjeri, revelándoles, entre otros, los rituales iniciáticos.
Pero un hombre (i. e., un Antepasado mítico) los mató con una lanza. Resucitados por la
leche de su madre, los Bagadjimbiri se transformaron en serpientes de agua, mientras
que sus espíritus se elevaban al Cielo y se convertían en lo que los europeos llaman las
nubes de Magallanes. Desde entonces, los Karadjeri se comportan exactamente como
los dos hermanos míticos e imitan minuciosamente todo lo que aquéllos revelaron a sus
Antepasados, en primer lugar las ceremonias de iniciación10 .
El ejemplo africano que sigue es el de una sociedad secreta de los Mandja y de
los Banda, pero hay razones para suponer que el mismo escenario está atestiguado en
niveles culturales más arcaicos. La sociedad se llama Ngakola y los rituales iniciáticos
reactualizan este mito. Ngakola vivía en otro tiempo en la Tierra. Tenía el cuerpo muy
negro y cubierto de largos pelos. Nadie sabía de dónde venía, pero vivía en la espesura.
Tenía el poder de matar a un hombre y resucitarlo. Se dirigió a los hombres: «Enviadme
gentes, me las comeré y las vomitaré renovadas.» Se siguió su consejo, pero como
Ngakola no devolvió más que la mitad de lo que se había tragado, los hombres
decidieron matarlo: le dieron «a comer grandes cantidades de yuca a la que habían
mezclado piedras, de manera que lograron debilitar al monstruo y pudieron matarlo a
golpes de cuchillo y azagaya». Este mito cimenta y justifica los rituales de la sociedad
secreta. Una piedra plana sagrada desempeña un papel muy importante en las
ceremonias iniciáticas. Según la tradición, esta piedra sagrada fue sacada del vientre de
Ngakola. Se introduce al neófito en una cabaña que simboliza el cuerpo del monstruo.
Allí oye la lúgubre voz de Ngakola y allí es azotado y sometido a tortura; pues se dice
que «entonces ha entrado en el vientre de Ngakola» y está siendo digerido. Los otros
iniciados cantan a coro: «¡Ngakola, cógenos las entrañas de todos; Ngakola, cógenos los
hígados de todos!» Después de haber afrontado otras pruebas, el maestro iniciador
anuncia al fin que Ngakola, que se había comido al neófito, acaba de vomitarlo11 .
Como hemos dicho, este mito y este ritual se parecen a otras iniciaciones
africanas de tipo arcaico. En efecto, los ritos africanos de pubertad que entrañan la
circuncisión se pueden reducir a los siguientes elementos: los maestros iniciadores
encarnan a las fieras divinas y «matan» a los novicios al circuncidarles; este crimen
iniciático se apoya sobre un mito en que interviene un Animal primordial, que mataba a
los humanos para resucitarlos «cambiados»; el Animal acababa por ser derribado, y este
acontecimiento mítico se reitera ritualmente por la circuncisión de los novicios;
«matado» por la fiera (representada por el maestro iniciador), el novicio resucita a
continuación revistiendo su piel12 .
Se puede reconstituir el tema mítico-ritual de la siguiente manera: 1.°, un Ser
Sobrenatural mata a los hombres (para iniciarlos); 2.°, al no comprender el sentido de
esta muerte iniciática, los hombres se vengan dándole muerte; pero a continuación
fundan ceremonias secretas en relación con el drama primordial; 3.°, se le hace estar
presente al Ser Sobrenatural en estas ceremonias por medio de una imagen o de un
objeto sagrado, que se considera que representan su cuerpo o su voz13 .
HAINUWELE Y LOS DEMA
Los mitos de esta categoría se caracterizan por el hecho de que el asesinato
primordial de un Ser Sobrenatural ha dado lugar a rituales iniciáticos, gracias a los
cuales los hombres alcanzan una existencia superior. Es asimismo digno de notar que
este asesinato no está considerado como un crimen; si así fuera, no se le reactualizaría
periódicamente en los rituales. Esto se destaca con mayor claridad del estudio del
complejo mítico-ritual específico de los paleocultivadores. Ad. E. Jensen ha mostrado
que la vida religiosa de los cultivadores de tubérculos de la zona tropical se concentra
alrededor de divinidades del tipo dema, tomando este término dema de los Marind-anim
de Nueva Guinea. Los Marind-anim designan bajo este término los creadores divinos y
los seres primordiales que existían en los Tiempos míticos. Los dema se describen ya
bajo forma humana, ya bajo la de animales y plantas. El mito central narra la muerte de
la divinidad-dema a manos de los dema14 . Célebre entre todos es el mito de la joven
Hainuwele, recogido por Jensen en Ceram, una de las islas de Nueva Guinea. Veamos
su asunto: en los tiempos míticos, un hombre, Ameta, encontró un cerdo salvaje cuando
iba de caza. Al tratar de escapar, el cerdo se ahogó en un lago. Sobre sus defensas
encontró una nuez de coco. Aquella noche soñó con la nuez y recibió orden de plantarla,
lo que hizo al día siguiente. A los tres días nació un cocotero y después de tres días
floreció. Ameta trepó para cortar las flores y prepararse una bebida. Pero se cortó un
dedo y la sangre cayó sobre la flor. A los nueve días descubrió que había un recién
nacido, una niña, sobre la flor. Ameta la tomó y la envolvió en flores de cocotero. A los
tres días la niñita se convirtió en una joven casadera y la llamó Hainuwele («rama de
cocotero»). Durante el gran festival Maro, Hainuwele se instaló en el centro del lugar de
la danza y, durante nueve noches, distribuyó dones a los danzarines. Pero, el noveno
día, los hombres cavaron una fosa en medio de la plaza y durante la danza arrojaron a
Hainuwele. Se tapó la fosa y los hombres bailaron por encima.
Al día siguiente, al ver que Hainuwele no volvía a la casa, Ameta adivinó que
había sido asesinada. Descubrió el cuerpo, lo desenterró y lo cortó en pedazos, que
enterró en diversos lugares, a excepción de sus brazos. Los trozos así enterrados dieron
nacimiento a plantas desconocidas hasta entonces, sobre todo a tubérculos, que a partir
de entonces constituyen el principal alimento de los humanos. Ameta llevó los brazos de
Hainuwele a otra divinidad dema, Satene. Sobre la pista de baile, Satene dibujó una
espiral, de nueve vueltas, y se colocó en el medio. Con los brazos de Hainuwele
construyó una puerta y reunió a los danzarines. «Como habéis matado —les dijo— no
quiero vivir aquí. Partiré hoy mismo. Ahora tenéis que venir hasta mí a través de esta
puerta.» Los que lograron pasar continuaron siendo seres humanos. Los otros se
transformaron en animales (cerdos, pájaros, peces) o en espíritus. Satene anunció que
después de su marcha los hombres tan sólo la volverían a encontrar después de muertos,
y desapareció de la superficie de la Tierra15 .
Ad. J. Jensen ha señalado la importancia de este mito para la comprensión de la
religión de la imagen del mundo de los paleocultivadores. El asesinato de una divinidaddema
por los dema, Antepasados de la humanidad actual, pone fin a una época (que no
puede considerarse «paradisíaca») e inaugura la época en la que vivimos hoy día. Los
dema se convirtieron en hombres, es decir, en seres sexuados y mortales. En cuanto a la
divinidad dema asesinada, subsiste tanto en sus propias creaciones (plantas alimenticias,
animales, etc.) como en la casa de los muertos en que se transforma, o en el «modo de
ser de la muerte», modo que ella ha fundado con su propia muerte. Podría decirse que la
divinidad dema «enmascara» su existencia en las diferentes modalidades de existir que
inauguró con su muerte violenta: el reino subterráneo de los muertos, las plantas y los
animales surgidos de su cuerpo despedazado, la sexualidad, el nuevo modo de existir
sobre la Tierra (es decir, de ser mortal). La muerte violenta en la divinidad dema no es
sólo una muerte «creadora», sino también un medio de estar continuamente presente en
la vida de los humanos, e incluso en su muerte. Pues al nutrirse de plantas y animales
surgidos de su propio cuerpo, se nutren en realidad de la propia sustancia de la divinidad
dema. Hainuwele, por ejemplo, sobrevive en la nuez de coco, en los tubérculos y en los
cerdos que comen los hombres. Pero, como ha demostrado muy bien Jensen16 , el
sacrificio del cerdo es una «representación» del asesinato de Hainuwele. Y su repetición
no tiene otro sentido que rememorar el acto divino ejemplar que dio nacimiento a todo
lo que existe hoy sobre la Tierra.
Para los paleocultivadores, pues, lo «esencial» se concentra en este asesinato
primordial. Y ya que la vida religiosa consiste, para hablar con propiedad, en la
rememoración de este acto, el pecado más grave es el «olvido» de un episodio
cualquiera del drama divino primordial. Los diferentes momentos de la vida religiosa
recuerdan continuamente el acontecimiento que tuvo lugar in illo tempore, y al hacerlo
ayudan a los hombres a conservar la conciencia del origen divino del Mundo actual.
Como escribió Jensen17 , las ceremonias de pubertad recuerdan el hecho de que la
capacidad de procrear, para los hombres, deriva del primer asesinato mítico e iluminan
asimismo el hecho de que la mortalidad es inseparable de la procreación. Las
ceremonias funerarias, que se refieren al viaje del muerto al reino de los muertos,
recuerdan que el viaje no es más que una repetición del primero, efectuado por la
divinidad-dema. Pero es, ante todo, la reiteración de la representación de la muerte de la
divinidad-dema la que constituye el elemento esencial. Sacrificios humanos o
sacrificios de animales no son sino la rememoración solemne del asesinato primordial.
Y el canibalismo se explica por la misma idea que está sobrentendida en la consumición
de los tubérculos, a saber: que, de una manera o de otra, los hombres se comen siempre
a la divinidad.
Las ceremonias religiosas son, por consiguiente, fiestas de recuerdo. «Saber»
quiere decir aprender el mito central (el asesinato de la divinidad y sus consecuencias) y
esforzarse en no olvidarlo. El verdadero sacrilegio es el olvido del acto divino. La
«falta», el «pecado», el «sacrilegio» consiste en «no haberse acordado» de que la forma
actual de la existencia humana es el resultado de una acción divina. Así, por ejemplo,
entre los Wemales, la Luna es una divinidad-dema, se considera que tiene su
menstruación en la época de la luna nueva y permanece invisible durante tres noches.
Por esta razón se aísla a las mujeres durante sus reglas en chozas especiales. Toda
infracción de esta prohibición entraña una ceremonia expiatoria. La mujer lleva un
animal a la casa cultual, donde se reúnen los hombres influyentes, se reconoce culpable
y se va. Los hombres sacrifican el animal, lo asan y se lo comen. Este rito de matanza es
una conmemoración del primer sacrificio sangriento, es decir, del asesinato primordial.
«Lógicamente se expía el sacrilegio de no haberse acordado acordándose con una
intensidad especial. Y, por su sentido original, el sacrificio cruento en una ‘llamada’ de
este género especialmente intensa»18 .
YA NO «ONTOLOGIA», SINO «HISTORIA»
En cuanto a la estructura, todos estos mitos lo son de origen. Nos revelan el
origen de la condición actual del hombre, de las plantas alimenticias y de los animales,
de la muerte, de las instituciones religiosas (iniciaciones de pubertad, sociedades
secretas, sacrificios cruentos, etc.) y de las reglas de conducta y comportamientos
humanos. Para todas estas religiones lo «esencial» no se decidió en la Creación del
Mundo, sino después, en un determinado momento de la época mítica. Se trata siempre
de un Tiempo mítico, pero ya no es el «primero», ese que puede llamarse Tiempo
«cosmogónico». Lo «esencial» no es ya solidario de una antología (cómo el Mundo —
lo real— ha llegado a ser), sino de una historia. Historia divina y humana a la vez,
puesto que es el resultado de un drama representado por los Antepasados de los
hombres y por Seres Sobrenaturales de otro tipo que los Dioses creadores,
todopoderosos e inmortales. Estos Seres divinos son susceptibles de cambiar de
modalidad; en efecto, «mueren» y se transforman en otra cosa, pero esta «muerte» no es
un aniquilamiento, no perecen definitivamente, sino que sobreviven en sus creaciones.
Mejor dicho: su muerte a manos de los Antepasados míticos no sólo ha modificado su
modo de existencia, sino también el de los humanos. Desde el asesinato primordial, una
relación indisoluble se creó entre los Seres divinos del tipo dema y los hombres. Existe
actualmente entre ellos una especie de «comunión»; el hombre se alimenta de Dios, y al
morir, se une a él en el reino de los muertos.
Son los primeros mitos patéticos y trágicos. En las culturas posteriores —la que
se llama la «cultura de los señores» y, más tarde, las culturas urbanas del Oriente
Próximo antiguo— otras mitologías patéticas y violentas van a desarrollarse. No entra
en el propósito de este librito examinarlas todas. Recordemos, no obstante, que el Ser
Supremo celeste y creador no recupera su actividad religiosa más que en ciertas culturas
pastorales (especialmente en los turco-mongoles y en el monoteísmo de Moisés, en la
reforma de Zaratustra y en el Islam). A pesar de que se recuerde incluso su nombre —
Anu, de los mesopotamios; El, de los cananeos; Dyaus, de los indios védicos; Uranos,
de los griegos—, el Ser Supremo desempeña un papel importante en la vida religiosa y
está mediocremente representado en la mitología (a veces está completamente ausente;
por ejemplo, Dyaus). La «pasividad» y la ociosidad de Uranos se expresan
plásticamente por la castración: se ha convertido en «impotente» e incapaz de intervenir
en el Mundo. En la India Védica, Varuna ha ocupado el lugar de Dyaus, pero él
asimismo cede el paso a un Dios joven y guerrero, Indra, para borrarse definitivamente
ante Visnú y Shiva. Deja la primacía a Ba’al, como Anu a Marduk. Con excepción de
Marduk, todos estos dioses supremos no son «creadores» en el sentido estricto del
término. No han creado el Mundo; sólo le han organizado y han asumido la
responsabilidad de mantener en él el orden y la fertilidad. Ante todo, son Fecundadores,
como Zeus o Ba’al, que, con sus hierogamias con las diosas de la Tierra, aseguran la
fertilidad de los campos y la opulencia de las cosechas19 . El propio Marduk no es sino
el creador del mundo de aquí, del Universo tal como existe hoy día. Otro «Mundo» —
casi impensable para nosotros por ser de naturaleza fluida, un Océano y no un
Cosmos— existía antes que el actual: era el Mundo dominado por Tiamat y su esposo, y
en el que habitaban tres generaciones de Dioses.
Estas breves indicaciones son suficientes. Lo que importa subrayar es que las
grandes mitologías del politeísmo euroasiático, que corresponden a las primeras
civilizaciones históricas, se interesan cada vez más en lo que sucedió después de la
creación de la Tierra, e incluso después de la creación (o la aparición) del hombre. El
énfasis recae ahora en lo que ha sucedido a los Dioses y no en lo que han creado. Cierto
es que siempre hay un aspecto «creador» más o menos evidente en toda aventura divina,
pero lo que se considera cada vez más importante no es ya el resultado de esta aventura,
sino la secuencia de acontecimientos dramáticos que la constituye. Las innumerables
aventuras de Ba’al, de Zeus, de Indra o las de sus colegas en los respectivos panteones,
representan los temas mitológicos más «populares».
Mencionemos también los mitos patéticos de los Dioses jóvenes que mueren
asesinados o por accidente (Osiris, Tammuz, Attis, Adonis, etc.) y a veces resucitan, o
de una Diosa que desciende a los Infiernos (Ishtar) o de una Joven divina que es
obligada a descender a ellos (Perséfone). Estas «muertes», como la de Hainuwele, son
«creadoras» en el sentido de que se encuentran en una cierta relación con la vegetación.
Alrededor de una de estas muertes violentas, o del descenso de una divinidad a los
Infiernos, van a formarse más tarde las religiones mistéricas. Pero estas muertes, aunque
patéticas, no han suscitado mitologías ricas y variadas. Como Hainuwele, estos Dioses
que mueren y (a veces) resucitan han agotado su destino dramático en este episodio
central. Y, como en el caso de Hainuwele, su muerte es significativa para la condición
humana: ceremonias en relación con la vegetación (Osiris, Tammuz, Perséfone, etc.) o
instituciones iniciáticas (Misterios) debieron su origen a este acontecimiento trágico.
Las grandes mitologías —las consagradas por poetas como Homero y Hesiodo y
los bardos anónimos del Mahâbhârata, o elaborados por los ritualistas y teólogos (como
en Egipto, India y Mesopotamia)— se sienten cada vez más atraídas por la narración de
los gesta de los Dioses. Y en un determinado momento de la Historia, especialmente en
Grecia y en la India, y también en Egipto, una élite comienza a desinteresarse de esta
historia divina y llega (como en Grecia) a no creer ya en los mitos, a pesar de pretender
creer todavía en los dioses.
LOS PRINCIPIOS DE LA «DESMITIFICACIÓN»
Es este último el primer ejemplo conocido, en la historia de las religiones, de un
proceso consciente y caracterizado de «desmitificación». Bien es verdad que, incluso en
las culturas arcaicas, podía suceder que se despojase a un mito de su significación
religiosa y se convirtiera así en leyenda o cuento de niños, pero había otros mitos que
conservaban su vigencia. En cualquier caso, no se trataba, como en la Grecia de los
presocráticos y en la India de los Upanishads, de un fenómeno cultural de primer orden
y cuyas consecuencias se ha comprobado que son incalculables. En efecto, después de
este proceso de «desmitificación» las mitologías griega y brahmánica no podían ya
representar para las élites respectivas lo mismo que habían representado para sus
abuelos.
Para estas élites, lo «esencial» no había que buscarlo ya en la historia de los
Dioses, sino en una «situación primordial» que precedía a esta historia. Asistimos a un
esfuerzo para ir más allá de la mitología en cuanto historia divina y para acceder a la
fuente primera de donde brotó lo real, para identificar la matriz del Ser. Gracias a la
busca de la fuente, del principio, de la arché, es como la especulación filosófica
reencontró, por un breve intervalo, la cosmogonía; ya no se trataba de un mito
cosmogónico, sino de un problema ontológico.
Se accede, pues, a lo «esencial» por un retorno prodigioso hacia atrás: no ya un
regressus obtenido por medios rituales, sino un «retorno hacia atrás» operado por un
esfuerzo del pensamiento. En este sentido podría decirse que las primeras
especulaciones filosóficas derivan de las mitologías: el pensamiento se esfuerza por
identificar y comprender el «comienzo absoluto» de que hablan las cosmogonías, de
desvelar el misterio de la Creación del Mundo, el misterio, en suma, de la aparición del
Ser.
Pero se verá que la «desmitificación» de la religión griega y el triunfo, con
Sócrates y Platón, de la filosofía rigurosa y sistemática no abolieron definitivamente el
pensamiento mítico. Por otra parte, se hace difícil concebir la superación radical del
pensamiento mítico mientras el prestigio de los «orígenes» se mantiene intacto y se
considera el olvido de lo que sucedió in illo tempore —o en un mundo trascendental—
como el obstáculo principal para el conocimiento o la salvación. Veremos cómo Platón
es aún solidario de esta manera de pensar arcaica. Y en la cosmología de Aristóteles
sobreviven aún venerables temas mitológicos.
Muy probablemente, el genio griego hubiera sido impotente para exorcizar, por
sus propios medios, el pensamiento mítico, aun cuando este último Dios hubiera sido
destronado y sus mitos hubieran quedado degradados a la categoría de cuento de niños.
Así, pues, por una parte, el genio filosófico griego aceptaba lo esencial del pensamiento
mítico, el eterno retorno de las cosas, la visión cíclica de la vida cósmica y humana, y,
por otra parte, el espíritu griego no estimaba que la Historia pudiera convertirse en
objeto de conocimiento. La física y la metafísica griegas desarrollan algunos temas
constitutivos del pensamiento mítico: la importancia del origen de la arché; lo esencial
que precede a la existencia humana; el papel decisivo de la memoria, etc. Esto no quiere
decir, evidentemente, que no exista solución de continuidad entre el mito griego y la
filosofía. Pero se concibe muy bien que el pensamiento filosófico pudiera utilizar y
prolongar la visión mítica de la realidad cósmica y de la existencia humana.
Tan sólo gracias al descubrimiento de la Historia, y más exactamente, al
despertar de la conciencia histórica en el judeocristianismo y su desarrollo con Hegel y
sus sucesores, tan sólo gracias a la asimilación radical de esta nueva manera de ser en el
Mundo que representa la existencia humana, se pudo superar el mito. Pero se duda en
afirmar que el pensamiento mítico haya sido abolido. Como veremos en seguida, ha
logrado sobrevivir, aunque radicalmente cambiado (por no decir perfectamente
camuflado). Y lo más chocante es que perdura especialmente en la historiografía.
CAPITULO VII
MITOLOGÍA DE LA MEMORIA
Y DEL OLVIDO
CUANDO UN YOGUI SE ENAMORA DE UNA REINA...
Matsyendranâth y Gorakhnâth se cuentan entre los maestros yoguis mas
populares de la Edad Media india. Sus proezas mágicas dieron origen a una riquísima
literatura épica. Uno de los episodios centrales de este folklore mitológico está
constituido por la amnesia de Matsyendranâth. Según una de las versiones más
conocidas, este maestro yogui, cuando se encontraba en Ceilán, se enamoró de la reina y
se instaló en su palacio, olvidando por completo su identidad. Según una variante
nepalesa, Matsyendranâth sucumbió a la tentación en las siguientes condiciones:
quedando su cuerpo a cuidado de su discípulo, su espíritu penetró en el cadáver de un
rey que acababa de morir, y le reanimó. Es el milagro yóguico tan conocido del «paso
de un cuerpo a otro»; los santos han recurrido a veces a él para conocer la voluptuosidad
sin mancharse. Al fin, según el poema Gorakshavijaya, Matsyendranâth cayó prisionero
de las mujeres en el país de Kadalî.
Al enterarse de la cautividad de Matsyendranâth, Gorakhnâth comprendió que su
señor estaba destinado a morir. Entonces descendió al reino de Iama, examinó el libro
de las suertes, encontró la hoja relativa al destino de su guru, la retocó y borró su
nombre de la lista de los muertos. «A continuación se presentó delante de
Matsyendranâth, en Kadalî, bajo la forma de una danzarina, y se puso a bailar
entonando canciones enigmáticas. Poco a poco, Matsyendranâth se acordó de su
verdadera identidad: comprendió que la ‘vía carnal’ conduce a la muerte, que su
‘olvido’ estaba en el fondo de su naturaleza verdadera e inmortal y que los ‘encantos de
Kadalî’ representaban los espejismos de la vida profana»1 . Gorakhnâth le apremió a
reintegrarse a la vida del yogui y a hacer su cuerpo «perfecto». Le explicó que era
Durgâ quien había provocado el «olvido» que había estado a punto de costarle la
inmortalidad. Este sortilegio, añade Gorakhnâth, simboliza la eterna maldición de la
ignorancia lanzada por la «Naturaleza» (i. e., Durgâ) sobre el ser humano2 .
Este tema mítico puede analizarse en los siguientes elementos: 1.°, un Maestro
espiritual se enamora de una reina o es hecho prisionero por las mujeres; 2.°, en ambos
casos, un amor físico produce inmediatamente la amnesia del Maestro; 3.°, su discípulo
le encuentra y por medio de diversos símbolos (danzas, signos secretos, lenguaje
enigmático) le ayuda a recobrar la memoria (i. e., la conciencia de su identidad); 4.°, el
«olvido» del Maestro se asimila a la muerte e, inversamente, el «despertar», la
anamnesis, aparece como una condición de la inmortalidad.
El motivo central —la amnesia, cautividad provocada por una inmersión en la
Vida, y la anamnesis, operada por signos y palabras enigmáticas de un discípulo—
recuerda en cierta medida el célebre mito gnóstico del «Salvador salvado» tal como nos
lo presenta el Himno de la Perla. Como veremos más adelante, existen otras analogías
entre ciertos aspectos del pensamiento indio y el gnosticismo. Pero no es necesario
suponer, en el caso presente, una influencia gnóstica. La cautividad y el olvido de
Matsyendranâth constituyen un motivo panindio. Las dos desventuras expresan
plásticamente la caída del espíritu (el Yo, âtman, purusha) en el circuito de las
existencias y, por consiguiente, la pérdida de la conciencia del Yo. La literatura india
utiliza indiferentemente las imágenes de ligadura, encadenamiento, cautividad o de
olvido, desconocimiento, sueño, para significar la condición humana; y, por el contrario,
las imágenes de liberación de los lazos y de ruptura de velo (o de arrancar una venda
que cubría los ojos), o de memoria, rememoración, despertar, ser despertado para
expresar la abolición (o la trascendencia) de la condición humana, la libertad, la
liberación (moksa, mukti, nirvâna, etc.).
SIMBOLISMO INDIO DEL OLVIDO Y DE LA RESURRECCIÓN
El Dîghanikaya (I, 19-22) afirma que los Dioses caen del Cielo cuando «les falla
la memoria y su memoria se embrolla»; por el contrario, aquellos de los Dioses que no
olvidan son inmutables, eternos, de una naturaleza que no conoce el cambio. El
«olvido» equivale al «sueño», pero también a la pérdida de sí mismo, es decir, a la
desorientación, a la «ceguera» (la venda sobre los ojos). El Chandogya-Upanishad (VI,
14, 1-2) habla de un hombre llevado por unos bandoleros lejos de su ciudad, con los
ojos vendados y abandonado en un lugar solitario. El hombre se pone a gritar: «¡He sido
conducido aquí con los ojos vendados; he sido abandonado aquí con los ojos
vendados!» Alguien le quita entonces la venda y le indica la dirección de la ciudad.
Preguntando el camino de pueblo en pueblo, el hombre logra regresar a casa. Del mismo
modo, añade el texto, el que tiene un Maestro competente logra liberarse de las vendas
de la ignorancia y alcanza por fin la perfección.
Çankara ha comentado este pasaje de la Chandogya-Upanishad en unas páginas
célebres. Así es como suceden las cosas, explica Çankara, con el hombre llevado por
unos ladrones lejos del Ser (lejos del âtman-Brahman) y capturado en la trampa de este
cuerpo. Los ladrones son las ideas falsas de «mérito, demérito» y otras. Sus ojos están
cubiertos con la venda de la ilusión y el hombre está encadenado por el deseo que siente
por su mujer, su hijo, su amigo, sus rebaños, etc. «Soy el hijo de fulano, soy feliz o
desgraciado, soy inteligente o tonto, soy piadoso, etc. ¿Cómo debo vivir? ¿Existe un
camino para la evasión? ¿Dónde está mi salvación?» Así es como razona, cogido en una
monstruosa red, hasta el momento en que vuelve a encontrar a aquel que está consciente
del verdadero Ser (Brahman-âtman), que liberado de la esclavitud es feliz y está lleno
de compasión hacia los demás. Aprende de él la vía del conocimiento y la vanidad del
Mundo. De esta manera, el hombre, que estaba prisionero de sus propias ilusiones, se
libera de su dependencia de las cosas mundanas, reconoce entonces su verdadero ser,
comprende que no es el vagabundo desorientado que creía ser. Por el contrario, se da
cuenta de lo que es el Ser y de que es eso lo que él es también. De este modo, sus ojos
se liberan de la venda de ilusión creada por la ignorancia (avidyâ), y así es como el
hombre de Gandhâra vuelve a su casa, es decir, reencuentra el âtman, lleno de alegría y
de serenidad3 .
Se reconocen los «clisés» por medio de los cuales la especulación india trata de
hacer comprehensible la situación paradójica del Yo: ofuscado por las ilusiones creadas
y alimentadas por su existencia temporal, el Yo (âtman) sufre las consecuencias de esta
«ignorancia» hasta el día en que descubre que no está más que aparentemente
comprometido en el Mundo. El Sâmkhya y el Yoga presentan una interpretación
parecida: el Yo (purusha) no está más que aparentemente esclavizado, y la liberación
(mukti) no es más que una toma de conciencia de su eterna libertad. «Creo sufrir, estar
esclavizado, deseo la liberación. En el momento en que comprendo —por haberme
‘despertado’— que este ‘yo’ es un producto de la materia (prakrti), comprendo al
mismo tiempo que la existencia toda no ha sido sino una cadena de momentos dolorosos
y que el verdadero espíritu ‘contemplaba impasiblemente’ el drama de la
‘personalidad’»4 .
Interesa subrayar que para el Sâmkhya-Yoga como para el Vedânta la liberación
puede equipararse a un «despertar» o a la toma de conciencia de una Situación que
existía desde el principio, pero que no se llegaba a realizar. En ciertos aspectos se puede
comparar la «ignorancia» —que es, en última instancia, una ignorancia de sí mismo—
con un «olvido» del verdadero Yo (âtman, purusha). La «sabiduría» (jñâna, vidyâ, etc.),
que, al romper el velo de la mâyâ o al suprimir la ignorancia, hace posible la liberación,
es un «despertar». El despierto por excelencia, el Buddha, posee la absoluta
omnisciencia. Ya lo hemos visto en un capítulo precedente. Al igual que otros sabios y
yoguis, Buddha se acordaba de sus existencias anteriores. Pero, precisan los textos
búdicos, mientras que los sabios y los yoguis llegan a conocer un número, a veces
considerable, de existencias, el Buddha es el único que las conoce todas. Es una manera
de decir que sólo Buddha es omnisciente.
«OLVIDO» Y «MEMORIA» EN LA GRECIA ANTIGUA
«El recuerdo es para los que han olvidado», escribía Plotino (Enneadas, 4, 6, 7).
La doctrina es platónica. «Para aquellos que han olvidado, la rememoración es una
virtud; pero los perfectos no pierden jamás la visión de la verdad y no tienen necesidad
de recordarla» (Fedón, 249, c, d). Hay, pues, una diferencia entre la memoria (mneme) y
el recuerdo (anamnesis). Los dioses de que hablaba Buddha en el Dîghanikaya, y que
cayeron de los cielos cuando se nubló su memoria, reencarnaron en hombres. Algunos
de ellos practicaron la ascesis y la meditación y, gracias a su disciplina yóguica,
lograron acordarse de sus existencias anteriores. Una memoria perfecta es, por tanto,
superior a la facultad de recordar. De una manera o de otra, el recuerdo implica un
«olvido», y éste, acabamos de verlo, equivale, en la India, a la ignorancia, a la
esclavitud (= cautividad) y a la muerte.
Se encuentra una situación parecida en Grecia. No vamos a presentar aquí todos
los hechos que tienen relación con el «olvido» y la anamnesis en las creencias y
especulaciones griegas. No nos proponemos seguir las diferentes modificaciones de la
«mitología de la memoria y del olvido», cuyo papel capital en las sociedades
protoagrícolas lo hemos visto ya en el capítulo precedente. En la India como en Grecia,
creencias más o menos análogas a las de los protoagricultores fueron analizadas,
reinterpretadas y revalorizadas por los poetas, los contemplativos y los primeros
filósofos. Es decir, en la India y en Grecia no nos encontramos ya tan sólo con
comportamientos religiosos y expresiones mitológicas, sino, sobre todo, con rudimentos
de psicología y de metafísica. No obstante, hay continuidad entre las creencias
«populares» y las especulaciones «filosóficas». Es ante todo esta continuidad la que nos
interesa.
La diosa Mnemosyne, personificación de la «Memoria», hermana de Kronos y
de Okeanos, es la madre de las Musas. Es omnisciente: según Hesiodo (Teogonía, 32,
38), sabe «todo lo que ha sido, es y será». Cuando el poeta está poseído por las Musas,
bebe directamente en la ciencia de Mnemosyne, es decir, ante todo, en el conocimiento
de los «orígenes», de los «comienzos», de las genealogías. «Las Musas cantan, en
efecto, empezando por el principio —ex arches (Teogonía, 45, 155)—, la aparición del
mundo, la génesis de los dioses, el nacimiento de la humanidad. El pasado así desvelado
es algo más que el antecedente del presente: es su fuente. Remontando hasta aquí, la
reminiscencia trata no de situar los acontecimientos en un marco temporal, sino de
alcanzar el fondo del ser, de descubrir lo originario, la realidad primordial de la que ha
surgido el cosmos y que permite comprender el devenir en su conjunto»5 .
Gracias a la memoria primordial que puede recuperar, el poeta, inspirado por las
Musas, accede a las realidades originarias. Estas realidades se manifestaron en los
tiempos míticos del comienzo y constituyen el fundamento de este Mundo. Pero
precisárseme porque han aparecido ab origine, estas realidades no se pueden percibir en
la experiencia diaria. A justo título, J.-P. Vernant compara la inspiración del poeta con
la «evocación» de un muerto del mundo infernal o con un descensus ad inferos
emprendido por un mortal para aprender lo que desea conocer. «El privilegio que
Mnemosyne confiere al aedo es el de un contrato con el otro mundo, la posibilidad de
entrar y regresar libremente. El pasado aparece como una dimensión del más allá»6 .
Por esa razón, en la medida en que el «pasado» —histórico o primordial— se
«olvida», se le equipara a la muerte. La fuente Lethe, «olvido», forma parte integrante
del dominio de la Muerte. Los difuntos son aquellos que han perdido la memoria. Por el
contrario, ciertos privilegiados, como Tiresias o Anfiarao, conservan la memoria
después del óbito. Para hacer inmortal a su hijo Etalida, Hermes le concede «una
memoria inalterable». Como escribe Apolonio de Rodas, «incluso cuando atravesó el
Aqueronte, el olvido no se apoderó de su alma; y ya habite en el reino de las sombras,
ya lo haga en el de la luz del sol, guarda siempre el recuerdo de lo que ha visto»7 .
Pero la «mitología de la Memoria y del Olvido» se modifica, enriqueciéndose
con la significación escatológica, cuando se perfila una doctrina de la transmigración.
Ya no es el pasado primordial lo que importa conocer, sino la serie de existencias
anteriores personales. La función de Lethe se trastoca: sus aguas no acogen ya al alma
que acaba de abandonar el cuerpo para hacerle olvidar la existencia terrestre. Por el
contrario, Lethe borra el recuerdo del mundo celeste en el alma que retorna a la tierra
para reencarnarse. El «Olvido» no simboliza ya la muerte, sino el retorno a la vida. El
alma que cometió la imprudencia de beber en la fuente de Lethe («ahíta de olvido y
maldad», como la describe Platón, Fedro, 248 c) reencarna y queda arrojada de nuevo
en el ciclo del devenir. En las laminillas de oro que llevaban los iniciados de la cofradía
órfico-pitagórica, se prescribe al alma que no se acerque a la fuente Lethe por el camino
de la izquierda, sino que tome, por la derecha, el camino donde encontrará la fuente
nacida del lago Mnemosyne. Se aconseja al alma que implore así a los guardianes de la
fuente: «Dadme pronto agua fresca de la que sale del lago de la Memoria.» «Y ellos
mismos te darán a beber de la fuente santa, y después de esto, entre los demás héroes tú
serás el amo»8 .
Pitágoras, Empédocles y otros aún creían en la metempsicosis y pretendían
acordarse de sus existencias anteriores. Como «Vagabundo exiliado de la divina
mansión» se presentaba Empédocles. «He sido ya en otro tiempo un muchacho y una
muchacha, un matorral y un pájaro, un mudo pez en el mar» (Purificaciones, fr. 117).
Decía, además: «Estoy liberado para siempre de la muerte» (Ibíd., fr. 112). Hablando de
Pitágoras, Empédocles le describía como «un hombre de una ciencia extraordinaria»,
pues «allí donde se extendía con toda la potencia de su espíritu, con toda facilidad veía
lo que había sido en diez, veinte existencias humanas» (Ibíd., fr. 129). Por otra parte, el
ejercicio y el cultivo de la memoria desempeñaban un importante papel en las cofradías
pitagóricas (Diodoro, X, 5; Jámblico, Vita Pyth., 78 ss.). Este entrenamiento recuerda la
técnica yóguica de «retorno hacia atrás» que hemos estudiado en el capítulo quinto.
Añadamos que los chamanes pretenden acordarse de sus existencias anteriores9 , lo que
indica el arcaísmo de la práctica.
MEMORIA «PRIMORDIAL» Y MEMORIA «HISTÓRICA»
Hay, por tanto, en Grecia dos valoraciones de la memoria: 1.a, aquella que se
refiere a los acontecimientos primordiales (cosmogonía, teogonía, genealogía), y 2.a, la
memoria de existencias anteriores, es decir, de acontecimientos históricos y personales.
Lethe «Olvido» se opone con igual eficacia a estas dos clases de memoria. Pero Lethe
es impotente para algunos privilegiados: 1.°, aquellos que, inspirados por las Musas, o
gracias a un «profetismo a la inversa», logran recobrar la memoria de las
acontecimientos primordiales; 2.°, aquellos que, como Pitágoras o Empédocles, logran
acordarse de sus existencias anteriores. Estas dos categorías de privilegiados vencen al
«Olvido» y, por tanto, en cierto modo, a la muerte. Los unos acceden al conocimiento
de los «orígenes» (origen del Cosmos, de los dioses, de los pueblos, de las dinastías).
Los otros se acuerdan de su «historia», es decir, de sus transfiguraciones. Para los
primeros, lo importante es lo que ha sucedido ab origine. Son acontecimientos
primordiales en los que no se han implicado personalmente. Pero estos acontecimientos
—la cosmogonía, la teogonía, la genealogía— los han constituido en cierto, modo: son
lo que son porque estos acontecimientos han tenido lugar. Sería superfluo el mostrar
cómo esta actitud recuerda la del hombre de las sociedades arcaicas que se reconoce
constituido por una serie de acontecimientos primordiales debidamente relatados en los
mitos.
Por el contrario, aquellos que logran acordarse de sus existencias anteriores se
preocupan en primer lugar de descubrir su propia «historia», dispersa a lo largo de sus
innumerables encarnaciones. Se esfuerzan por unificar estos fragmentos aislados, por
integrarlos en una sola trama a fin de descubrir el sentido de su destino. Pues la
unificación por la anamnesis de los fragmentos de la historia sin ninguna relación entre
sí equivalía igualmente a «unir el comienzo con el fin»; dicho de otro modo: era
importante descubrir cómo la primera existencia terrestre había desencadenado el
proceso de la transmigración. Una preocupación y una disciplina semejantes recuerdan
las técnicas indias de «retorno hacia atrás» y de rememoración de existencias anteriores.
Platón conoce y utiliza estas dos tradiciones concernientes al olvido y a la
memoria. Pero las transforma y reinterpreta para articularlas en su sistema filosófico.
Para Platón, aprender equivale, a fin de cuentas, a recordar (cf. especialmente Menon,
81, c, d). Entre dos existencias terrestres, el alma contempla las Ideas: comparte el
conocimiento puro y perfecto. Pero, al reencarnar, el alma bebe en la fuente Lethe y
olvida el conocimiento conseguido por la contemplación directa de las Ideas. Con todo,
este conocimiento está latente en el hombre encarnado y, gracias al trabajo filosófico, es
susceptible de actualizarse. Los objetos físicos ayudan al alma a replegarse sobre sí
misma y, por una especie de «retorno hacia atrás», a reencontrar y recuperar el
conocimiento originario que poseía en su condición extraterrena. La muerte es, por
consiguiente, el retorno a un estado primordial y perfecto, perdido periódicamente por la
reencarnación del alma.
Hemos tenido ocasión de encontrar semejanzas entre la filosofía de Platón y lo
que podríamos llamar la «ontología arcaica»10 . Ahora nos interesa mostrar en qué
sentido la teoría de las Ideas y la anamnesis platónica son susceptibles de compararse
con el comportamiento del hombre de las sociedades arcaicas y tradicionales. Este
encuentra en los mitos los modelos ejemplares de todos sus actos. Los mitos le afirman
que todo lo que hace, o trata de hacer, ha sido ya hecho al principio del Tiempo, in illo
tempore. Los mitos constituyen, pues, la suma del saber útil. Una existencia individual
se hace y se mantiene como existencia plenamente humana, responsable y significativa,
en la medida en que se inspira en ese acervo de actos ya efectuados y de pensamientos
ya formulados. Ignorar u olvidar el contenido de esta «memoria colectiva» constituida
por la tradición equivale a una regresión al estado «natural» (la condición acultural del
niño) o a un «pecado», a un desastre.
Para Platón, vivir inteligentemente, es decir, aprender y comprender lo
verdadero, lo bello y lo bueno, es ante todo volverse a acordar de una existencia
desencarnada, puramente espiritual. El «olvido» de esta condición pleromática no es
necesariamente un «pecado», sino una consecuencia del proceso de reencarnación. Es
de notar que, también para Platón, el «olvido» no es parte integrante del hecho de la
muerte, sino, por el contrario, se relaciona con la vida y la reencarnación. Es al retornar
a la vida terrestre cuando el alma «olvida» las Ideas. No se trata de un olvido de las
existencias anteriores —es decir, de la suma de experiencias personales, de la
«historia»—, sino del olvido de las verdades transpersonales y eternas que son las Ideas.
La anamnesis filosófica no recupera el recuerdo de los acontecimientos que forman
parte de las existencias precedentes, sino de las verdades, de las estructuras de lo real.
Se puede comparar esta posición filosófica con la de las sociedades tradicionales: los
mitos representan modelos paradigmáticos fundados por Seres Sobrenaturales y no una
serie de experiencias personales de tal o cual individuo11 .
EL SUEÑO Y LA MUERTE
En la mitología griega, Sueño y Muerte, Hypnos y Thanatos, son dos hermanos
gemelos. Recordemos que también para los judíos, al menos a partir de los tiempos
posteriores al exilio, la muerte era comparable al sueño. Sueño en la tumba (Job, III, 13-
15; III, 17), en el Sheol (Ecles., IX, 3; IX, 10) o en los dos lugares a la vez (Salmo
LXXXVIII, 87). Los cristianos han aceptado y elaborado la equiparación muerte-sueño:
in pace bene dormit, dormit in somno pacis, in pace somni, in pace Domini dormias,
figuran entre las fórmulas más populares de la epigrafía funeraria12 .
Desde el momento que Hypnos es el hermano de Thanatos, se comprende por
qué, tanto en Grecia como en la India y en el gnosticismo, la acción de «despertarse»
tenía una significación «soteriológica» (en el sentido amplio del término). Sócrates
despierta a sus interlocutores a veces mal de su grado. «¡Qué violento eres, Sócrates!»,
exclama Calicles (Gorgias, 508 d). Pero Sócrates está perfectamente consciente de que
su misión de despertar a las gentes es de origen divino. No deja de recordar que está «al
servicio» de Dios (Apología, 23, c; cf. también 30 e; 31 a; 33 c). «Uno semejante a mí,
atenienses, no le encontraréis fácilmente, como gentes adormiladas a las que se
despierta; quizá me golpearéis, dando oídos a Anyto, y me condenaréis a muerte
irreflexivamente; y a continuación dormiréis toda la vida, a menos que Dios no os envíe
a otro, por amor a vosotros» (Apol., 30 e).
Anotemos esta idea de que es Dios el que, por amor a los hombres, les envía un
Maestro para «despertarlos» de su sueño, que es a la vez ignorancia, olvido y «muerte».
Se encuentra este motivo en el gnosticismo, pero, bien entendido, considerablemente
elaborado y reinterpretado. El mito gnóstico central, tal como nos lo presenta el Himno
de la Perla conservado en las Actas de Tomás, se articula en torno del tema de la
amnesia y la anamnesis. Un príncipe llega al Oriente para buscar en Egipto «la perla
única que se encuentra en medio del mar rodeada por la serpiente del silbido sonoro».
En Egipto fue capturado por los hombres del país. Le dieron a comer de sus comidas y
el príncipe olvidó su identidad. «Olvidé que era hijo de rey y servía a su rey y olvidé la
perla por la cual mis parientes me habían enviado, y por el peso de su comida caí en un
profundo sueño.» Pero los parientes se enteraron de lo que le había sucedido y le
escribieron una carta. «De tu padre, el rey de reyes, y de tu madre, soberana del Oriente,
y de tu hermano, nuestro segundo hijo, ¡salud! Despiértate y levántate de tu sueño, y
escucha las palabras de nuestra carta. Recuerda que eres hijo de rey. Considera en qué
esclavitud has caído. Acuérdate de la perla por la cual fuiste enviado a Egipto.» La carta
voló como un águila, descendió sobre él y se hizo palabra. «Con su voz y su zumbido
me desperté y salí de mi sueño. La recogí, la besé, rompí el sello, la leí y las palabras de
la carta concordaban con lo que estaba grabado en mi corazón. Me acordé de que era
hijo de padres reales y de que mi alta alcurnia afirmaba su naturaleza. Me acordé de la
perla por la que había sido yo enviado a Egipto y me puse a encantar a la serpiente del
silbido sonoro. La dormí con encantamientos, después pronuncié sobre ella el nombre
de mi padre, me traje la perla y me impuse el deber de volver a la casa de mi padre»13 .
El Himno de la Perla tiene una continuación (el «vestido luminoso de que el
Príncipe se despojó antes de su marcha, y que encuentra al volver») que no concierne
directamente a nuestro propósito. Añadamos que los temas del exilio, la cautividad en
un país extranjero, el mensajero que despierta al prisionero y le invita a ponerse en
camino, se vuelven a encontrar en un opúsculo de Sohrawardî, Relato del exilio
occidental14 . Cualquiera que sea el origen del mito, probablemente iranio, el mérito del
Himno de la Perla es el de presentar bajo una forma dramática algunos de los motivos
gnósticos más populares. Analizando, en un libro reciente, los símbolos y las imágenes
específicamente gnósticas, Hans Jonas ha insistido sobre la importancia de los motivos
de «caída, captura, abandono, enfermedad del país, adormecimiento, sueño,
embriaguez»15 . No es éste el momento de considerar de nuevo este considerable acervo
de símbolos. Sin embargo, citemos algunos ejemplos particularmente sugestivos.
Al volverse hacia la Materia, «quemando el deseo de conocer el cuerpo», el
alma olvida su propia identidad. «Olvidó su morada original, su verdadero centro, su ser
eterno.» Con estos términos El Châtîbî presenta la creencia central de los Harranitas16 .
Según los gnósticos, los hombres no sólo duermen, sino que les gusta dormir. «¿Por qué
os gusta siempre el sueño y tropezáis con los que tropiezan?», pregunta Gînza17 . «Que
aquel que oiga se despierte de su pesado sueño», se escribe en el Apócrifo de Juan18 . El
mismo motivo se vuelve a encontrar en la cosmogonía maniquea, tal como nos la
conserva Teodoro Bar Chonai: «Jesús el Luminoso descendió hasta el inocente Adán y
le despertó de un sueño de muerte para que fuera liberado...»19 . La ignorancia y el
sueño se expresan asimismo en términos de «embriaguez». El Evangelio de Verdad
comparaba aquel «que posee la Gnosis» con «una persona que, después de haberse
embriagado, recupera la sobriedad y, vuelta en sí misma, afirma de nuevo lo que es
esencialmente suyo»20 . Y Gînza cuenta cómo Adán «se despertó de su sueño y levantó
los ojos hacia el lugar de la luz»21 .
A justo título, Jonas observa que, por una parte, la existencia terrestre se define
como «abandono», «temor», «enfermedad del país», y por otra, se la describe como
«sueño», «embriaguez» y «olvido»: «es decir, ha revestido (si exceptuamos a la
embriaguez) todos los caracteres que en una época anterior se atribuían a la condición
de los muertos en el mundo subterráneo»22 . El «mensajero» que «despierta» al hombre
de su sueño trae a la vez la «Vida» y la «salvación». «Soy la voz que despierta del
sueño en el Eón de la noche», así empieza un fragmento gnóstico conservado por
Hipólito (Refut., V, 14, 1). El «despertar» implica la anamnesis, el reconocimiento de la
verdadera identidad del alma, es decir, el reconocimiento de su origen celeste. Sólo
después de haberle despertado revela el «mensajero» al hombre la promesa de la
redención y finalmente le enseña cómo debe comportarse en el Mundo23 . «Sacude la
embriaguez en la que te has dormido, ¡despiértate y contémplame!», está escrito en un
texto maniqueo de Turfan24 . Y en otro: «Despiértate, alma de esplendor, del sueño de
embriaguez en que estás sumido (...), sígueme al lugar elevado donde morabas en el
comienzo»25 . Un texto mandeo cuenta cómo el Mensajero celeste despertó a Adán, y
continúa en estos términos: «He venido para instruirte, Adán, y liberarte de este mundo
de aquí. Presta oídos, escucha e instrúyete, y elévate victorioso al lugar de la luz»26 . La
instrucción comprende asimismo la prescripción de no dejarse ya más vencer por el
sueño. «No te adormiles ni te duermas, no te olvides de lo que te ha encargado el
Señor»27 Ciertamente, estas fórmulas no son un monopolio de los gnósticos. La Epístola
a los Efesios, V, 14, contiene esta cita anónima: «Despiértate, tú que duermes, levántate
de entre los muertos y sobre ti brillará Cristo.» El motivo del sueño y del despertar se
vuelve a encontrar en la literatura hermética. Se lee en el Poimandres: «Oh vosotros,
nacidos de la tierra, que os habéis abandonado a la embriaguez y al sueño y a la
ignorancia de Dios, ¡retornad a la sobriedad!, renunciad a vuestra embriaguez, al
encanto de vuestro sueño insensato»28 .
Recordemos que la victoria sobre el sueño y la vigilia prolongada constituyen
una prueba iniciática bastante extendida. Se encuentra ya en los estadios arcaicos de
cultura. Entre ciertas tribus australianas, los novicios en vías de iniciación no deben
dormir en tres días, o incluso se les prohibe acostarse antes del alba29 . Habiendo
marchado en búsqueda de la inmortalidad, el héroe mesopotamio Gilgamest llega a la
isla del Antepasado mítico Ut-napishtin. Allí debe velar seis días y seis noches, pero no
logra pasar esta prueba iniciática y pierde la oportunidad de adquirir la inmortalidad. En
un mito norteamericano del tipo de Orfeo y Eurídice, un hombre que acaba de perder a
su mujer logra descender a los infiernos y volverla a encontrar. El Señor del Infierno le
promete que podrá llevarse a su mujer a la Tierra si es capaz de velar toda la noche.
Pero el hombre se duerme precisamente antes del alba. El Señor del Infierno le da una
nueva oportunidad, y para no estar cansado la noche siguiente, el hombre duerme
durante el día. Con todo, no logra velar hasta el alba, y se ve obligado a retornar sólo a
la Tierra30 .
Se ve, pues, que no dormir no es únicamente triunfar de la fatiga física, sino,
ante todo, dar prueba de fuerza espiritual. Permanecer «despierto», estar plenamente
consciente, estar presente en el mundo del espíritu. Jesús no cesaba de exhortar a sus
discípulos para que velasen (cf., por ejemplo, Mat., XXIV, 42). Y la noche de
Getsemaní se hizo particularmente trágica por la incapacidad de sus discípulos de velar
con Jesús. «Mi alma está triste hasta morir, permaneced aquí y velad conmigo» (Mateo,
XXVI, 38). Pero cuando volvió, los encontró durmiendo. Dijo a Pedro: «Así, no habéis
tenido fuerzas para velar una hora conmigo» (XXVI, 40). «Velad y rezad», les
recomienda de nuevo. Todo en vano; al volver los «encontró de nuevo durmiendo, pues
sus ojos estaban pesados» (XXVI, 41-43; cf. Marcos, XIV, 34 ss.; Lucas, XXII, 46).
También esta vez se comprobó que la «vigilia iniciática» era superior a las fuerzas
humanas.
GNOSTICISMO Y FILOSOFÍA INDIA
No entra dentro de la economía de este manual discutir el problema del
gnosticismo en su conjunto. Nuestro propósito era el seguir el desarrollo de la
«mitología del Olvido y del Recuerdo» en algunas culturas superiores. Los textos
gnósticos que acabamos de citar insisten, por una parte, en la caída del alma en la
materia (la Vida) y el «sueño» mortal que la sigue, y por otra, en el origen extraterreno
del alma. La caída del alma en la materia no es el resultado de un pecado anterior, como
ese por el que la especulación filosófica griega explicaba a veces la transmigración. Los
gnósticos dejan entrever que el pecado pertenece a cualquier otro31 . Al ser seres
espirituales de origen extraterrestre, los gnósticos no se tienen como de «aquí», de este
mundo. Como hace notar H.Ch. Puech, la palabra clave del lenguaje técnico de los
gnósticos es el «otro», el «extranjero»32 . La revelación capital es que, «a pesar de que
esté en el mundo, él (el gnóstico) no es del mundo, no le pertenece, sino que viene, es de
otra parte»33 . El Gînza mandeano de la Derecha le revela: «Tú no eres de aquí, tu raíz
no es del mundo» (XV, 20). Y el Gînza de la Izquierda (III, 4): «No vienes de aquí, tu
linaje no es de aquí: tu lugar es el lugar de la Vida.» Y se lee en el Libro de Juan (pág.
67): «Soy un hombre del Otro Mundo»34 .
Como hemos visto, la especulación filosófica india, especialmente la SâmkhyaYoga,
presenta una postura similar. El Yo (purusha) es por excelencia un «extranjero»,
no tiene nada que ver con el Mundo (prakrti). Como escribe Isvara Krishna (Sâmkhyakârikâ,
19), el Yo (el Espíritu) «está aislado, indiferente, como simple espectador
inactivo» en el drama de la Vida y de la historia. Más aún: si bien es cierto que el ciclo
de la transmigración se prolonga por la ignorancia y los «pecados», la causa de la «caída
del Yo» en la vida, el origen de la relación (por otra parte, ilusoria) entre el Yo
(purusha) y la Materia (prakrti), son problemas sin solución; más exactamente, sin
solución en la actual condición humana. En todo caso, y como para los gnósticos, no es
un pecado original (i. e., humano) el que ha precipitado al Yo en el ciclo de las
existencias.
Para el propósito de nuestra investigación, tanto la importancia del mito gnóstico
como la de la especulación filosófica india deriva sobre todo del hecho de que
reinterpretan la relación del hombre con el drama primordial que le ha constituido.
Como en las religiones arcaicas estudiadas en los capítulos precedentes, les interesa
también a los gnósticos conocer —o más bien rememorar— el drama que tuvo lugar en
los Tiempos míticos. Pero, al contrario de un hombre de las sociedades arcaicas, que, al
aprender de los mitos, asume las consecuencias que derivan de estos acontecimientos
primordiales, el gnóstico aprende el mito para des-solidarizarse de sus resultados. Una
vez despierto de su sueño mortal, el gnóstico (como el discípulo de Sâmkhya-Yoga)
comprende que no hay ninguna responsabilidad en la catástrofe primordial de que le
habla el mito y que, por consiguiente, no hay relación real con la Vida, el Mundo y la
Historia.
El gnóstico, como el discípulo de Sâmkhya-Yoga, ha sido ya castigado por el
«pecado» de haber olvidado su verdadero Yo. Los sufrimientos que constituyen toda
existencia humana desaparecen en el momento del despertar. El despertar, que es al
mismo tiempo una anamnesis, se traduce por una indiferencia con respecto a la Historia,
sobre todo con respecto a la Historia contemporánea. Lo único importante es el mito
primordial. Tan sólo son los acontecimientos que tuvieron lugar en el pasado fabuloso
los que merecen ser conocidos; pues al conocerlos el hombre toma consciencia de su
verdadera naturaleza —y se despierta—. Los acontecimientos históricos propiamente
dichos (por ejemplo, la guerra de Troya, las campañas de Alejandro Magno, el asesinato
de Julio César) carecen de significación, ya que no contienen ningún mensaje
soteriológico.
ANAMNESIS E HISTORIOGRAFÍA
Tampoco para los griegos los acontecimientos históricos contenían mensajes
soteriológicos. A pesar de ello, la historiografía empieza en Grecia con Heródoto.
Heródoto nos explica por qué se tomó el trabajo de escribir sus Historias: para que las
hazañas de los hombres no se pierdan con el paso del tiempo. Quiere conservar la
memoria de los actos de los griegos y los bárbaros. Otros historiadores de la antigüedad
escribieron sus obras por razones diferentes: Tucídides, por ejemplo, para ilustrar la
lucha por el poder, rasgo característico, según él, de la naturaleza humana; Polibio, para
mostrar que toda la historia del mundo converge hacia el Imperio romano, y también
porque la experiencia adquirida estudiando la Historia constituye la mejor introducción
a la vida; Tito Livio, para descubrir en la Historia «modelos para nosotros y para
nuestro país», y así sucesivamente35 .
Ninguno de estos autores —ni siquiera Heródoto, apasionado por los dioses y las
teologías exóticas— escribía su Historia como los autores de las más antiguas
narraciones históricas de Israel para probar la existencia de un plan divino y la
intervención del Dios Supremo en la vida de un pueblo. Esto no quiere decir que los
historiadores griegos y latinos hayan estado necesariamente despojados de sentimientos
religiosos. Pero su concepción religiosa no contaba con la intervención de un Dios único
y personal en la Historia; no concedían, pues, a los acontecimientos históricos la
significación religiosa que estos acontecimientos tenían para los israelitas. Por otra
parte, para los griegos, la Historia era sólo un aspecto del proceso cósmico,
condicionado por la ley del devenir. Como todo fenómeno cósmico, la Historia
mostraba que las sociedades humanas nacen, se desarrollan, degeneran y perecen. Por
esta razón, la Historia no podía constituir un objeto de conocimiento. La historiografía
no era menos útil, ya que ilustraba el proceso del eterno devenir en la vida de las
naciones y, sobre todo, porque conservaba la memoria de las hazañas de los diversos
pueblos y los nombres y las aventuras de los personajes excepcionales.
No entra en el propósito de este ensayo examinar las diferentes filosofías de la
historia, desde Agustín y Joaquín de Fiore hasta Vico, Hegel, Marx y los historicistas
contemporáneos. Todos estos sistemas se proponen encontrar el sentido y la dirección
de la Historia universal. No es éste nuestro problema. No es la significación que puede
tener la Historia lo que interesa a nuestra investigación, sino la historiografía; dicho de
otro modo: el esfuerzo por conservar la memoria de los acontecimientos
contemporáneos y el deseo de conocer lo más exactamente posible el pasado de la
humanidad.
Una curiosidad parecida se desarrolló progresivamente desde la Edad Media y,
sobre todo, desde el Renacimiento. Cierto es que en la época del Renacimiento se
buscaba ante todo en la historia antigua modelos para el comportamiento del «hombre
perfecto». Podría decirse que Tito Livio y Plutarco, al proporcionar modelos ejemplares
para la vida cívica y moral, desempeñaban, en la educación de las élites europeas, el
papel de los mitos en las sociedades tradicionales. Pero a partir del siglo XIX se le hizo
desempeñar a la historiografía un papel de primer orden. La cultura occidental se
despliega como una especie de esfuerzo prodigioso de anamnesis historiográfica. Se
esfuerza en descubrir, en «despertar» y recuperar el pasado de las sociedades más
exóticas y periféricas, como la prehistoria del Próximo Oriente y las culturas de los
«primitivos» a punto de extinguirse. Es el pasado total de la humanidad lo que quiere
resucitar. Se asiste a una ampliación vertiginosa del horizonte histórico.
Es uno de los pocos síndromes alentadores del mundo moderno. El
provincialismo cultural occidental —que empezaba en la historia con Egipto, la
literatura con Homero y la filosofía con Tales— está en vías de ser superado. Y aún hay
más: por la anamnesis historiográfica se penetra más hondo en uno mismo. Al lograr
comprender a un australiano de nuestros días o a su homólogo, un cazador paleolítico,
se logra «despertar» en lo más profundo de uno mismo la situación existencial de una
humanidad prehistórica y los comportamientos que se derivan de ella. No se trata de un
simple conocimiento «exterior» como el aprender y retener el nombre de la capital de
un país o la fecha de la caída de Constantino. Una verdadera anamnesis historiográfica
se traduce por el descubrimiento de una solidaridad con pueblos desaparecidos o
periféricos. Hay una verdadera recuperación del pasado, incluso del pasado
«primordial» revelado por las excavaciones prehistóricas o las investigaciones
etnológicas. En estos últimos casos, se pone uno frente a «formas de vida»,
comportamientos, tipos de cultura; es decir, frente a las estructuras, en suma, de la
existencia arcaica.
Durante milenios, el hombre ha trabajado ritualmente y ha pensado míticamente
sobre las analogías entre el macrocosmos y el microcosmos. Era una de las
posibilidades de «abrirse» al Mundo y, al hacerlo, de participar en la sacralidad del
Cosmos. Desde el Renacimiento, desde que el Universo se ha demostrado infinito, esta
dimensión cósmica que el hombre añadía ritualmente a su existencia nos está vedada.
Era normal que el hombre moderno, caído bajo el dominio del Tiempo y obsesionado
por su propia historicidad, se esforzara en «abrirse» hacia el Mundo adquiriendo una
nueva dimensión en las profundidades temporales. Inconscientemente, se defiende
contra la presión de la Historia contemporánea por una anamnesis historiográfica que le
abre perspectivas imposibles de sospechar si, siguiendo el ejemplo de Hegel, se hubiera
limitado a «comulgar con el Espíritu Universal» al leer todas las mañanas el periódico.
Bien es verdad que no hay que proclamar esto como un descubrimiento: desde la
antigüedad, el hombre se consolaba del terror de la Historia leyendo a los historiadores
de los tiempos pasados. Pero en el hombre moderno hay algo más: aun siendo
considerable su horizonte historiográfico, a veces le acontece que descubre, por
anamnesis, culturas que «a pesar de estar en los balbuceos de la Historia» han sido
prodigiosamente creadoras. ¿Cuál será la reacción vital de un occidental moderno al
conocer, por ejemplo, que, a pesar de que fuera invadida y ocupada por Alejandro
Magno, y a pesar de que esta conquista tuviera una influencia sobre su historia ulterior,
la India no ha retenido siquiera el nombre del gran conquistador? Como otras culturas
tradicionales, la India se interesa por los modelos ejemplares y los acontecimientos
paradigmáticos, y no por lo particular e individual.
La anamnesis historiográfica del mundo occidental no está más que en sus
comienzos. Habría que esperar al menos algunas generaciones para estar en situación de
juzgar sus repercusiones culturales. Pero podría decirse que esta anamnesis prolonga,
aunque en otro plano, la valorización religiosa de la memoria y del recuerdo. No se trata
ya de mitos ni de ejercicios religiosos. Pero subsiste este elemento común: la
importancia de la rememoración exacta y total del pasado. Rememoración de los
acontecimientos míticos en las sociedades tradicionales; rememoración de todo lo que
ha sucedido en el Tiempo histórico, en el Occidente moderno. La diferencia es
demasiado evidente para que haya necesidad de insistir. Pero los dos tipos de anamnesis
proyectan al hombre fuera de su «momento histórico». Y la verdadera anamnesis
historiográfica desemboca, en un Tiempo primordial, el Tiempo en que los hombres
echaban los cimientos de sus comportamientos culturales, a pesar de creer que estos
comportamientos les habían sido revelados por Seres Sobrenaturales.
CAPITULO VIII
GRANDEZA Y DECADENCIA DE LOS MITOS
LA ABERTURA DEL MUNDO
En los niveles arcaicos de cultura, la religión mantiene la «abertura» hacia un
Mundo sobrehumano, el mundo de los valores axiológicos. Estos son «trascendentes» al
ser revelados por Seres divinos o Antepasados míticos. Constituyen, por consiguiente,
valores absolutos, paradigmas de todas las actividades humanas. Como hemos visto,
estos modelos se transmiten por los mitos, a los que está especialmente encomendado
despertar y mantener la conciencia de otro mundo, de un más allá, de un mundo divino
o mundo de los Antepasados. Este «otro mundo» representa un plano sobrehumano,
«trascendente», el de las realidades absolutas. En la experiencia de lo sagrado, en el
encuentro con una realidad transhumana, es donde nace la idea de que algo existe
realmente, que existen valores absolutos, susceptibles de guiar al hombre y de conferir
una significación a la existencia humana. Es, pues, a través de la experiencia de lo
sagrado como se abren paso las ideas de realidad, verdad, significación, que serán
ulteriormente elaboradas y sistematizadas por las especulaciones metafísicas.
El valor apodíctico del mito se reconfirma periódicamente por los rituales. La
rememoración y la reactualización del acontecimiento primordial ayudan al hombre
«primitivo» a distinguir y a retener lo real. Gracias a la continua repetición de un gesto
paradigmático, algo se revela como fijo y duradero en el flujo universal. Por la
reiteración periódica de lo que se hizo in illo tempore se impone la certidumbre de que
algo existe de una manera absoluta. Este «algo» es «sagrado», es decir, transhumano y
transmundano, pero accesible a la experiencia humana. La «realidad» se desvela y se
deja construir a partir de un nivel «trascendente», pero de un «trascendente» susceptible
de ser vivido ritualmente y que acaba por formar parte integrante de la vida humana.
Este mundo «trascendente» de los Dioses, de los Héroes y de los Antepasados
míticos es accesible porque el hombre arcaico no acepta la irreversibilidad del Tiempo.
Lo hemos comprobado a menudo: el ritual consigue abolir el Tiempo profano,
cronológico, y recuperar el Tiempo sagrado del mito. El hombre se hace contemporáneo
de las hazañas que los Dioses llevaron a cabo in illo tempore. La rebelión contra la
irreversibilidad del Tiempo ayuda al hombre a «construir la realidad» y, por otra parte,
le libera del peso del Tiempo muerto, le da la seguridad de que es capaz de abolir el
pasado, de recomenzar su vida y de recrear su mundo.
La imitación de los gestos paradigmáticos de los Dioses, Héroes y Antepasados
míticos no se traduce en una «eterna repetición de lo mismo», en una inmovilidad
cultural completa. La etnología no conoce un solo pueblo que no haya cambiado en el
curso del tiempo, que no haya tenido una «historia». A primera vista, el hombre de las
sociedades arcaicas no hace más que repetir indefinidamente el mismo gesto
arquetípico. En realidad, conquista infatigablemente el Mundo, organiza, transforma el
paisaje natural en medio cultural. Gracias al modelo ejemplar revelado por el mito
cosmogónico, el hombre se hace, a su vez, creador. Cuando parecen destinados a
paralizar la iniciativa humana, presentándose como modelos intangibles, los mitos
incitan en realidad al hombre a crear, abren continuamente nuevas perspectivas a su
espíritu de inventiva.
El mito garantiza al hombre que lo que se dispone a hacer ha sido ya hecho, le
ayuda a borrar las dudas que pudiera concebir sobre el resultado de su empresa. ¿Por
qué vacilar ante una expedición marítima, puesto que el Héroe mítico la efectuó en un
tiempo fabuloso? No hay sino que seguir su ejemplo. Asimismo, ¿por qué tener miedo a
instalarse en un territorio desconocido y salvaje cuando se sabe lo que se debe hacer?
Basta simplemente con repetir el ritual cosmogónico, y el territorio desconocido (= el
«Caos») se transforma en «Cosmos», se hace un imago mundi, una «habitación
legitimada ritualmente». La existencia de un modelo ejemplar no dificulta en modo
alguno la marcha creadora. El modelo mítico es susceptible de ilimitadas aplicaciones.
El hombre de las sociedades en que el mito es algo vivo vive en un mundo
«abierto», aunque «cifrado» y misterioso. El Mundo «habla» al hombre y, para
comprender este lenguaje, basta conocer los mitos y descifrar los símbolos. A través de
los mitos y los símbolos de la Luna, el hombre capta la misteriosa solidaridad entre
temporalidad, nacimiento, muerte y resurrección, sexualidad, fertilidad, lluvia,
vegetación, y así sucesivamente. El Mundo no es ya una masa opaca de objetos
amontonados arbitrariamente, sino un cosmos viviente, articulado y significativo. En
última instancia, el Mundo se revela como lenguaje. Habla al hombre por su propio
modo de ser, por sus estructuras y sus ritmos.
La existencia del Mundo es el resultado de un acto divino de creación, sus
estructuras y sus ritmos son el producto de los acontecimientos que tuvieron lugar en el
comienzo del Tiempo. La Luna tiene su historia mítica, pero también la tienen el Sol y
las Aguas, las plantas y los animales. Todo objeto cósmico tiene una «historia». Esto
quiere decir que es capaz de «hablar al hombre». Y puesto que «habla» de sí mismo, en
primer lugar de su «origen», del acontecimiento primordial a consecuencia del cual ha
venido al ser, el objeto se hace real y significativo. No es ya algo «desconocido», un
objeto opaco, inaprehensible y desprovisto de significación, en una palabra, «irreal».
Comparte el mismo «Mundo» del hombre.
Tal coparticipación no sólo hace al Mundo «familiar» e inteligible, sino
transparente. A través de los objetos de este Mundo, se perciben las huellas de los Seres
y potencias del otro mundo. Por esta razón decíamos anteriormente que, para el hombre
arcaico, el Mundo es a la vez «abierto» y misterioso. Al hablar de sí mismo, el Mundo
remite a sus autores y protectores, y cuenta su «historia». El hombre no se encuentra en
un mundo inerte y opaco, y, por otra parte, al descifrar el lenguaje del Mundo, se
enfrenta al misterio. Pues la «Naturaleza» desvela y enmascara a la vez lo
«sobrenatural», y en ello reside para el hombre arcaico el misterio fundamental e
irreductible del Mundo. Los mitos revelan todo lo que ha sucedido, desde la
cosmogonía hasta la fundación de las instituciones socioculturales. Pero estas
revelaciones no constituyen un «conocimiento» en el sentido estricto del término, no
agotan en absoluto el misterio de las realidades cósmicas y humanas. No es que al
aprender el mito de origen se llegue a dominar diversas realidades cósmicas (el fuego,
las cosechas, las serpientes, etc.), se las transforme en «objetos de conocimiento».
Dichas realidades no pierden por ello su densidad ontológica original.
EL HOMBRE Y EL MUNDO
En un Mundo semejante, el hombre no se siente encastillado en su propio modo
de existir. También él está «abierto». Comunica con el Mundo porque utiliza el mismo
lenguaje: el símbolo. Si el Mundo le habla a través de sus astros, sus plantas y sus
animales, sus ríos y sus rocas, sus estaciones y sus noches, el hombre le responde con
sus sueños y su vida imaginaria, sus Antepasados y sus totems —a la vez «Naturaleza»,
sobrenaturaleza y seres humanos—, con su capacidad de morir y resucitar ritualmente
en las ceremonias de iniciación (ni más ni menos que la Luna y la vegetación), por su
poder de encarnar un espíritu revistiéndose de una máscara, etc. Si el Mundo es
transparente para el hombre arcaico, éste siente también que el Mundo le «mira» y le
comprende. La caza le mira y le comprende (a menudo el animal se deja capturar
porque sabe que el hombre tiene hambre), pero también la roca, el árbol o el río. Cada
uno tiene su «historia» que contarle, un consejo que darle.
Al saberse ser humano, y considerándose como tal, el hombre de las sociedades
arcaicas sabe que es también algo más. Y, por ejemplo, que su Antepasado ha sido un
animal, o que puede morir y volver a la vida (iniciación, trance chamánico), que puede
influir en las cosechas con sus orgías (que es capaz de comportarse con su esposa como
el Cielo con la Tierra, o que puede desempeñar el papel de la azada y ella el del surco).
En las culturas más complejas, el hombre sabe que sus soplos son Vientos, sus huesos
son como montañas, que un fuego arde en su estómago, que su ombligo es susceptible
de convertirse en un «Centro del Mundo», etc.
No hay que pensar que esta «abertura» hacia el Mundo se traduzca en una
concepción bucólica de la existencia. Los mitos de los «primitivos» y los rituales que
dependen de él no nos revelan una Arcadia arcaica. Como vimos, los paleocultivadores,
al asumir la responsabilidad de hacer prosperar el mundo vegetal, aceptaron asimismo la
tortura de las víctimas en beneficio de las cosechas, la orgía sexual, el canibalismo, la
caza de cabezas. Hay en ello una concepción trágica de la existencia, resultado de la
valoración religiosa de la tortura y de la muerte violenta. Un mito como el de
Hainuwele, y todo el complejo socio-religioso que articula y justifica, fuerza al hombre
a asumir su condición de ser mortal y sexuado, condenado a matar y a trabajar para
poderse alimentar. El mundo vegetal y el animal le «habla» de su origen, es decir, en
última instancia, de Hainuwele; el paleocultivador entiende este lenguaje, y al
entenderlo descubre una significación religiosa en todo lo que le rodea y en todo lo que
hace. Pero esto le obliga a aceptar la crueldad y el asesinato como parte integrante de su
modo de ser. Cierto es que la crueldad, la tortura, el asesinato no son conductas
específicas y exclusivas de los «primitivos». Se las reencuentra a lo largo de la Historia,
a veces con un paroxismo desconocido en las sociedades arcaicas. La diferencia
consiste sobre todo en el hecho de que, para los primitivos, esta conducta violenta tiene
un valor religioso y está calcada sobre modelos transhumanos. Esta concepción se
prolonga largo tiempo en la Historia; las exterminaciones masivas de un Gengis-Khan,
por ejemplo, encontraban aún una justificación religiosa.
El mito no es, en sí mismo, una garantía de «bondad» ni de moral. Su función es
revelar modelos, proporcionar así una significación al Mundo y a la existencia humana.
Por ello, su papel en la constitución del hombre es inmenso. Gracias al mito, como
dijimos, las ideas de realidad, de valor, de transcendencia, se abren paso lentamente.
Gracias al mito, el Mundo se deja aprehender en cuanto Cosmos perfectamente
articulado, inteligible y significativo. Al contar cómo fueron hechas las cosas, los mitos
revelan por quién y por qué lo fueron y en qué circunstancias. Todas estas
«revelaciones» comprometen más o menos directamente al hombre, puesto que
constituyen una «historia sagrada».
IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD
En suma, los mitos recuerdan que en la Tierra se produjeron constantemente
acontecimientos grandiosos y que este «pasado glorioso» es en parte recuperable. La
imitación de los gestos paradigmáticos tiene asimismo un aspecto positivo: el rito fuerza
al hombre a trascender sus límites, le obliga a situarse junto a los Dioses y los Héroes
míticos para poder llevar a cabo sus actos. Directa o indirectamente el mito opera una
«elevación» del hombre. Esto se pone de relieve más netamente si se tiene en cuenta
que, en las sociedades arcaicas, la recitación de las tradiciones mitológicas es
patrimonio de unos cuantos individuos. En ciertas sociedades, los recitadores se recluían
entre los chamanes y los medicine-men o entre los miembros de las cofradías secretas.
En cualquier caso, el que recita los mitos ha tenido que someter a prueba su vocación y
ser instruido por viejos maestros. El elegido se distingue siempre, ya sea por su
capacidad memorística, ya por su imaginación o talento literario.
La recitación no está necesariamente estereotipada. A veces las variantes se
apartan sensiblemente del prototipo. Sin duda, las encuestas efectuadas en nuestros días
por los etnólogos y folkloristas no pueden vanagloriarse de haber desvelado el proceso
de la creación mítica. Se han podido registrar las variantes de un mito o de un tema
folklórico, pero no se ha registrado la invención de un nuevo mito. Se trata siempre de
modificaciones más o menos sensibles de un texto preexistente.
Al menos, estas investigaciones han puesto en claro el papel de los individuos
creadores en la elaboración y la transmisión de los mitos. Con mucha probabilidad, este
papel era aún más importante en el pasado, cuando la «creatividad poética», como se
diría hoy día, era solidaria y tributaria de una experiencia estática. Ahora bien: se
pueden adivinar las «fuentes de inspiración» de una personalidad creadora semejante en
el seno de una sociedad arcaica: son «crisis», «encuentros», «revelaciones»; en
resumen, experiencias religiosas privilegiadas, acompañadas y enriquecidas por un
enjambre de imágenes y de escenarios especialmente vivos y dramáticos. Son los
especialistas del éxtasis, los familiares de los universos fantásticos, los que nutren,
acrecen y elaboran los motivos mitológicos tradicionales.
A fin de cuentas, es una creatividad en el plano de la imaginación religiosa lo
que renueva la materia mitológica tradicional. Despréndese de aquí que el papel de las
personalidades creadoras debió de ser mayor de lo que se sospecha. Los diferentes
especialistas de lo sagrado, desde los chamanes hasta los bardos, acabaron por imponer
en las colectividades respectivas al menos algunas de sus visiones imaginarias. Cierto es
que el «éxito» de tales visiones dependía de esquemas ya existentes: una visión que
contrastase radicalmente con las imágenes y escenarios tradicionales corría el riesgo de
no ser fácilmente aceptada. Pero se conoce ya el papel de los medicine-men, de los
chamanes y de los viejos maestros en la vida religiosa de las sociedades arcaicas. Todos
ellos son individuos especializados de modos diferentes en las experiencias extáticas.
Las relaciones entre los esquemas tradicionales y las valoraciones individuales
innovadoras no son rígidas: ante el impacto de una fuerte personalidad religiosa, el
esquema tradicional acaba por modificarse.
En una palabra: las experiencias religiosas privilegiadas, cuando se comunican
por medio de una escenografía fantástica e impresionante, logran imponer a toda la
comunidad modelos o fuentes de inspiración. En las sociedades arcaicas como en
cualquier otro lugar, la cultura se constituye y se renueva gracias a las experiencias
creadoras de algunos individuos. Pero por gravitar la cultura arcaica en torno a los
mitos, y porque en ellos ahondan continuamente los especialistas de lo sagrado,
dándoles interpretaciones nuevas, la sociedad entera se ve arrastrada hacia los valores y
los significados descubiertos y transmitidos por ese puñado de individuos. En este
sentido, el mito ayuda al hombre a superar sus propios límites y condicionamientos, le
incita a elevarse «junto a los más grandes».
HOMERO
Se podría hacer un estudio sobre las relaciones entre las grandes personalidades
religiosas, especialmente los reformadores y los profetas y los esquemas mitológicos
tradicionales. Los movimientos mesiánicos y milenaristas de los pueblos de las antiguas
colonias constituyen un campo de investigación casi ilimitado. Se puede reconstruir, al
menos en parte, la impronta de Zaratustra en la mitología irania o la de Buddha en las
mitologías tradicionales indias. En cuanto al judaísmo, se conoce desde hace tiempo la
fuerte «desmitificación» operada por los profetas.
La economía de este librito no nos permite discutir estos problemas con la
atención que merecen. Preferimos insistir un poco en la mitología griega; menos sobre
lo que representa en sí misma que sobre algunas de sus relaciones con el cristianismo.
Es imposible abordar sin titubeos el problema del mito griego. Tan sólo en
Grecia el mito inspiró y guió tanto la poesía épica, la tragedia y la comedia como las
artes plásticas; pero asimismo es la cultura griega la única en la que se sometió al mito a
un largo y penetrante análisis, del cual salió radicalmente «desmitificado». El
nacimiento del racionalismo jónico coincide con una crítica cada vez más corrosiva de
la mitología «clásica», tal como se encontraba expresada en las obras de Homero y de
Hesiodo. Si en todas las lenguas indoeuropeas el vocablo «mito» denota una «ficción»,
es porque los griegos lo proclamaron así hace ya veinticinco siglos.
Se quiera o no, cualquier ensayo de interpretación del mito griego, al menos en
el seno de una cultura de tipo occidental, está en mayor o menor grado condicionado por
la crítica de los racionalistas griegos. Como va a verse, esta crítica no fue dirigida más
que en contadas ocasiones contra lo que podría llamarse el «pensamiento mítico» o el
comportamiento que de él resulta. Los críticos consideraban especialmente los actos de
los dioses tal como los narraban Homero y Hesiodo. Puede uno preguntarse qué habría
pensado un Jenófanes del mito cosmogónico polinesio o de un mito especulativo védico
como el del Rig Veda, X, 129. Pero ¿cómo saberlo? Interesa subrayar que son
especialmente las aventuras y las decisiones arbitrarias de los dioses, su conducta
caprichosa e injusta, su «inmoralidad», las que han constituido el blanco de los ataques
racionalistas. Y la crítica principal se hacía en nombre de una idea de Dios cada vez más
elevada: un verdadero Dios no podía ser injusto, inmoral, vengativo, celoso, etc. La
misma crítica la prosiguieron y la acentuaron los apologistas cristianos. Estas tesis, a
saber: que los mitos divinos presentados por los poetas no pueden ser verdaderos,
prevaleció al principio entre las élites intelectuales griegas y, finalmente, después de la
victoria del cristianismo, en todo el mundo grecorromano.
Pero es conveniente recordar que Homero no era ni un teólogo ni un mitógrafo.
No pretendía presentar de una manera sistemática y exhaustiva el conjunto de la religión
y de la mitología griegas. Si bien es cierto, como dice Platón, que Homero educó a toda
Grecia, destinaba sus poemas a un auditorio específico: los miembros de una
aristocracia militar y feudal. Su genio literario ejerció una fascinación jamás igualada;
asimismo sus obras contribuyeron enormemente a unificar y articular la cultura griega.
Pero al no escribir un tratado de mitología, no registró todos los temas míticos que
circulaban por el mundo griego. No tenía gran interés en evocar concepciones religiosas
y mitológicas extranjeras o de escaso interés para su auditorio, por excelencia patriarcal
y guerrero. De todo lo que podría llamarse el elemento nocturno, ctónico, funerario de
la religión y la mitología griegas, Homero apenas dice nada. La importancia de las ideas
religiosas de sexualidad y fecundidad, de muerte, de vida de ultratumba, nos han sido
reveladas por autores tardíos y por las excavaciones arqueológicas. Esta concepción
homérica de los dioses y sus mitos es, pues, la que se impuso por todas partes en el
mundo y la que quedó definitivamente establecida, como en un universo atemporal de
arquetipos, por los grandes artistas de la época clásica. Sería inútil detenernos sobre su
grandeza, su nobleza y su papel en la formación del espíritu occidental. No tenemos
sino que releer Die Götter Griechenlands, de Walter Otto, para ponernos en contacto
con este mundo luminoso de las «formas perfectas».
Pero el hecho de que el genio de Homero y el arte clásico hayan dado un
esplendor sin igual a este mundo divino no implica que todo lo que ha sido despreciado
fuera tenebroso, oscuro, inferior o mediocre. Había un Dioniso, por ejemplo, sin el cual
no se puede concebir a Grecia, con respecto al cual Homero se contenta con una alusión
a un incidente de su infancia. Por otra parte, los fragmentos mitológicos conservados
por historiadores y eruditos nos introducen en un mundo espiritual que no carece de
grandeza. Estas mitologías no homéricas y, en general, no «clásicas» eran más bien
«populares». No han sufrido la erosión de las críticas racionalistas y, muy
probablemente, sobrevivieron al margen de la cultura de los letrados durante muchos
siglos. No se excluye que restos de estas mitologías populares subsistan aún,
enmascarados, «cristianizados», en las creencias griegas y mediterráneas de nuestros
días. Volveremos sobre este problema.
TEOGONÍA Y GENEALOGÍA
Hesiodo buscaba otro auditorio. Narra mitos ignorados o apenas esbozados en
los poemas homéricos. Es el primero en hablar de Prometeo. Pero no podía darse cuenta
de que el mito central de Prometeo se fundaba en un malentendido, más exactamente en
el «olvido» de la significación religiosa primordial. En efecto, Zeus se venga de
Prometeo porque éste, llamado a arbitrar en la repartición de la víctima del primer
sacrificio, había recubierto los huesos de una capa de grasa, cubriendo con el estómago
la carne y las entrañas. Atraído por la grasa, Zeus había escogido para los dioses la
porción más pobre, dejando para los hombres la carne y las entrañas (Teogonía, 534
ss.). Ahora bien: Karl Meuli1 ha puesto en relación este sacrificio olímpico con los
rituales de los cazadores arcaicos del Asia septentrional; éstos veneran a sus Seres
Supremos celestiales ofreciéndoles los huesos y la cabeza del animal. La misma
costumbre ritual se conserva entre los pueblos pastores del Asia Central. Lo que en un
estadio arcaico de cultura se consideraba el homenaje por excelencia a un Dios celeste,
se había convertido en Grecia en la picardía ejemplar, en el crimen de lesa majestad
contra Zeus, el dios supremo. Ignoramos en qué momento se produjo este falseamiento
del sentido ritual originario y por qué rodeos Prometeo fue acusado de este crimen. Si
hemos citado este ejemplo es únicamente para mostrar que Hesiodo da cuenta de mitos
muy arcaicos, cuyas raíces se hunden en la prehistoria; pero estos mitos habían sufrido
ya un largo proceso de transformación y de modificación antes de ser registrados por el
poeta.
Hesiodo no se contenta con registrar los mitos. Los sistematiza y, al hacerlo así,
introduce ya un principio racional en estas creaciones del pensamiento mítico.
Comprende la genealogía de los Dioses como una serie sucesiva de procreaciones. La
procreación es, para él, la forma ideal de entrada en la existencia. W. Jaeger ha puesto
de relieve, con razón, el carácter racional de esta concepción, donde el pensamiento
mítico se deja articular por el pensamiento causal2 . La idea de Hesiodo de que Eros fue
el primer dios que hizo su aparición después del Caos y de la Tierra (Teogonía, 116 ss.)
fue ulteriormente desarrollada por Parménides y Empédocles3 . Platón subrayó en el
Banquete (178 b) la importancia de esta concepción para la filosofía griega.
LOS RACIONALISTAS Y EL MITO
No es cuestión de resumir aquí el largo proceso de erosión que acabó por
despojar a los mitos y a los dioses homéricos de su significado original. De creer a
Heródoto (I, 32), ya Solón había afirmado que la «deidad está llena de envidia y de
instabilidad». De todos modos, los primeros filósofos milesios se negaban a ver en las
descripciones homéricas la Figura de la verdadera divinidad. Cuando Tales afirmaba
que «todo está lleno de dioses» (A 22), se sublevaba contra la concepción homérica, que
confinaba a los dioses a ciertas regiones cósmicas. Anaximandro propone una
concepción total del Universo, sin dioses ni mitos. En cuanto a Jenófanes (nacido hacia
565), no duda en atacar abiertamente al panteón homérico. Se niega a creer que Dios se
agite y se mueva como cuenta Homero (B 26). Rechaza la inmortalidad de los Dioses tal
como se desprende de las descripciones de Homero y de Hesiodo: «Según Homero y
Hesiodo, los dioses hacen toda clase de cosas que los hombres considerarían
vergonzosas: adulterio, robo, engaño mutuo» (B 11, B 12)4 . No acepta tampoco la idea
de la procreación divina: «Pero los mortales consideran que los dioses han nacido, que
llevan vestidos, que tienen un lenguaje y un cuerpo suyo» (B 14)5 . Especialmente
critica el antropomorfismo de los dioses: «Si los bueyes y los caballos y los leones
tuvieran manos y pudieran, con sus manos, pintar y producir obras como los hombres,
los caballos pintarían figuras de dioses parecidas a caballos, y los bueyes parecidas a
bueyes, y les prestarían el cuerpo que ellos mismos tienen» (B 15)6 . Para Jenófanes
«hay un dios por encima de todos los dioses y los hombres; ni su forma ni su
pensamiento tienen nada en común con los mortales» (B 23).
Se nota en estas críticas de la mitología «clásica» el esfuerzo desarrollado para
separar el concepto de divinidad de las expresiones antropomórficas de los poetas. Un
autor tan profundamente religioso como Píndaro recusa los mitos «increíbles» (I
Olímpica, 28 ss.). La concepción de Dios de Eurípides estuvo completamente influida
por la crítica de Jenófanes. En tiempos de Tucídides, el adjetivo mythodes significaba
«fabuloso» y «sin pruebas», en oposición a cualquier verdad o realidad7 . Cuando Platón
(República, 378 ss.) acusa a los poetas por la manera que han tenido de presentar a los
dioses, se dirige seguramente a un auditorio convencido de antemano.
La crítica de las tradiciones mitológicas la exageraron hasta la pedantería los
retores alejandrinos. Como veremos, los apologistas cristianos se inspiraron en estos
autores cuando se trató de distinguir los elementos históricos de los Evangelios. El
alejandrino Elio Theon (siglo u a. d. C, aproximadamente) discute ampliamente los
argumentos con que puede demostrarse la imposibilidad de un mito o de una narración
histórica e ilustra su método con el análisis crítico del mito de Medea. Theon estima que
una madre no podía matar a sus propios hijos. La acción es ya «increíble» porque
Medea no habría podido inmolar a sus hijos en la ciudad misma (Corinto) en que vivía
su padre, Jasón. Además, la manera misma en que el crimen fue cometido es
improbable: Medea hubiera tratado de ocultar su crimen y, siendo hechicera, habría
utilizado el veneno en vez de la espada. Finalmente, la justificación de su gesto es
sumamente improbable: la cólera contra su marido no hubiera podido impulsarle a
degollar a los hijos de éste, que a la vez eran suyos; por este acto se hubiera hecho más
daño a sí misma, puesto que las mujeres son más sensibles a las emociones que los
hombres8 .
ALEGORISMOS Y EVHEMERISMO
Más que una crítica devastadora del mito, es una crítica de todo mundo
imaginario, emprendida en nombre de una psicología simplista y de un racionalismo
elemental. Sin embargo, la mitología de Homero y de Hesiodo continuaba interesando a
las élites de todo el mundo helenístico. Pero a los mitos ya no se les interpretaba
literalmente: se les buscaba ahora «significaciones ocultas», «sobrentendidos»
(hyponoiai; el término alegoría se empleó más tarde). Ya Teágenes de Rhegium
(Floruit, c. 525) había sugerido que, en Homero, los nombres de los dioses representan
ya facultades humanas, ya elementos de la naturaleza. Pero son sobre todo los estoicos
los que han desarrollado la interpretación alegórica de la mitología homérica y, en
general, de todas las tradiciones religiosas. Crisipo reducía los dioses griegos a
principios físicos o éticos. En las Quaestiones Homericae de Heráclito (siglo I a. d. C.)
se encuentra toda una colección de interpretaciones alegóricas: por ejemplo, el episodio
mítico en el que se ve a Zeus yacer con Hera significa en realidad que el éter es el límite
del aire, etc. El método alegórico se extendió con Filón al desciframiento y la ilustración
de los «enigmas» del Antiguo Testamento. Como se verá más adelante, un cierto
alegorismo, a saber: la tipología, la correspondencia entre los dos Testamentos, fue
utilizada ampliamente por los Padres, especialmente por Orígenes.
Según ciertos sabios, la alegoría no fue jamás muy popular en Grecia; tuvo más
éxito en Alejandría y en Roma. Gracias a las diferentes interpretaciones alegóricas,
Homero y Hesiodo se «salvaron» a los ojos de las élites griegas y los dioses homéricos
lograron conservar un alto valor cultural. El salvamento del panteón y de la mitología
homéricas no es obra exclusiva del método alegórico. A principios del siglo III a. d. C.,
Evhemero publicó una novela en forma de viaje filosófico, su Historia sagrada (Hiera
anagraphé), cuyo éxito fue inmediato y considerable. Ennio la tradujo al latín; fue, por
otra parte, el primer texto griego traducido en esta lengua. Evhemero creía haber
descubierto el origen de los dioses; éstos eran antiguos reyes divinizados. Era todavía
una posibilidad «racional» de conservar los dioses de Homero. Estos dioses tenían
entonces una «realidad»; era de orden histórico (más exactamente, prehistórico); sus
mitos representaban el recuerdo confuso, o transfigurado por la imaginación, de las
gestas de los reyes primitivos.
Este alegorismo a la inversa ha tenido repercusiones considerables,
insospechadas, para Evhemero y Ennio, e incluso para Lactancio y otros apologistas
cristianos, cuando aquéllos se apoyaban en Evhemero para demostrar la humanidad y,
por tanto, la irrealidad de los dioses griegos. Gracias al alegorismo y al evhemerismo,
gracias especialmente al hecho de que toda la literatura y todo el arte plástico se
desarrollaron en torno a los mitos divinos y heroicos, estos dioses y héroes griegos no
han caído en el olvido a consecuencia del largo proceso de desmitificación ni después
del triunfo del cristianismo.
Por el contrario, como ha demostrado Jean Seznec en su bello libro The Survival
of the Pagan Gods, los dioses griegos, evhemerizados, han sobrevivido durante toda la
Edad Media, si bien perdieron sus formas clásicas y se enmascararon bajo los disfraces
más insospechados. El «redescubrimiento» del Renacimiento consiste especialmente en
la restauración de las formas puras «clásicas»9 . Y, por lo demás, fue a finales del
Renacimiento cuando el mundo occidental se dio cuenta de que no existía ya posibilidad
de reconciliar el «paganismo» grecolatino con el cristianismo; mientras que la Edad
Media no consideraba la antigüedad como un medio histórico distinto, como un período
periclitado10 .
De este modo, sucede que una mitología secularizada y un panteón
evhemerizado sobrevivieron y se han convertido, desde el Renacimiento, en objeto de
investigaciones científicas, y esto porque la antigüedad moribunda no creía ya en los
dioses de Homero ni en el sentido original de sus mitos. Esta herencia mitológica ha
podido ser aceptada y asimilada por el cristianismo porque estaba ya desprovista de
valores religiosos vivos. Se había convertido en un «tesoro cultural». A fin de cuentas,
la herencia clásica se ha «salvado» gracias a los poetas, los artistas y los filósofos. Los
dioses y sus mitos han sido transmitidos desde el fin de la antigüedad —cuando ninguna
persona cultivada los tomaba ya al pie de la letra— hasta el Renacimiento y el siglo
XVII por las obras, por las creaciones literarias y artísticas.
DOCUMENTOS ESCRITOS Y TRADICIONES ORALES
Gracias a la cultura, un universo religioso desacralizado y una mitología
desmitificada han formado y nutrido la civilización occidental, la única civilización que
ha llegado a convertirse en ejemplar. Y en ello hay algo más que el triunfo del logos
frente al mythos. Se trata de la victoria del libro sobre la tradición oral, del documento
—sobre todo del documento escrito— sobre una experiencia vivida que no disponía más
que de los medios de la expresión preliteraria. Un número considerable de textos
escritos y de obras de arte antiguas se han perdido. Pero quedan las suficientes para
reconstruir en sus líneas principales la admirable civilización mediterránea. Este no es el
caso de las formas preliterarias de cultura, tanto en Grecia como en la Europa antigua.
Sabemos muy poco sobre las religiones y las mitologías populares del Mediterráneo, y
este poco se lo debemos a los monumentos y algunos documentos escritos. A veces —
para los misterios de Eleusis, por ejemplo— la pobreza de nuestra información se
explica por un secreto iniciático muy bien guardado. En otros casos tenemos informes
de cultos y creencias populares por una feliz casualidad. De este modo, si Pausanias no
hubiera contado su experiencia personal en el oráculo de Trofonio de Lebadea (IX, 39),
tendríamos que habernos contentado con algunas vagas alusiones de Hesiodo, de
Eurípides y de Aristófanes. Ni siquiera habríamos sospechado la significación y la
importancia de este centro religioso.
Los mitos griegos «clásicos» representan ya el triunfo de la obra literaria sobre
la creencia religiosa. No disponemos de ningún mito griego transmitido con su contexto
cultural. Conocemos los mitos en el estado de «documentos» literarios y artísticos, y no
en cuanto fuentes o expresiones, de una experiencia religiosa solidaría de un rito. Toda
una región, viva, popular, de la religión griega se nos escapa, y precisamente porque no
se ha descrito de una manera sistemática por escrito.
No hay que juzgar de la vitalidad de la religiosidad griega únicamente por el
grado de adhesión a los mitos y cultos olímpicos. La crítica de los mitos homéricos no
implicaba necesariamente el racionalismo o el ateísmo. Que las formas clásicas del
pensamiento mítico se hayan visto «comprometidas» por la crítica racionalista no quiere
decir que esta forma de pensar haya sido abolida definitivamente. Las élites
intelectuales habían descubierto otras mitologías susceptibles de justificar y de articular
nuevas concepciones religiosas. Para eso estaban las religiones de misterios de Eleusis y
las cofradías órfico-pitagóricas en los Misterios greco-orientales, tan populares en la
Roma imperial y en las provincias. Estaban, además, lo que podrían llamarse las
mitologías del alma, las soteriologías elaboradas por los neopitagóricos, los
neoplatónicos y los gnósticos. Hay que añadir la expansión de los cultos y mitologías
solares, las mitologías astrales y funerarias y, asimismo, toda clase de «supersticiones»
y «baja mitología» populares.
Hemos recordado estos hechos para que no se piense que la desmitificación de
Homero y de la religión clásica había provocado en el mundo mediterráneo un vacío
religioso, en que el cristianismo se habría instalado casi sin resistencia. En realidad, el
cristianismo chocó con varios tipos de religiosidad. La verdadera resistencia no procedía
de la religión y de la mitología «clásicas», alegorizadas y evhemerizadas; su fuerza era
ante todo de orden político y cultural; la Ciudad, el Estado, el Imperio, el prestigio de la
incomparable cultura grecorromana, constituían un edificio considerable. Pero desde el
punto de vista de la religión viva, este edificio era precario, dispuesto a desmoronarse
bajo la expresión de una experiencia religiosa auténtica.
La verdadera resistencia la encontró el cristianismo en las religiones de
Misterios y en las soteriologías (que perseguían la salvación del individuo e ignoraban o
despreciaban las formas de la religión civil), y, sobre todo, en las religiones y mitologías
populares vivas del Imperio. Acerca de estas religiones estamos todavía peor
informados que sobre la religión popular griega y mediterránea. Sabemos algo de
Zalmoxis, de los getas, porque Heródoto ha transmitido sobre él algunas informaciones
tomadas de los griegos del Helesponto. Sin este testimonio nos hubiéramos tenido que
conformar con alusiones, como para otras divinidades tracias de los Balcanes: Darzales,
Bendis, Kotys, etc. Cuando se dispone de informaciones un poco menos sumarias sobre
las religiones precristianas de Europa, se da uno cuenta de su complejidad y de su
riqueza. Pero como estos pueblos, en tiempos de su paganismo, no produjeron libros, no
podremos conocer jamás a fondo sus religiones y mitologías originarias.
Y, sin embargo, se trataba de una vida religiosa y de una mitología
suficientemente poderosas para resistir a diez siglos de cristianismo y a innumerables
ofensivas de las autoridades eclesiásticas. Esta religión tenía una estructura cósmica, y
veremos que acabó por ser tolerada y asimilada por la Iglesia. En efecto, el cristianismo
rural, especialmente en la Europa meridional y del sudeste, está afectado de una
dimensión cósmica.
Para terminar: si la religión y la mitología griegas, radicalmente secularizadas y
desmitificadas, han sobrevivido en la cultura europea, se debe precisamente al hecho de
que se habían expresado mediante obras maestras literarias y artísticas. Por el contrario,
las religiones y las mitologías populares, las únicas formas paganas vivas en el momento
del triunfo del cristianismo (pero de las que no sabemos apenas nada, ya que no tuvieron
expresión escrita) han sobrevivido, cristianizadas, en las tradiciones de las poblaciones
rurales. Como se trataba esencialmente de una religión de estructura agrícola, cuyas
raíces se hunden en el Neolítico, es probable que el folklore europeo conserve aún una
herencia prehistórica.
Pero estas supervivencias de los mitos y comportamientos religiosos arcaicos, a
pesar de constituir un fenómeno espiritual importante, no tuvieron en el plano cultural
más que modestas consecuencias. La revolución operada por la escritura fue
irreversible. A partir de entonces, la historia de la cultura no tomará en consideración
sino los documentos arqueológicos y los textos escritos. Un pueblo desprovisto de esta
clase de documentos es tenido como un pueblo sin historia. Las creaciones populares y
las tradiciones orales no se valorizarán hasta más tarde, en la época del romanticismo
alemán; se trata ya de un interés de anticuario. Las creaciones populares, en que
sobreviven aún el comportamiento y el universo míticos, proporcionaron a veces una
fuente de inspiración a algunos grandes artistas europeos. Pero tales creaciones
populares no desempeñaron jamás un papel importante en la cultura. Han acabado por
ser tratadas como «documentos», y, en cuanto tales, solicitan la curiosidad de ciertos
especialistas. Para interesar a un hombre moderno, esta herencia tradicional oral ha de
presentarse bajo la forma de libro...
CAPITULO IX
PERVIVENCIAS DEL MITO Y MITOS
ENMASCARADOS
CRISTIANISMO Y MITOLOGÍA
Es difícil presentar en unas pocas páginas las relaciones entre el cristianismo y el
pensamiento mítico. Estas relaciones plantean varios problemas bien distintos. Ante
todo, el equívoco ligado al uso del término «mito». Los primeros teólogos cristianos
tomaban este vocablo en el sentido que se había impuesto desde hacía siglos en el
mundo grecorromano: el de «fábula, ficción, mentira». En consecuencia, se negaban a
ver en la persona de Jesús un personaje «mítico» y en el drama cristológico un «mito».
Desde el siglo II, la teología cristiana se vio precisada a defender la historicidad de
Jesús a la vez frente a los docetistas y a los gnósticos y frente a los filósofos paganos.
Veremos en seguida los argumentos que utilizó para defender su tesis y las dificultades
que tuvo que vencer.
El segundo problema es solidario del primero: ya no concierne a la historicidad
de Jesús, sino al valor de los testimonios literarios que fundamentan esta historicidad.
Orígenes ya se dio cuenta de la dificultad de apoyar sobre documentos incontestables un
acontecimiento histórico. En nuestros días, un Rudolf Bultmann afirma que no puede
conocerse nada de la vida y de la persona de Jesús, a pesar de que no duda de su
existencia histórica. Esta posición metodológica supone que los Evangelios y otros
testimonios primitivos están impregnados de «elementos mitológicos» (entendiendo el
término en el sentido de «lo que no puede existir»). Que abundan «elementos
mitológicos» en los Evangelios es algo evidente. Por otra parte, el cristianismo asimiló
pronto símbolos, figuras y rituales de origen judío o mediterráneo. Veremos más
adelante la significación de este doble proceso de «judaización» y de «paganización»
del cristianismo primitivo.
Añadamos que la presencia masiva de símbolos y elementos cultuales solares o
de estructura mistérica en el cristianismo ha animado a algunos eruditos a rechazar la
historicidad de Jesús. Han invertido la posición de Bultmann, por ejemplo. En vez de
postular, a principios del cristianismo, un personaje histórico del que nada se puede
saber, a consecuencia de la «mitología», de la que se le recargó muy pronto, estos sabios
postularon, por el contrario, un «mito» que fue «historizado» imperfectamente por las
primeras generaciones de cristianos. Para no citar más que los modernos, desde Arthur
Drews (1909) y Peter Jensen (1906-1909) a P.-L. Couchoud (1924), eruditos de
diferente orientación y competencia han tratado laboriosamente de reconstruir el «mito
originario» que habría dado nacimiento a la figura de Cristo y finalmente al
cristianismo. Este «mito originario» varía, por lo demás, de un autor a otro. Merecería
consagrar un estudio apasionante a estas reconstrucciones tan inteligentes como
aventuradas. Traicionan una cierta nostalgia del hombre moderno hacia lo «mítico
primordial». (En el caso de P.-L. Couchoud esta exaltación de la no historicidad del
mito a expensas de la pobreza del concretismo histórico es evidente.) Pero ninguna de
estas hipótesis no historicistas ha sido aceptada por los especialistas.
Finalmente, un tercer problema se plantea cuando se estudian las relaciones
entre el pensamiento mítico y el cristianismo. Se puede formular de la siguiente manera:
si los cristianos se han negado a ver en su religión el mythos desacralizado de la época
helenística, ¿cuál es la situación del cristianismo frente al mito vivo, tal como se ha
conocido en las sociedades arcaicas y tradicionales? Veremos cómo el cristianismo, tal
como ha sido comprendido y vivido en los casi dos milenios de su historia, no puede
des-solidarizarse por completo del pensamiento mítico.
HISTORIA Y «ENIGMAS» EN LOS EVANGELIOS
Veamos ahora cómo se las han arreglado los Padres para defender la historicidad
de Jesús, tanto frente a los incrédulos paganos como frente a los «heréticos». Cuando se
planteó el problema de presentar la vida auténtica de Jesús, es decir, tal como fue
conocida y transmitida oralmente por los apóstoles, los teólogos de la Iglesia primitiva
se encontraron frente a un cierto número de textos y de tradiciones orales que circulaban
en los diferentes medios: Los Padres dieron prueba de espíritu crítico y de orientación
«historicista», antes de que se forjara el término, al tener el acierto de negarse a
considerar los Evangelios apócrifos y las logia agrapha como documentos auténticos.
Sin embargo, abrieron la puerta a largas controversias en el seno de la Iglesia y
facilitaron la ofensiva de los no cristianos al aceptar no uno sólo, sino cuatro
Evangelios. Y como había diferencias entre los Evangelios sinópticos y el Evangelio de
Juan, había que explicarlas y justificarlas por la exégesis.
La crisis exegética se desencadenó por Marción en 137. Este proclamaba que
existía un único Evangelio auténtico, al principio transmitido oralmente, después
redactado y pacientemente interpolado por partidarios entusiastas del judaísmo. Este
Evangelio que declaraba como único válido era el de Lucas, reducido por Marción a lo
que él consideraba su auténtico núcleo.1 Marción aplicó el método de los gramáticos
grecorromanos, que se veían obligados a distinguir las excrecencias mitológicas de los
textos teológicos antiguos. En su réplica a Marción y a los otros gnósticos, los
ortodoxos se vieron obligados a utilizar el mismo método.
A principios del siglo II, Elio Theon demostraba en su tratado Progymnasmata
la diferencia entre mito y narración: el mito es «una exposición falsa que describe algo
verdadero», mientras que la narración es «una exposición que describe acontecimientos
que tuvieron lugar o pudieron haberlo tenido»2 . Los teólogos cristianos negaban,
evidentemente, que los Evangelios fuesen «mitos» o «historias maravillosas». Justino,
por ejemplo, no podía admitir la existencia de riesgo alguno de confundir los Evangelios
con las «historias maravillosas». La vida de Jesús era el cumplimiento de las profecías
del Antiguo Testamento, y en cuanto a forma literaria, la de los Evangelios no era la del
mito. Más aún: Justino estimaba que se podían ofrecer al lector no cristiano pruebas
materiales de la veracidad histórica de los Evangelios. La natividad, por ejemplo, podía
demostrarse por «declaraciones de impuestos presentados bajo el procurador Quirino
(ex hypothesi?), accesibles en Roma un siglo y medio más tarde»3 . De modo similar, un
Taciano o un Clemente de Alejandría consideraban los Evangelios como documentos
históricos.
Pero el más importante para nuestro propósito es Orígenes. Este estaba
demasiado convencido del valor espiritual de las historias conservadas por los
Evangelios para admitir que pudiera entendérselas de una manera groseramente literal,
como los simples creyentes y los heréticos —y eso preconizaba la exégesis alegórica—.
Pero, obligado a defender al cristianismo frente a Celso, insistió en la historicidad de la
vida de Jesús y se esforzó en dar validez a todos los testimonios históricos. Orígenes
critica y rechaza la historicidad del episodio de los mercaderes expulsados del templo.
«En la parte de su tratado en que se ocupa de la inspiración y de la exégesis, Orígenes
nos dice que allí donde la realidad histórica no concordaba con la verdad espiritual las
Escrituras introducían en sus relatos ciertos acontecimientos, unos enteramente irreales,
otros susceptibles de producirse, pero que de hecho no se produjeron»4 . En lugar de
«mito» y «ficción», utiliza «enigma» y «parábola»; pero no hay duda de que para él
estos términos son equivalentes5 .
Orígenes reconoce, pues, que los Evangelios presentan episodios que no son
históricamente «auténticos», a pesar de ser «verdaderos» en el plano espiritual. Pero,
respondiendo a las críticas de Celso, reconoce asimismo la dificultad de probar la
historicidad de un acontecimiento histórico. «Tratar de establecer la verdad de cualquier
historia como hecho histórico, incluso cuando la historia es verdadera, es una de las
tareas más difíciles, y a veces una tarea imposible»6 .
Orígenes cree, no obstante, que ciertos acontecimientos de la vida de Jesús están
suficientemente confirmados por testimonios históricos. Por ejemplo, Jesús fue
crucificado delante de un gran número de personas. El temblor de tierra y las tinieblas
podían ser confirmadas por la relación histórica de Flegón de Tralles7 . La Cena es un
acontecimiento histórico que puede fecharse con precisión8 . Asimismo, la prueba de
Getsemaní, a pesar de que el Evangelio de Juan no hable de ella (Orígenes explica la
razón de este silencio: Juan se interesa más por la divinidad de Jesús, y sabe que Dios el
Logos no puede ser tentado). La resurrección es «verdadera» en el sentido histórico del
término, porque es un acontecimiento, a pesar de que el cuerpo resucitado no pertenezca
ya al mundo físico (el cuerpo resucitado era un cuerpo aéreo, espiritual)9 .
Orígenes, si bien no duda de la historicidad de la vida, de la pasión y
resurrección de Jesucristo, se interesa más por el sentido espiritual, no histórico, del
texto evangélico. El verdadero sentido se encuentra «más allá de la historia»10 . La
exégesis debe ser capaz de «desembarazarse de los materiales históricos», pues estos
últimos no son sino un «trampolín». Insistir demasiado en la historicidad de Jesús,
desatender el sentido profundo de su vida y su mensaje es mutilar el cristianismo. «Los
hombres —escribe en su Comentario al Evangelio de Jesús— se maravillan cuando
consideran los acontecimientos de la vida de Jesús, pero se muestran escépticos cuando
se les revela la significación profunda, que se niegan a aceptar como verdadera»11 .
TIEMPO HISTÓRICO Y TIEMPO LITÚRGICO
Orígenes captó muy bien que la originalidad del cristianismo se debe en primer
lugar al hecho de que la Encarnación se efectuó en un Tiempo histórico y no en un
Tiempo cósmico. Pero no olvida que el Misterio de la Encarnación no puede reducirse a
su historicidad. Por otra parte, al proclamar «a las naciones» la divinidad de Jesucristo,
las primeras generaciones de cristianos proclamaban implícitamente su
transhistoricidad. No es que se considerara a Jesús como un personaje histórico, sino
que se subrayaba ante todo que era Hijo de Dios, el Salvador Universal que había
redimido no sólo al hombre, sino también a la Naturaleza. Más aún: la historicidad de
Jesús quedó ya transcendida por su ascensión al Cielo y por su reintegración a la Gloria
divina.
Al proclamar la Encarnación, la Resurrección y la Ascensión del Verbo, los
cristianos estaban convencidos de que no presentaban un nuevo mito. En realidad,
utilizaban las categorías del pensamiento mítico. Sin duda, no podían reconocer este
pensamiento mítico en las mitologías desacralizadas de sus contemporáneos paganos
cultos. Pero es evidente que, para los paleocristianos de todas las confesiones, el centro
de toda la vida religiosa lo constituía el drama de Jesucristo. Aunque cumplido en la
Historia, este drama hizo posible la salvación; por consiguiente, no existe más que un
solo medio de obtener la salvación: reiterar ritualmente este drama ejemplar e imitar el
modelo supremo, revelado por la vida y las enseñanzas de Jesús. Por lo demás, este
comportamiento religioso es solidario del pensamiento mítico auténtico.
Hay que añadir inmediatamente que, por el hecho mismo de ser una religión, el
cristianismo ha debido conservar al menos un comportamiento mítico: el tiempo
litúrgico, es decir, la recuperación periódica del illud tempus de los «comienzos». «La
experiencia religiosa del cristiano se apoya en la imitación de Cristo como modelo
ejemplar, en la repetición litúrgica de la vida, de la muerte y de la resurrección del
Señor y en la contemporaneidad del cristiano con el illud tempus que se abre con la
Natividad en Belén y se acaba provisionalmente con la Ascensión.» Por lo demás, como
hemos visto, «la imitación de un modelo transhumano, la repetición de un escenario
ejemplar y la ruptura del tiempo profano por una abertura que desemboca en el Gran
Tiempo, constituyen las notas esenciales del ‘comportamiento mítico’, es decir, del
hombre de las sociedades arcaicas, que encuentra en el mito el origen mismo de su
existencia»12 .
Aunque el Tiempo litúrgico sea un tiempo circular, el cristianismo, fiel heredero
del judaísmo, acepta, sin embargo, el tiempo lineal de la Historia: el Mundo fue creado
de una vez para siempre y tendrá un solo fin; la Encarnación tuvo lugar una sola vez, en
el Tiempo histórico, y habrá un solo Juicio. Desde el principio, el cristianismo ha
sufrido influencias múltiples y contradictorias, especialmente las del gnosticismo,
judaísmo y «paganismo». La reacción de la Iglesia no fue uniforme. Los Padres
sostuvieron una lucha sin descanso frente al acosmismo y esoterismo de la gnosis; sin
embargo, conservaron los elementos gnósticos presentes en el Evangelio de Juan, en las
Epístolas paulinas y en algunos escritos primitivos. Pero, a pesar de las persecuciones,
el gnosticismo no fue nunca extirpado radicalmente, y ciertos mitos gnósticos, más o
menos enmascarados, resurgieron en las literaturas escritas y orales de la Edad Media.
En lo que se refiere al judaísmo, proporcionó a la Iglesia un método alegórico de
interpretación de las Escrituras y, sobre todo, el modelo por excelencia de la
«historización» de las fiestas y los símbolos de la religión cósmica. La «judaización»
del cristianismo primitivo equivale a su «historización», a la decisión de los primeros
teólogos de unir la historia de la predicación de Jesús y de la naciente Iglesia a la
Historia Sagrada del pueblo de Israel. Pero el judaísmo había «historizado» un cierto
número de fiestas periódicas y de símbolos cósmicos relacionándolos con
acontecimientos importantes de la historia de Israel (cf. la fiesta de los Tabernáculos, la
Pascua, la fiesta de las luces de Hanuca, etc.). Los Padres de la Iglesia siguieron por el
mismo camino: «cristianizaron» los símbolos, los ritos y los mitos asiáticos y
mediterráneos vinculándolos a una «historia santa». Esta «historia santa» se salía,
naturalmente, del marco del Antiguo Testamento y englobaba ahora el Nuevo
Testamento, la predicación de los apóstoles y, más tarde, la historia de los santos. Un
cierto número de símbolos cósmicos —el Agua, el Árbol y la Viña, el arado y el hacha,
el barco, el carro, etc.— habían sido ya asimilados por el judaísmo13 y pudieron
integrarse con harta facilidad en la doctrina y la práctica de la Iglesia al recibir un
sentido sacramental o eclesiológico.
«CRISTIANISMO CÓSMICO»
Las verdaderas dificultades surgieron más tarde, cuando los misioneros
cristianos se enfrentaron, sobre todo en Europa central y occidental, con religiones
populares vivas. De buen o mal grado se acabó por «cristianizar» a las Figuras divinas y
a los mitos «paganos» que no se dejaban extirpar. Un gran número de dioses o de héroes
matadores de dragones se convirtieron en San Jorges; los dioses de la tormenta se
transformaron en San Elías; las innumerables diosas de la fertilidad se asimilaron a la
Virgen o a las santas. Incluso podría decirse que parte de la religión popular de la
Europa precristiana ha sobrevivido, disfrazada o transformada, en las fiestas del
calendario o en el culto de los santos. La Iglesia ha debido luchar durante más de diez
siglos contra el continuo aflujo de elementos «paganos» (entiéndase: pertenecientes a la
religión cósmica) en las prácticas y las leyendas cristianas. El resultado de esta lucha
encarnizada ha sido más bien modesto, especialmente en el sur y sudeste de Europa,
donde el folklore y las prácticas religiosas de las poblaciones rurales presentaban aún, a
fines del siglo XIX, figuras, mitos y rituales de la más remota antigüedad, es decir, de la
proto-historia14 .
Se ha reprochado a las Iglesias católica-romana y ortodoxa el haber aceptado tan
gran número de elementos paganos. ¿Estaban siempre justificadas estas críticas? Por
una parte, el «paganismo» no ha podido sobrevivir más que cristianizado, aunque no
fuera más que superficialmente. Esta política de asimilación de un «paganismo» que no
se podía aniquilar no constituía una innovación; ya la Iglesia primitiva había aceptado y
asimilado una gran parte del calendario sagrado precristiano. Por otra parte, los
campesinos, por su propio modo de existir en el Cosmos, no se sentían atraídos por un
cristianismo «histórico» y moral. La experiencia religiosa específica de las poblaciones
rurales se nutría de lo que podría llamarse un «cristianismo cósmico». Los campesinos
de Europa comprendían el cristianismo como una liturgia cósmica. El misterio
cristológico implicaba asimismo el destino del Cosmos. «Toda la Naturaleza suspira en
la espera de la Resurrección»; es un motivo central tanto de la liturgia pascual como del
folklore religioso de la cristiandad oriental. La solidaridad mística con los ritmos
cósmicos, violentamente atacada por los profetas del Antiguo Testamento y apenas
tolerada por la Iglesia, está en el fondo de la vida religiosa de las poblaciones rurales,
especialmente de la Europa del sudeste. Para esta parte de la cristiandad, la
«Naturaleza» no es el mundo del pecado, sino la obra de Dios. Después de la
Encarnación, el Mundo se restableció en su gloria primera; por esta razón a Cristo y a la
Iglesia se les cargó de tantos símbolos cósmicos. En el folklore religioso del sudeste
europeo, los sacramentos santifican asimismo la Naturaleza.
Para los campesinos de la Europa oriental, esta actitud, lejos de implicar una
«paganización» del cristianismo, era, por el contrario, una «cristianización» de la
religión de sus antepasados. Cuando se escriba la historia de esta «teología popular», tal
como se puede percibir especialmente en las fiestas periódicas y los folklores religiosos,
se dará uno cuenta que el «cristianismo cósmico» no es una nueva forma de paganismo
ni un sincretismo pagano-cristiano. Es una creación religiosa original, en la que la
escatología y la soteriología adquieren dimensiones cósmicas; el Ser Supremo, Cristo,
sin dejar de ser el Pantocrator, desciende sobre la Tierra y visita a los campesinos, como
lo hacía, en los mitos de las poblaciones arcaicas, el Ser Supremo antes de transformarse
en deus otiosus; este Cristo no es «histórico», ya que la conciencia popular no se
interesa por la cronología ni la exactitud de los acontecimientos ni la autenticidad de los
personajes históricos. Guardémonos de concluir que para las poblaciones rurales Cristo
no sea más que un «dios» heredado de los antiguos politeísmos. No existe contradicción
entre la imagen del Cristo de los Evangelios y de la Iglesia y la del folklore religioso: la
Natividad, las enseñanzas de Jesús y sus milagros, la crucifixión y la resurrección
constituyen los temas esenciales de este cristianismo popular. Por otra parte, es un
espíritu cristiano y no «pagano» el que impregna todas estas creaciones folklóricas:
todo gira alrededor de la salvación del hombre por Cristo; de la fe, de la esperanza y de
la caridad; de un Mundo que es «bueno» porque ha sido creado por Dios Padre y ha sido
redimido por el Hijo; de una existencia humana que no se repetirá y que no está
desprovista de significación; el hombre es libre de escoger el bien o el mal, pero no será
juzgado únicamente por esta elección.
No vamos a presentar aquí las principales directrices de esta «teología popular».
Pero hay que constatar que el cristianismo cósmico de las poblaciones rurales está
dominado por la nostalgia de una Naturaleza santificada por la presencia de Jesús.
Nostalgia del Paraíso, deseo de recobrar una Naturaleza transfigurada e invulnerable, al
abrigo de los estragos consecutivos a las guerras, a las devastaciones y a las conquistas.
Es asimismo la expresión del «ideal» de las sociedades agrícolas, aterrorizadas
continuamente por hordas guerreras alógenas y explotadas por las diferentes clases de
«señores» más o menos autóctonos. Es una rebelión pasiva contra la tragedia y la
injusticia de la Historia; en suma, contra el hecho de que el mal no se revele tan sólo
como decisión individual, sino sobre todo como una estructura transpersonal del mundo
histórico.
Resumiendo, para volver a nuestro propósito, este cristianismo popular ha
prolongado manifiestamente hasta nuestros días ciertas categorías del pensamiento
mítico.
MITOLOGÍA ESCATOLOGICA DE LA EDAD MEDIA
En la Edad Media asistimos a un sobresalto del pensamiento mítico. Todas las
clases sociales se atribuyen tradiciones mitológicas propias. La caballería, los oficios,
los clérigos, los campesinos adoptan un «mito de origen» de su condición o de su
vocación y se esfuerzan por imitar un modelo ejemplar. El origen de estas mitologías es
múltiple. El ciclo de Arturo y el tema del Graal integran, bajo un barniz cristiano,
numerosas creencias célticas, sobre todo en relación con el Otro Mundo. Los caballeros
quieren rivalizar con Lancelote o Parsifal. Los trovadores elaboran una mitología de la
Mujer y del Amor mediante elementos cristianos, pero sobrepasando o contradiciendo
las doctrinas de la Iglesia.
Ciertos movimientos históricos de la Edad Media ilustran de manera
particularmente chocante las manifestaciones más típicas del pensamiento mítico. Nos
referimos a las exaltaciones milenarias y a los mitos escatológicos que se abrieron paso
en las Cruzadas, en los movimientos de un Tanchelm y Eudes de l’Etoile, en la
elevación de Federico II al rango de Mesías, en tantos otros fenómenos mesiánicos
colectivos, utópicos y prerrevolucionarios brillantemente estudiados por Norman Cohn
en su libro The Pursuif of the Millenium. Detengámonos un instante en la aureola
mitológica de Federico II: el canciller imperial, Pietro della Vigna, presenta a su señor
como un Salvador cósmico: el Mundo entero esperaba un cosmocrator semejante, y
ahora se han extinguido las llamas del mal, las espadas se han transformado en arados,
la paz, la justicia y la seguridad se han instalado sólidamente. «Más aún: Federico posee
el poder incomparable de unir los elementos del universo, reconciliando lo caliente con
lo frío, lo sólido con lo líquido, todos los contrarios entre sí. Es un mesías cósmico que
la tierra, el mar y el aire adoran al unísono. Su advenimiento es obra de una providencia
divina; pues el mundo iba a zozobrar, el juicio final era inminente, cuando Dios, en su
gran misericordia, nos ha concedido una tregua y ha enviado a este soberano puro para
instaurar una edad de paz y de orden y de armonía en los Últimos Días. Que estas
expresiones reflejan fielmente el pensamiento personal de Federico, se ve por la carta
que dirigió a su pueblo natal, Jesi, cerca de Ancona; muestra en ella claramente que
considera su nacimiento como un acontecimiento que tiene para la humanidad el mismo
alcance que el nacimiento de Cristo y a Jesi como un nuevo Belén. Federico es, sin
duda, el único de los monarcas de la Edad Media que se creyó divino, en virtud no de su
cargo, sino de su misma naturaleza, ni más ni menos que un Dios encarnado»15 .
La mitología de Federico II no desapareció con su muerte por la simple razón de
que no se podía admitir esa muerte: el emperador, se creía, se había retirado a un país
lejano o, según la leyenda más popular, dormía bajo el monte Etna. Pero un día se
despertaría y vendría a reivindicar su trono. Y, de hecho, treinta y cuatro años después
de su muerte, un impostor logró hacerse pasar, en la ciudad de Neuss, por Federico
redivivas. Incluso después de la ejecución de este seudo Federico en Wetzlar, el mito no
perdió su virulencia. En el siglo XV se creía aún que Federico estaba vivo y que viviría
hasta el fin del Mundo, que era, en definitiva, el único emperador legítimo y que no
habría ningún otro.
El mito de Federico II no es más que un ejemplo ilustre de un fenómeno más
difundido y preexistente. El prestigio religioso y la función escatológica de los reyes se
han mantenido en Europa hasta el siglo XVII. La secularización del concepto de Rey
escatológico no ha abolido la esperanza, metida en lo más hondo del alma colectiva, de
una renovación universal operada por el Héroe ejemplar bajo una de sus nuevas formas:
el Reformador, el Revolucionario, el Mártir (en nombre de la libertad de los pueblos), el
Jefe de Partido. El papel y la misión de los Fundadores y de los Jefes de los
movimientos totalitarios modernos comportan un número considerable de elementos
escatológicos y soteriológicos. El pensamiento mítico puede sobrepasar y rechazar
algunas de sus expresiones anteriores (caídas en desuso por la Historia), adaptarse a las
nuevas condiciones sociales y a las nuevas modas culturales, pero no logra extirparse.
En cuanto al fenómeno de la Cruzada, Alphonse Dupront ha dejado en claro sus
estructuras míticas y su orientación escatológica. «En el centro de una conciencia de
Cruzada, tanto en los clérigos como en los no clérigos, está el deber de liberar Jerusalén
(...). Lo que con más vigor se expresa en la Cruzada es la doble plenitud de una
culminación de los tiempos y de una culminación del espacio humano. En el sentido de
que, en el espacio, el signo de la culminación de los tiempos es la reunión de las
naciones alrededor de la ciudad sagrada y madre, centro del mundo, Jerusalén»16 .
De que se trata de un fenómeno espiritual colectivo, de un impulso irracional, se
tiene la prueba, entre otras, en las Cruzadas de niños que surgieron de repente en 1212
en Francia del Norte y Alemania. La espontaneidad de estos movimientos parece fuera
de dudas: «Nadie las incitaba ni del extranjero ni del país», afirma un testigo
contemporáneo17 . Niños «caracterizados a la vez —rasgos propios de lo
extraordinario— por su extrema juventud y su pobreza, especialmente pastorcillos»18 ,
se ponen en marcha, y los pobres se unen a ellos. Llegan quizá a treinta mil y avanzan
procesionalmente, cantando. Cuando se les preguntaba adonde iban, respondían: «A
Dios». Según un cronista contemporáneo, «su intención era atravesar el mar y, lo que
los poderosos y reyes no habían hecho, rescatar el sepulcro de Cristo»19 . El clero se
había opuesto a esta leva de niños. La cruzada francesa acaba en catástrofe: llegados a
Marsella, se embarcan en siete grandes barcos, pero dos de éstos naufragan a
consecuencia de una tempestad a la altura de Cerdeña y todos los pasajeros desaparecen.
En cuanto a los cinco navíos restantes, sus dos pérfidos armadores los condujeron hasta
Alejandría y allí vendieron a los niños a los jefes sarracenos y a los mercaderes de
esclavos.
La Cruzada alemana presenta el mismo esquema. Una crónica contemporánea
cuenta que en 1212 «apareció un niño llamado Nicolás, que agrupó en torno suyo una
multitud de niños y de mujeres. Afirmaba que, por mandato de un ángel, debía dirigirse
con ellos a Jerusalén para liberar la cruz del Señor, y que el mar, como antiguamente al
pueblo israelita, les dejaría pasar andando»20 . Además, no iban armados. Partiendo de
la región de Colonia, descendieron el Rin, atravesaron los Alpes y alcanzaron Italia del
Norte. Algunos llegaron a Génova y a Pisa, pero fueron rechazados. A los que lograron
llegar a Roma se les obligó a reconocer que ninguna autoridad les respaldaba. El Papa
desaprobaba su proyecto y los jóvenes cruzados tuvieron que desandar el camino
recorrido. Como expresa el cronista en los Annales Carbacenses, «regresaron
hambrientos y descalzos, uno a uno y en silencio». Nadie les ayudó. Otro testigo
escribe: «Gran parte de ellos yacían muertos de hambre en las ciudades, en las plazas
públicas, y nadie les daba sepultura»21 .
A justo título, P. Alphandéry y A. Dupront reconocieron en estos movimientos
la elección del niño en la piedad popular. Se trata a la vez del mito de los Inocentes, la
exaltación del niño por Jesús y la reacción popular contra la cruzada de los Barones, la
misma reacción que se abrió paso en las leyendas cristalizadas en torno a los «Tafures»
de las primeras Cruzadas22 . «La reconquista de los Santos Lugares no puede esperarse
más que del milagro, y el milagro no puede ya producirse más que a favor de los más
puros: de los niños y de los pobres»23 .
SUPERVIVENCIAS DEL MITO ESCATOLOGICO
El fracaso de las Cruzadas no destruyó las esperanzas escatológicas. En su De
monarchia Hispanica (1600), Tommaso Campanella suplicaba al Rey de España que
financiara una nueva Cruzada contra el Imperio turco y fundara, después de la victoria,
la Monarquía Universal. Treinta años más tarde, en la Ecloga dedicada a Luis XIII y
Ana de Austria para celebrar el nacimiento del futuro Luis XIV, Tommaso Campanella
profetiza a la vez la recuperado Terrae Sanctae y la renovatio saeculi. El joven Rey va
a conquistar toda la Tierra en mil días, derribando a los monstruos, es decir, sometiendo
a los reinos de infieles y liberando a Grecia. Mahoma será expulsado fuera de Europa;
Egipto y Etiopía volverán a ser cristianas, los tártaros, los persas, los chinos y todo el
Oriente se convertirán. Todos los pueblos formarán una sola cristiandad y este Universo
regenerado tendrá un solo centro: Jerusalén. «La Iglesia —escribe Campanella—
comenzó en Jerusalén y a Jerusalén volverá después de haber dado la vuelta al
mundo»24. En su tratado La prima e la seconda resurrezione, Tommaso Campanella no
considera ya, como San Bernardo, la conquista de Jerusalén como una etapa hacia la
Jerusalén celeste, sino como la instauración del reino mesiánico25 .
Sería inútil multiplicar los ejemplos. Pero conviene subrayar la continuidad entre
las concepciones escatológicas medievales y las diferentes «filosofías de la Historia»
del Iluminismo y del siglo XIX. Desde hace una treintena de años se empieza a medir el
papel excepcional de las «profecías» de Joaquín de Fiore en el nacimiento y la
estructura de todos estos movimientos mesiánicos, surgidos en el siglo XIII y que se
prolongan, bajo formas más o menos secularizadas, hasta el siglo XIX26 . La idea
central de Joaquín, la entrada inminente del mundo en la tercera época de la Historia,
que será la época de la libertad, ya que se realizará bajo el signo del Espíritu Santo, tuvo
una repercusión considerable. Esta idea contradecía la teología de la Historia aceptada
por la Iglesia desde San Agustín. Según la doctrina corriente, al haber alcanzado la
perfección la Iglesia sobre la Tierra, ya no hay lugar para una renovatio en el porvenir.
El único acontecimiento decisivo será la segunda venida de Cristo y el Juicio Final.
Joaquín de Fiore reintroduce en el cristianismo el mito arcaico de la regeneración
universal. Cierto es que no se trata ya de una regeneración periódica y repetible
indefinidamente. Y no es menos cierto que Joaquín concibe la tercera época como el
reino de la libertad, bajo la dirección del Espíritu Santo, lo que implica una superación
del cristianismo histórico y, como última consecuencia, la abolición de las reglas y las
instituciones existentes.
No hay espacio aquí para presentar los diferentes movimientos escatológicos de
inspiración joaquinita. Pero vale la pena el evocar ciertas prolongaciones inesperadas de
las ideas del profeta calabrés. Entre ellas, la tesis que desarrolla Lessing, en su
Educación de la raza humana, de una revelación continua y progresiva que acaba en
una tercera época. Lessing concebía, es cierto, esta tercera edad como el triunfo de la
razón por medio de la educación; pero no entraba en ella menos, según su opinión, el
cumplimiento de la revelación cristiana, y se refiere con simpatía y admiración a
«ciertos entusiastas de los siglos XIII y XIV», cuyo único error fue proclamar
demasiado pronto el «nuevo evangelio eterno»27 . La resonancia de las ideas de Lessing
fue considerable, y a través de los sansimonianos influyó probablemente en Augusto
Comte y su doctrina de los tres estados. Fichte, Hegel, Schelling están influidos, aunque
por razones diferentes, por el mito joaquinita de una tercera época inminente que
renovará y completará la historia. Por su conducto, este mito escatológico ha influido en
algunos escritores rusos, especialmente en Krasinsky, con su Tercer reino del Espíritu,
y Merejkowsky, autor del Cristianismo del Tercer Testamento28 . Bien es verdad que de
ahora en adelante lo que nos encontramos son ideologías y fantasías semifilosóficas y
ya no la espera escatológica del reino del Espíritu Santo. Pero el mito de la renovación
universal, en plazo más o menos próximo, se puede discernir aún en todas estas teorías
y fantasías.
«LOS MITOS DEL MUNDO MODERNO»
Ciertos «comportamientos míticos» perduran aún ante nuestros ojos. No se trata
de «supervivencias» de una mentalidad arcaica, sino que ciertos aspectos y funciones
del pensamiento mítico son constitutivos del ser humano. Hemos discutido, en otra
ocasión, algunos «mitos del mundo moderno»29 . El problema es complejo y atrayente;
no se puede pretender resumir en unas páginas la materia de un volumen. Nos
limitaremos a un resumen de algunos aspectos de las «mitologías modernas».
Se ha visto la importancia, en las sociedades arcaicas, del «retorno a los
orígenes», efectuado, por otra parte, por múltiples vías. Este prestigio del «origen» ha
perdurado en las sociedades europeas. Cuando se emprendía una innovación, ésta se
concebía o se presentaba como un retorno al origen. La Reforma inauguró el retorno a la
Biblia y ambicionó revivir la experiencia de la Iglesia primitiva, es decir, de las
primeras comunidades cristianas. La Revolución francesa tomó como paradigmas a los
romanos y a los espartanos. Los inspiradores y los jefes de la primera revolución
europea radical y victoriosa, que marcaba, más que el fin de un régimen, el fin de un
ciclo histórico, se consideraban los restauradores de las antiguas virtudes exaltadas por
Tito Livio y Plutarco.
En los albores del mundo moderno, el «origen» gozaba de un prestigio casi
mágico. Tener un «origen» bien establecido significaba, en definitiva, prevalerse de un
noble origen. «¡Nuestro origen está en Roma!», repetían con orgullo los intelectuales
rumanos de los siglos XVIII y XIX. La conciencia de la descendencia latina se
acompañaba, en ellos, de una especie de participación mística de la grandeza de Roma.
La intelligentsia húngara encontraba la justificación de la antigüedad, de la nobleza y la
misión histórica de los magiares en el mito de origen de Hunor y Magor y en la saga
heroica de Arpad. A principios del siglo XIX, el espejismo del «origen noble» incita, en
toda la Europa central y sudoriental, una verdadera pasión por la historia nacional,
especialmente por las fases más antiguas de esta historia. «¡Un pueblo sin historia (leed:
sin ‘documentos históricos’ o sin historiografía) es como si no existiera!» Se reconoce
esta ansiedad en todas las historiografías nacionales de Europa central y oriental. Una
pasión tal era, ciertamente, consecuencia del despertar de las nacionalidades en esta
parte de Europa y se transformó muy pronto en un instrumento de propaganda y de
lucha política. Pero el deseo de probar el «origen noble» y la «antigüedad» de su pueblo
dominaba hasta tal punto el sudeste europeo que, salvo algunas excepciones, todas las
historiografías respectivas se han confinado en la historia nacional y han desembocado
finalmente en un provincialismo cultural.
La pasión por el «origen noble» explica asimismo el mito racista de los «arios»,
periódicamente revalorizado en Occidente, sobre todo en Alemania. Los contextos
sociopolíticos de este mito son demasiado conocidos para que se insista en ello. Lo que
nos interesa aquí es que el «ario» representaba a la vez al antepasado «primordial» y al
«héroe» noble revestido de todas las virtudes que obsesionaban aún a aquellos que no
lograban reconciliarse con el ideal de las sociedades surgidas de las revoluciones de
1789 y 1848. El «ario» era el modelo ejemplar a imitar para recuperar la «pureza»
racial, la fuerza física, la nobleza, la moral heroica de los «comienzos» gloriosos y
creadores.
En cuanto al comunismo marxista, no se han dejado de poner de relieve sus
estructuras escatológicas y milenaristas. Hemos señalado hace poco que Marx había
vuelto a tomar uno de los grandes mitos escatológicos del mundo asiático-mediterráneo,
es decir, el papel redentor del Justo (en nuestros días, el proletariado), cuyos
sufrimientos están llamados a cambiar el estatuto ontológico del mundo. «En efecto, la
sociedad sin clases de Marx y la consiguiente desaparición de las tensiones históricas
encuentran su más exacto precedente en el mito de la Edad de Oro, que, de acuerdo con
tradiciones múltiples, caracteriza el comienzo y el fin de la Historia. Marx ha
enriquecido este mito venerable con toda una ideología mesiánica judeocristiana: por
una parte, el papel profético y la función soteriológica que concede al proletariado; por
otra, la lucha final entre el Bien y el Mal, que puede fácilmente ponerse en relación con
el conflicto apocalíptico entre Cristo y el Anticristo, seguido de la definitiva victoria del
primero. Incluso es significativo que Marx recoja en su doctrina la esperanza
escatológica judeocristiana de un fin absoluto de la Historia; en esto se separa de otros
filósofos historicistas (por ejemplo, Croce u Ortega y Gasset), para los que las tensiones
de la Historia son consustanciales a la condición humana y, por tanto, no pueden ser
abolidas jamás totalmente»30 .
MITOS Y «MASS-MEDIA»
Recientes investigaciones han puesto en claro las estructuras míticas de las
imágenes y de los comportamientos impuestos a las colectividades por la vía de los
mass-media. Este fenómeno se da, sobre todo, en los Estados Unidos31 . Los personajes
de los comics strips (historietas ilustradas) presentan la versión moderna de los héroes
mitológicos o folklóricos. Encarnan hasta tal punto el ideal de una gran parte de la
sociedad, que los eventuales retoques impuestos a su conducta o, aún peor, a su muerte
provocan verdaderas crisis entre los lectores; éstos reaccionan violentamente y
protestan, enviando millares de telegramas a los autores de los comics strips y a los
directores de los periódicos. Un personaje fantástico, Superman, se ha hecho
extraordinariamente popular gracias, sobre todo, a su doble identidad: descendido de un
planeta desaparecido a consecuencia de una catástrofe, y dotado de poderes prodigiosos,
Superman vive en la Tierra con la apariencia modesta de un periodista, Clark Kent; se
muestra tímido, eclipsado, dominado por su colega Lois Lane. Este disfraz humillante
de un héroe cuyos poderes son literalmente ilimitados repite un tema mítico bien
conocido. Si se va al fondo de las cosas, el mito de Superman satisface las nostalgias
secretas del hombre moderno que, sabiéndose frustrado y limitado, sueña con revelarse
un día como un «personaje excepcional», como un «héroe».
La novela policíaca se prestaría a observaciones análogas: por una parte, se
asiste a la lucha ejemplar entre el Bien y el Mal, entre el Héroe (= el detective) y el
criminal (encarnación moderna del demonio). Por otra parte, por un proceso
inconsciente de proyección y de identificación, el lector participa del misterio y del
drama, tiene la sensación de participar personalmente en una acción paradigmática, es
decir, peligrosa y heroica.
Se ha demostrado asimismo la mitificación de personalidades por medio de los
mass-media, su transformación en imagen ejemplar. «Lloyd Warner nos cuenta, en la
primera parte de su libro, The Living and the Dead, la creación de un personaje de este
género. Biggy Muldoon, un político de la Yankee City, se convirtió en héroe nacional a
causa de su pintoresca oposición a la aristocracia de Hill Street, de tal manera que la
prensa y la radio le fabricaron la imagen popular de semidiós. Se mostraba como un
cruzado del pueblo lanzado al asalto de la riqueza. Después, al cansarse el público de
esta imagen, los mass-media transformaron complacientemente a Biggy en un bribón,
político corrompido, que explotaba en provecho suyo la miseria pública. Warner
muestra que el verdadero Biggy difería considerablemente de una y otra imagen, pero el
hecho es que se vio obligado a modificar su comportamiento para conformarse a una
imagen y borrar la otra»32 .
Se descubrirían comportamientos míticos en la obsesión del «éxito», tan
característica de la sociedad moderna, y que traduce el oscuro deseo de trascender los
limites de la condición humana; en el éxodo hacia «Suburbia», en que puede
vislumbrarse la nostalgia de la «perfección primordial»; en el desencadenamiento
afectivo de lo que se ha llamado el «culto del coche sagrado». Como hace notar Andrew
Greeley, «basta con visitar el salón anual del automóvil para reconocer una
manifestación religiosa profundamente ritualizada. Los colores, las luces, la música, la
reverencia de los adoradores, la presencia de las sacerdotisas del templo (las maniquíes),
la pompa y el lujo, el derroche de dinero, la masa compacta —todo esto constituiría en
otra civilización un oficio auténticamente litúrgico— (...). El culto del automóvil
sagrado tiene sus fieles y sus iniciados. El gnóstico no esperaba con más impaciencia la
revelación oracular que el adorador del automóvil los primeros rumores sobre los
nuevos modelos. Es en ese momento del ciclo periódico anual cuando los pontífices del
culto —los vendedores de automóviles— cobran una importancia nueva, al mismo
tiempo que una multitud ansiosa espera impacientemente el advenimiento de una nueva
forma de salvación»33 .
Se ha insistido menos en lo que se llamarían los mitos de la élite, especialmente
los que cristalizan en torno a la creación artística y su repercusión cultural y social.
Precisemos de antemano que estos mitos han logrado «imponerse fuera de los círculos
cerrados de los iniciados merced sobre todo al complejo de inferioridad del público y de
los procedimientos artísticos oficiales. La incomprensión agresiva del público, de los
críticos y de las representaciones oficiales del arte hacia un Rimbaud o un Van Gogh,
las consecuencias desastrosas que tuvo, sobre todo para los coleccionistas y los museos,
la indiferencia hacia los movimientos innovadores, desde el impresionismo al cubismo y
al surrealismo, han constituido duras lecciones tanto para los críticos y el público como
para los comerciantes de cuadros, las administraciones de los museos y los
coleccionistas. Hoy, su único miedo es no ser lo suficientemente avanzados, el no
adivinar a tiempo el genio en una obra a primera vista ininteligible. Jamás quizá en la
historia de un artista ha sido tan cierto como hoy que cuanto más audaz, iconoclasta,
absurdo e inaccesible sea, tanto más se reconocerá su valía, se le mimará, se le
idolatrará. En algunos países se ha llegado a un academicismo de «vanguardia»; hasta
tal punto que toda experiencia artística que no tenga en cuenta este nuevo conformismo
corre el riesgo de ser sofocada o de pasar inadvertida.
El mito del artista maldito, que obsesionó al siglo XIX, hoy día ha desaparecido.
Especialmente en los Estados Unidos, pero también en Europa occidental, la
exageración y la provocación han cesado desde hace tiempo de perjudicar al artista. Se
le pide más bien que se conforme con su imagen mítica, que sea extraño, irreductible, y
que «haga algo nuevo». Es en el arte el triunfo absoluto de la revolución permanente. Ni
siquiera se puede decir que esté todo permitido: toda innovación se la declara de
antemano genial por decreto y se iguala a las innovaciones de un Van Gogh o de un
Picasso, ya se trate de un anuncio hecho tiras o de una lata de sardinas firmada por el
artista.
La significación de este fenómeno cultural es tanto más considerable cuanto que,
quizás por primera vez en la historia del arte, no existe tensión entre artistas, críticos,
coleccionistas y público. Todos están de acuerdo siempre y mucho antes de la creación
de una nueva obra o del descubrimiento de un artista desconocido. Tan sólo importa una
cosa: no correr el riesgo de tener que confesar un día que no se ha comprendido la
importancia de una nueva experiencia artística.
Acerca de esta mitología de las élites modernas, nos limitaremos a unas
observaciones. Señalemos primero la función redentora de la «dificultad», tal como se
encuentra especialmente en las obras de arte moderno. Si la élite se apasiona por
Finnegan’s Wake, por la música atonal o por la chafarrinada pictórica, es también
porque tales obras representan mundos cerrados, universos herméticos donde no se
penetra más que al precio de enormes dificultades arcaicas y tradicionales. Se tiene, por
una parte, la sensación de una «iniciación», iniciación casi desaparecida del mundo
moderno; por otra, se hace gala ante los ojos de los «otros», de la «masa», de pertenecer
a una minoría secreta; no ya a una «aristocracia» (las élites modernas se inclinan hacia
la izquierda), sino a una gnosis, que tiene el mérito de ser a la vez espiritual y secular, y
se opone tanto a los valores oficiales como a las Iglesias tradicionales. Mediante el culto
de la originalidad extravagante, de la dificultad, de la incomprensibilidad, las élites
señalan su despego del universo banal de sus padres, rebelándose contra ciertas
filosofías contemporáneas de la desesperación.
En el fondo, la fascinación por la dificultad, es decir, la incomprensibilidad de
las obras de arte, traiciona el deseo de descubrir un nuevo sentido, secreto, desconocido
hasta ahora, del Mundo y de la existencia humana. Se sueña con ser «iniciado», con
llegar a penetrar el sentido oculto de todas estas destrucciones de lenguajes artísticos, de
todas estas experiencias «originales» que parecen, a primera vista, no tener nada en
común con el arte. Los anuncios rasgados, las telas vacías, quemadas o agujereadas con
un cuchillo, los «objetos de arte» que explotan en el barnizado, los espectáculos
improvisados en que se sacan a suerte las réplicas de los actores, todo esto debe de tener
una significación, al igual que ciertas palabras incomprensibles de Finnegan’s Wake se
revelan, para los iniciados, provistas de múltiples valores y de una extraña belleza
cuando se descubre que derivan de vocablos neogriegos o svahili, desfigurados por
consonantes aberrantes y enriquecidos por alusiones secretas a posibles juegos de
palabras cuando se pronuncian rápidamente en voz alta.
Bien es verdad que todas las experiencias revolucionarias auténticas del arte
moderno reflejan ciertos aspectos de la crisis espiritual o simplemente de la crisis de
conocimiento y de la creación artística. Pero lo que nos interesa aquí es que las élites
encuentran en la extravagancia y en la ininteligibilidad de las obras modernas la
posibilidad de una gnosis iniciática. Es un «nuevo mundo» lo que se está
reconstruyendo sobre las ruinas y los enigmas, un mundo casi privado, que se quería
para sí y para un puñado de iniciados. Pero el prestigio de la dificultad y de la
incomprensibilidad es tal que, muy pronto, el «público» se ve conquistado a su vez y
proclama su adhesión total a los descubrimientos de la élite.
La destrucción de los lenguajes artísticos la llevó a cabo el cubismo, el dadaísmo
y el surrealismo, el dodecafonismo y la «música concreta», James Joyce, Becket y
Ionesco. A los epígonos no les queda más que encarnizarse en demoler lo que ya está en
ruinas. Como recordamos en un capítulo precedente, los creadores auténticos no aceptan
instalarse en los escombros. Todo nos lleva a creer que la reducción de los «universos
artísticos» al estado primordial de materia prima no es más que un momento en un
proceso más complejo; como en las concepciones cíclicas de las sociedades arcaicas y
tradicionales, al «caos», a la regresión de todas las formas a lo indistinto de la materia
prima, les sigue una nueva creación equiparable a una cosmogonía.
La crisis de las artes modernas no interesa más que subsidiariamente a nuestro
propósito. Sin embargo, debemos detenernos un instante en la situación y el papel de la
literatura, especialmente de la literatura épica, que no carece de relación con la
mitología y los comportamientos míticos. Se sabe que el relato épico y la novela, como
los demás géneros literarios, prolongan en otro plano y con otros fines la narración
mitológica. En ambos casos se trata de contar una historia significativa, de relatar una
serie de acontecimientos dramáticos que tuvieron lugar en un pasado más o menos
fabuloso. Sería inútil recordar el largo y complejo proceso que transformó la «materia
mitológica» en «tema» de narración épica. Lo que hay que subrayar es que la prosa
narrativa, la novela especialmente, ha ocupado, en las sociedades modernas, el lugar que
tenía la recitación de los mitos y de los cuentos en las sociedades tradicionales y
populares. Aún más: es posible desentrañar la estructura «mítica» de ciertas novelas
modernas, se puede demostrar la supervivencia literaria de los grandes temas y de los
personajes mitológicos. (Esto se verifica, ante todo, para el tema iniciático, el tema de
las pruebas del Héroe-Redentor y sus combates contra los monstruos, las mitologías de
la Mujer y de la Riqueza.) En esta perspectiva podría decirse que la pasión moderna por
las novelas traiciona el deseo de oír el mayor número posible de «historias mitológicas»
desacralizadas o simplemente disfrazadas bajo formas «profanas».
Otro hecho significativo: la necesidad de leer «historias» y narraciones que
podrían llamarse paradigmáticas, puesto que se desarrollan según un modelo tradicional.
Cualquiera que sea la gravedad de la crisis actual de la novela, es incuestionable que la
necesidad de introducirse en universos «extranjeros» y de seguir las peripecias de una
«historia» parece consustancial a la condición humana y, por consiguiente, irreductible.
Hay en ella una exigencia difícil de definir, a la vez deseo de comunicarse con los
«otros», los «desconocidos», y de compartir sus dramas y sus esperanzas, y deseo de
enterarse de lo que ha podido pasar. Difícilmente se puede concebir un ser humano que
no sienta la fascinación del «relato», de la narración de acontecimientos significativos,
de lo que ha sucedido a hombres provistos de la «doble realidad» de los personajes
literarios (que a la vez reflejan la realidad histórica y psicológica de los miembros de
una sociedad moderna y disponen del poder mágico de una creación imaginaria).
Pero la «salida del Tiempo» operada por la lectura —particularmente la lectura
de novelas— es lo que acerca más la función de la literatura a la de las mitologías. El
tiempo que se «vive» al leer una novela no es sin duda el que se reintegra, en una
sociedad tradicional, al escuchar un mito. Pero, tanto en un caso como en otro, se «sale»
del tiempo histórico y personal y se sumerge uno en un tiempo fabuloso, transhistórico.
El lector se enfrenta a un tiempo extranjero, imaginario, cuyos ritmos varían
indefinidamente, pues cada relato tiene su propio tiempo, específico y exclusivo. La
novela no tiene acceso al tiempo primordial de los mitos, pero, en la medida en que
narra una historia verosímil, el novelista utiliza un tiempo aparentemente histórico y,
sin embargo, condensado o dilatado, un tiempo que dispone de todas las libertades de
los mundos imaginarios.
Se adivina en la literatura, de una manera aún más fuerte que en las otras artes,
una rebelión contra el tiempo histórico, el deseo de acceder a otros ritmos temporales
que no sean aquel en el que se está obligado a vivir y a trabajar. Uno se pregunta si este
deseo de trascender su propio tiempo —personal e histórico— y de sumergirse en un
tiempo «extranjero», ya sea extático o imaginario, se extirpará alguna vez. Mientras
subsista este deseo, puede decirse que el hombre moderno conserva aún al menos
ciertos residuos de un «comportamiento mitológico». Las huellas de tal comportamiento
mitológico se vislumbran también en el deseo de recobrar la intensidad con la que se ha
vivido, o conocido, una cosa por primera vez; de recuperar el pasado lejano, la época
beatífica de los «comienzos».
Como sería de esperar, es siempre la misma lucha contra el Tiempo, la misma
esperanza de librarse del peso del «Tiempo muerto», del Tiempo que aplasta y que
mata.
APÉNDICE I
LOS MITOS Y LOS CUENTOS DE HADAS1
Jan de Vries acaba de publicar un librito sobre los cuentos de hadas (Jan de
Vries, Betrachtungen zum Märchen, besonders in seinem Verhältnis zu Heldensage und
Mythos, Helsinki, 1954). Como indica el título, sus reflexiones se dirigen especialmente
a las relaciones de los cuentos populares con la saga heroica y el mito. Tema inmenso,
temible, con el que nadie podía enfrentarse con más calificaciones que el eminente
germanista y folklorista holandés. Este librito no pretende agotar en 180 páginas todos
los aspectos del problema. No constituye en modo alguno un manual. El autor se ha
propuesto establecer el balance provisional de un siglo de investigaciones y, sobre todo,
indicar las nuevas perspectivas, abiertas desde hace poco al especialista en cuentos
populares. Se sabe que su interpretación ha tomado recientemente gran incremento. Por
una parte, los folkloristas han aprovechado los progresos realizados por la etnología, la
historia de las religiones y la psicología profunda. Por otra, los propios especialistas de
cuentos populares han hecho un sensible esfuerzo para someter sus investigaciones a un
método más riguroso; prueba de ello son los penetrantes estudios de un André Jolles o
de un Max Lüthi.
Jan de Vries se ha propuesto presentar todo este movimiento antes de exponer
sus puntos de vista sobre las relaciones entre el mito, la saga y el cuento popular. El
debate se abre naturalmente con el examen de la «escuela finlandesa». Los méritos de
ésta son demasiado conocidos para que se tenga que volver sobre ellos. Los eruditos
escandinavos han proporcionado un trabajo preciso y considerable: han registrado y
clasificado todas las variantes de un cuento, han tratado de reconstruir sus vías de
difusión. Pero estas investigaciones formales y estadísticas no han resuelto ningún
problema esencial. La escuela finlandesa ha creído poder llegar, por el minucioso
estudio de las variantes, a la «forma primordial» (Urform) de un cuento.
Desgraciadamente, era una ilusión: en la mayoría de los casos, la Urform no era más
que una de las múltiples «pre-formas» transmitidas hasta nosotros. Esa famosa «forma
primordial» —que ha obsesionado a toda una generación de investigadores— no gozaba
más que de una existencia hipotética (J. de Vries, pág. 20).
El autor se ocupa a continuación del folklorista francés Paul Saintyves y de su
teoría ritualista. El principal libro de Saintyves, Les contes de Perrault et les récits
parallèles (1923), se lee aún con provecho e interés, a pesar de las lagunas de su
información y sus confusiones metodológicas. Hay que convenir que su elección no fue
afortunada. Los cuentos de Perrault no constituyen siempre un material válido para el
estudio comparativo. El cuento del Gato con botas, por ejemplo, no está atestiguado ni
en Escandinavia ni en Alemania; en este último país aparece bastante tarde y bajo la
influencia de Perrault. Por lo menos, Saintyves ha tenido el mérito de reconocer en los
cuentos motivos rituales que perduran aún hoy en las instituciones religiosas de los
pueblos primitivos. Por el contrario, se ha equivocado por completo al descubrir en los
cuentos el «texto» que acompañaba al rito (De Vries, pág. 30). En un libro que,
desgraciadamente, ha escapado a la atención de Jan de Vries, Las raíces históricas de
los cuentos maravillosos («Istoritcheskie korni volshenboi skaski», Leningrado, 1946),
el folklorista soviético V. la. Propp ha recogido y desarrollado la hipótesis ritualista de
Saintyves. Propp ve en los cuentos populares el recuerdo de los ritos de iniciación
totémicos. La estructura iniciática de los cuentos es evidente y nos ocupará más
adelante. Pero todo el problema está en saber si el cuento describe un sistema de ritos
procedente de un estadio preciso de cultura o si su escenario iniciático es «imaginario»
en el sentido de que no está unido a un contexto histórico-cultural, sino que expresa más
bien un comportamiento antihistórico, arquetípico de la psyche Para atenerse a un
ejemplo, Propp habla de iniciaciones totémicas; este tipo de iniciaciones estaba
rigurosamente vedado a las mujeres; por otra parte, el personaje principal de los cuentos
eslavos es precisamente una mujer: la Vieja Hechicera, la Baba Jaga. Dicho de otro
modo: no encontraremos jamás en los cuentos el recuerdo exacto de un cierto estadio de
cultura; los estilos culturales, los ciclos culturales, los ciclos históricos están en ellos
reflejados con telescopio. No subsisten más que las estructuras de un comportamiento
ejemplar, a saber: susceptible de ser vivido en una multitud de ciclos culturales y
momentos históricos.
La hipótesis de W. E. Peuckert, brillantemente discutida por Jan de Vries (págs.
30 ss.), se enfrenta con análogas dificultades. Según este erudito, los cuentos se
formarían en el Mediterráneo oriental durante la época neolítica: conservarían aún la
estructura de un complejo sociocultural que englobaría el matriarcado, la iniciación y
los ritos de matrimonio característicos de los agricultores. Peuckert relaciona las
pruebas impuestas al héroe de un cierto tipo de cuentos para poder casarse con la hija
del demonio con las costumbres extramatrimoniales en vigor entre los agricultores: para
obtener su esposa el pretendiente debe segar un campo, construir una casa, etc. Pero,
según observa Jan de Vries, las pruebas tendentes a la boda están atestiguadas también
en la epopeya (por ejemplo, Râmâyana) y en la saga heroica. Por lo demás, es difícil
integrar la saga, poesía esencialmente aristocrática, en el horizonte cultural de los
cultivadores. La relación genética: pruebas matrimoniales del tipo campesino-conde, no
se impone. Por otra parte, Peuckert busca el «origen» de los cuentos en el Oriente
Próximo protohistórico, en razón de su extraordinaria riqueza económica y del
florecimiento sin precedentes que en él conocieron los cultos de la fecundidad y el
simbolismo sexual; los análisis de Max Lüthi han demostrado que el erotismo no
desempeña, por el contrario, ningún papel en los cuentos.
Jan de Vries discute ampliamente la hipótesis de C. W. Von Sydow sobre el
origen indoeuropeo de los cuentos maravillosos (págs. 48 ss.; 60 ss.). Las dificultades
de tal hipótesis son tan evidentes que eximen de insistir en ellas, y el propio Von Sydow
se ha visto obligado a modificar sus puntos de vista. Ahora se inclina a retrotraer el
«nacimiento» de los cuentos a un pasado aún más remoto, precisamente a la cultura
megalítica preindoeuropea. En un reciente estudio, Märchen und Megalithreligion
(Paideuma, V, 1950), Otto Huth se ha apropiado de este punto de vista, y es lástima que
Jan de Vries no haya juzgado necesario examinarlo. Según Otto Huth, los dos motivos
dominantes de los cuentos, el viaje al más allá y las bodas de tipo real, pertenecerían a
la «religión megalítica». Se está de acuerdo generalmente en localizar el centro
originario de la cultura megalítica en España y África del Norte occidental; desde allí,
las ondas megalíticas llegaron hasta Indonesia y Polinesia. Esta difusión a través de tres
continentes explicaría, según Huth, la enorme circulación de los cuentos. Por desgracia,
esta nueva hipótesis es tanto menos convincente por cuanto que nuestra ignorancia de la
«religión megalítica» protohistórica es casi total.
El profesor De Vries pasa bastante rápidamente sobre las explicaciones
propuestas por los psicólogos, al subrayar sobre todo las contribuciones de Jung (págs.
34 ss.). Acepta el concepto jungiano del arquetipo como estructura del inconsciente
colectivo; pero recuerda, a justo título, que el cuento no es una creación inmediata y
espontánea del inconsciente (como el sueño, por ejemplo): es ante todo una «forma
literaria», como la novela o el drama. El psicólogo no presta atención a la historia de los
motivos folklóricos y a la evolución de los temas literarios populares; siente la tentación
de trabajar con esquemas abstractos. Estos reproches tienen su fundamento. Con tal que
no se olvide que el psicólogo de las profundidades utiliza una escala que le es propia y
se sabe que «es la escala la que crea el fenómeno». Todo lo que un folklorista puede
objetar a un psicólogo es que sus resultados no resuelven su problema; no sirven más
que para sugerirle nuevas vías de investigación.
La segunda parte del libro está consagrada a los puntos de vista personales de
Jan de Vries. Una serie de felices análisis (págs. 38 ss.) demuestran que la explicación
de la saga (la de los Argonautas, la de Sigfrido) no está en los cuentos, sino en los
mitos. El problema del poema de Sigfrido no es el saber cómo salió de restos de
leyendas y de «motivos» folklóricos, sino cómo de un prototipo histórico ha podido
nacer una biografía fabulosa. El autor recuerda muy a propósito que una saga no es un
conglomerado de una polvareda de «motivos»; la vida de un héroe constituye un todo,
desde su nacimiento a su muerte trágica (pág. 125). La epopeya heroica no pertenece a
la tradición popular; es una forma poética creada en los medios aristocráticos. Su
universo es un mundo ideal, situado en una edad de oro, igual al mundo de los Dioses.
La saga linda con el mito y no con el cuento. Muy a menudo es difícil decidir si la saga
cuenta la vida heroizada de un personaje histórico o, por el contrario, un mito
secularizado. Ciertamente, los mismos arquetipos —es decir, las mismas figuras y
situaciones ejemplares— reaparecen indiferentemente en los mitos, la saga y los
cuentos. Pero, mientras que el héroe de la saga acaba de una manera trágica, el cuento
tiene siempre un desenlace feliz (pág. 156). El autor insiste asimismo en otra diferencia,
que le parece capital, entre el cuento y la saga: ésta acepta aún el mundo mítico; el
cuento se separa de él (pág. 175). En la saga, el héroe se sitúa en un mundo gobernado
por los Dioses y el destino. Por el contrario, el personaje de los cuentos aparece
emancipado de los Dioses; sus protectores y sus compañeros bastan para asegurarle la
victoria. Este despego, casi irónico, del mundo de los Dioses lo acompaña una total
ausencia de problemática. En los cuentos, el mundo es simple y transparente. Pero,
observa Jan de Vries, la vida real no es simple ni transparente, y se pregunta en qué
momento histórico la existencia no se sentía aún como catástrofe. Piensa en el mundo
homérico, en la época en que el hombre comenzaba ya a despegarse de los Dioses
tradicionales, sin buscar aún refugio en las religiones mistéricas. Es en un mundo así —
o en otras civilizaciones en una situación espiritual análoga— donde el profesor De
Vries se inclina a ver el terreno propicio para el nacimiento de los cuentos (pág. 174). El
cuento es, asimismo, una expresión de la existencia aristocrática, y, en este aspecto, se
acerca a la saga. Pero sus direcciones divergen: el cuento se aparta del universo mítico y
divino, y «cae» en el pueblo desde el momento en que la aristocracia descubre la
existencia como problema y tragedia (pág. 178).
Una discusión adecuada de todas estas cuestiones nos llevaría demasiado lejos.
Algunos resultados de Jan de Vries se imponen: la solidaridad de estructura entre mito,
saga y cuento, por ejemplo; la oposición entre el pesimismo de la saga y el optimismo
de los cuentos; la progresiva desacralización del mundo mítico. En cuanto al problema
del «origen» de los cuentos, su complejidad impide abordarlo aquí. La principal
dificultad reside en el equívoco de los mismos términos «origen» y «nacimiento». Para
el folklorista, el «nacimiento» de un cuento se confunde con la aparición de una pieza
literaria oral. Es un hecho histórico a estudiar como tal. Los especialistas de las
literaturas orales tienen, pues, razón en despreciar la «prehistoria» de sus documentos.
Disponen de «textos» orales igual que sus colegas, los historiadores de la literatura,
disponen de textos escritos. Los estudian, los comparan, reconstruyen su difusión y sus
recíprocas influencias, poco más o menos como hacen los historiadores de la literatura.
Su hermenéutica se dirige a comprender y a presentar el universo espiritual de los
cuentos sin preocuparse demasiado de sus antecedentes míticos.
Para el etnólogo y para el historiador de las religiones, por el contrario, el
«nacimiento» de un cuento como texto literario autónomo constituye un problema
secundario. En primer lugar, al nivel de las culturas «primitivas», la distancia que separa
los mitos de los cuentos es menos neta que en las culturas donde existe una profunda
separación entre la clase de los «letrados» y el «pueblo» (compara el caso en el Oriente
Próximo antiguo, en Grecia, en la Edad Media europea). A menudo, los mitos se
mezclan con los cuentos (y es casi siempre en ese estado como nos los presentan los
etnólogos), o más aún: aquello que se presenta con el prestigio de un mito no es sino un
cuento en la tribu vecina. Pero lo que interesa al etnólogo y al historiador de las
religiones es el comportamiento del hombre con respecto a lo sagrado, tal como se
desprende de toda esta masa de textos orales. Ahora bien: no es siempre cierto que el
cuento señale una «desacralización» del mundo mítico. Se podría hablar con mayor
propiedad de un enmascaramiento de los motivos y de los personajes míticos; y en vez
de «desacralización» sería preferible decir «degradación de lo sagrado». Así, pues, Jan
de Vries lo ha demostrado muy bien: no hay solución de continuidad entre los
escenarios de los mitos, de la saga y de los cuentos maravillosos. Además, si en los
cuentos los dioses no intervienen ya con sus nombres propios, sus perfiles se distinguen
aún en las figuras de los protectores, de los adversarios y de los compañeros del héroe.
Están disfrazados o, si se prefiere, «degradados», pero continúan cumpliendo su
función.
La coexistencia, la contemporaneidad de los mitos y de los cuentos en las
sociedades tradicionales, plantea un problema delicado, sin que sea insoluble. Piénsese
en las sociedades del Occidente medieval, en las que los auténticos místicos estaban
inmersos en la masa de los simples creyentes e incluso se aproximaban a ciertos
cristianos cuya falta de devoción era tan grande que tan sólo participaban exteriormente
en el cristianismo. Una religión siempre se vive —o se acepta o se sufre— con múltiples
registros; pero entre estos diferentes planos de experiencia hay cierta equivalencia y
cierta analogía. La equivalencia se mantiene incluso después de la «banalización» de la
experiencia religiosa, después de la (aparente) desacralización del mundo. (Para
convencerse basta con analizar las valoraciones profanas y científicas de la
«Naturaleza» desde Rousseau y la filosofía de las luces.) Pero hoy día se vuelve a
encontrar el comportamiento religioso y las estructuras de lo sagrado —figuras divinas,
gestos ejemplares, etc.— en los niveles profundos de la psique, en el «inconsciente», en
los planos de lo onírico y de lo imaginario.
Esto plantea otro problema, que no interesa ya al folklorista ni al etnólogo, pero
que preocupa al historiador de las religiones y acabará por interesar al filósofo y quizás
al crítico literario, pues toca también, aunque indirectamente, el «nacimiento de la
literatura». Convertido desde hace mucho tiempo en Occidente en literatura de diversión
(para los niños y los campesinos) o de evasión (para los habitantes de la ciudad), el
cuento maravilloso presenta con todo la estructura de una aventura extraordinariamente
grave y responsable, pues se reduce, en suma, a un escenario iniciático: se reencuentran
siempre las pruebas iniciáticas (luchas contra el monstruo, obstáculos aparentemente
insuperables, enigmas a resolver, trabajos imposibles de efectuar, etc.), el descenso a los
Infiernos o la ascensión al Cielo, o incluso la muerte y la resurrección (lo que, por otra
parte, revierte en lo mismo), la boda con la Princesa. Es cierto que, como ha subrayado
muy acertadamente Jan de Vries, el cuento acaba siempre por un happy end. Pero su
contenido propiamente dicho se refiere a una realidad extremadamente seria: la
iniciación, es decir, el tránsito gracias al artificio de una muerte y de una resurrección
simbólicas de la ignorancia y de la inmadurez a la edad espiritual del adulto. La
dificultad estriba en decir cuándo el cuento ha comenzado su carrera de simple historia
maravillosa despojada de toda responsabilidad iniciática. No se excluye, al menos para
ciertas culturas, que esto se produzca en el momento en que la ideología y los ritos
tradicionales de iniciación estaban en camino de caer en desuso y se podría «contar»
impunemente lo que exigía, en otro tiempo, el mayor secreto. Pero no es completamente
cierto que este proceso haya sido general. En multitud de culturas primitivas, en que los
ritos de iniciación están aún vivos, se cuentan asimismo historias de estructura
iniciática, y esto desde hace largo tiempo.
Casi podría decirse que el cuento repite, en otro plano y con otros medios, el
escenario iniciático ejemplar. El cuento recoge y prolonga la «iniciación» al nivel de lo
imaginario. Si constituye una diversión o una evasión, es únicamente para la conciencia
banalizada y, especialmente, para la conciencia del hombre moderno; en la psique
profunda, los escenarios iniciáticos conservan su importancia y continúan transmitiendo
su mensaje, operando mutaciones. Sin darse cuenta, y creyendo divertirse o evadirse, el
hombre de las sociedades modernas se beneficia aún de esta iniciación imaginaria
aportada por los cuentos. Se podría en ese caso preguntar si el cuento maravilloso no se
ha convertido, desde muy pronto, en un «doblete fácil» del mito y del rito iniciáticos; si
no ha desempeñado el papel de reactualizar, a nivel de lo imaginario y de lo onírico, las
«pruebas iniciáticas». Este punto de vista no sorprenderá a aquellos que miran la
iniciación como un comportamiento exclusivo del hombre de las sociedades
tradicionales. Hoy comienza a extenderse la idea de que lo que se llama «iniciación»
coexiste con la condición humana, que toda existencia está constituida por una serie
ininterrumpida de «pruebas», de «muertes» y de «resurrecciones», cualesquiera que
sean los términos de que se sirva el lenguaje moderno para traducir estas experiencias
(originariamente religiosas).
APÉNDICE II
ELEMENTOS DE BIBLIOGRAFÍA
No se trata aquí de presentar y discutir las diferentes interpretaciones modernas
del mito; el problema es sumamente interesante y merece que se le consagre todo un
libro. Así, pues, la historia del «redescubrimiento» del mito en el siglo XX constituye
un capítulo de la historia del pensamiento moderno. Se encontrará una exposición
crítica de todas las interpretaciones, desde la antigüedad hasta nuestros días, en el rico y
luminoso volumen de Jan de Vries Forschungsgeschichte der Mythologie (Karl Alber
Verlag, Friburgo-Munich, 1961). Cf. también E. Buess, Geschichte des mythischen
Erkennens (Munich, 1953).
Para las diferentes tendencias metodológicas —desde la «escuela astral» hasta
las más recientes interpretaciones etnológicas del mito—, cf. las bibliografías
registradas en nuestro Traité d'Histoire des Religions, p. 370 ss. Cf. también J.
Henninger, «Le Mythe en Ethnologie» (Dictionnaire de la Bible, Suplemento VI, col
225 ss.); Joseph L. Seifert, Sinndeutung des Mythos (Munich, 1954).
Un análisis de las teorías del mito puede encontrarse en J. Melville y Frances S.
Herskowitz, «A Cross-Cultural Approach to Myth» (en Dahomean Narrative, Evanston,
1958, pp. 71-122). Para las relaciones entre mitos y rituales, cf. Clyde Kluckhohn,
«Myths and Rituals: A General Theory» (Harvard Theological Review, XXXV, 1942,
pp. 45-79); S. H. Hooke, «Myth and Ritual: Past and Present» (en Myth. Ritual and
Kingsship, editado por S. H. Hooke, Oxford, 1958, pp. 1-21); Stanley Edgar Hyman,
«The Ritual View of Myth and the Mythic» (en Myth. A Symposion, editado por
Thomas A. Sebeok, Filadelfia, 1955, pp. 84-94).
Para una interpretación estructuralista del mito, cf. Claude Lévi-Strauss, «The
Structural Study of Myth» (en Myth. A Symposion, pp. 50-66), y «La structure des
mythes» (en L’ Anthropologie structurale. París, 1958, pp. 227-255).
Un estudio crítico de algunas teorías recientes, escrito en la perspectiva del
«storicismo assoluto», en Ernesto de Martino, «Mito, scienze religiose e civiltà
moderna» (Nuovi Argomenti, núm. 37, marzo-abril 1959, pp. 4-48).
Se pueden encontrar varios artículos sobre el mito en los cuadernos 4-6 de la
revista Studium Generale, VIII, 1955. Cf. especialmente W. F. Otto, «Der Mythos» (pp.
263-268); Karl Kerenyi, «Gedanken über die Zeitmässigkeit einer Darstellung der
griechischen Mythologie (pp. 268-272); Hildebrecht Hommel, «Hythos und Logos»
(pp. 310-316); K. Goldhammer, «Die Entmythologisierung des Mythus als
Problemstellung der Mythologien» (pp. 378-393).
Un estudio rico en nuevos puntos de vista sobre la estructura y la función de los
mitos en las sociedades arcaicas ha sido publicado recientemente por H. Baumann,
«Mythos in ethnologischer Sicht» (Studium Generale, XIII, 1959, pp. 1-17, 583-997).
El volumen Myth and Mythmaking, publicado bajo la dirección de Henry A.
Murray (Nueva York, 1960), contiene dieciséis artículos sobre los diferentes aspectos
del mito, las relaciones entre mitos y folklore, mitos y literatura, etc. Cf. también Joseph
Campbell, The Masks of God: Primitive Mythology (Nueva York, 1959).
Una redefinición de mito presenta Theodore H. Gaster en su estudio «Myth and
Story» (Numen, I, 1954, pp. 184-212).
El paso del pensamiento mítico al pensamiento raciona! ha sido estudiado
recientemente por Georges Gusdorf, Mythe et métaphysique (París, 1953). Confróntese
también Il Problema della demitizzazione (Roma, 1961), y Demitizzazione e Immagine
(1962), publicados bajo la dirección de Enrico Castelli; Roland Barthes, Mythologies
(París, 1958).
NOTAS
CAPITULO I
1 C. Strehlow, Die Aranda- und Loritja-Stämme in Zentral-Australien, vol. III, p.
1; cf. Lucien Lévy-Bruhl, La mythologie primitive (París, 1935), p. 123. Véase también
T. G. H. Strehlow, Aranda Traditions (Melbourne University Press, 1947), p. 6.
2 Ch. Keysser, citado por Richard Thunrwald, Die Eingeborenen Australiens und
der Südseeinsels (Religionsgeschichtliches Lesebuch, 8, Tubinga, 1927), p. 28.
3 Clyde Kluckhohn, «Myths and Rituals: A General Theory» (Harvard
Theological Review, vol. XXXV, 1942, pp. 45-79), p. 66. Cf. Ibíd. otros ejemplos.
4 Mathias Hermanns, The Indo-Tibetam (Bombay, 1954), pp. 66 ss.
5 Véase M. Eliade, Le Mythe de l’Éternel Retour (París, 1949), pp. 44 ss. (The
Myth of the Eternet Return, Nueva York, 1954, pp. 21 ss.)
6 Le Mythe de l'Éternel Retour, pp. 53 ss.
7 Clyde Kluckhohn, op. cit., p. 61, citando a W. W. Hill, The Agricultural and
Hunting Methods of the Navaho Indians (New Haven, 1958), p. 179.
8 Cf. M. Eliade, Mythes, rêves et mystères (París, 1957), pp. 255-56.
9 R. Pettazzoni, Essays on the History of Religion (Leiden, 1954), pp. 11-12. Cf.
también Werner Müller, Die Religionen der Waldlandindianer Nordamerikas (Berlín,
1956), p. 42.
10 R. Pettazzoni, op. cit., p. 13.
11 R. Piddington, citado por L. Lévy-Bruhl, p. 115. Sobre las ceremonias de
iniciación, cf. Eliade, Naissances mystiques (París, 1959).
12 Véanse ejemplos en R. Pettazzoni, op. cit., p. 14, n. 15.
13 R. A. Stein, Recherches sur l’épopée et le barde au Tibet (París, 1959), pp.
318-319.
14 Evidentemente, lo que se considera «historia verdadera» en una tribu puede
convertirse en «historia falsa» en la tribu vecina. La «desmitificación» es un proceso
atestiguado ya en los estadios arcaicos de cultura. Lo importante es el hecho de que los
«primitivos» sienten siempre la diferencia entre mitos («historias verdaderas») y
cuentos o leyendas («historias falsas»). Cf. Apéndice I («Los mitos y los cuentos de
hadas»).
15 Cf. Mythes, rêves et mystères, pp. 27 ss.
16 C. Strehlow, Die Aranda- und Loritja-Stämme, III, pp. 1-2; L. Lévy-Bruhl, op.
cit., p. 123. Sobre las iniciaciones de pubertad en Australia, cf. Naissances mystiques,
pp. 25 ss.
17 E. Nordenskiöld, «Faiseurs de miracles et voyants chez les Indiens Cuna»
(Revista del Instituto de Etnología, Tucumán, vol. II, 1932), p. 464; Lévy-Bruhl, op.
cit., p. 118.
18 A. C. Kruyt, citado por Lévy-Bruhl, op. cit., p. 119.
19 Aili Kolehmainen Johnson, Kalevala. A Prose translation from the Finnish
(Hancock, Michigan, 1950), pp. 53 ss.
20 E. Nordenskiöld, «La conception de l’âme chez les Indiens Cuna de l’Isthme
de Panama» (Journal des Américanistes, N. S., t. 24, 1932, pp. 5-30), p. 14.
21 J. F. Rock, The Na-Khi Nâga Cult and related ceremonies (Roma, 1952), vol.
II, p. 474.
22 Ibíd., vol. II, p. 487.
23 J. F. Rock, Zhi-mä funeral ceremony of the Na-khi (Viena, Mödling, 1955), p.
87.
24 K. Th. Preuss, Religión und Mythologie der Uitoto, I-II (Gotinga, 1921-1923),
p. 625.
25 B. Malinowski, Myth in Primitive Psychology (1926; reproducido en el
volumen Magic, Science and Religion, Nueva York, 1955, pp. 101-108).
CAPITULO II
1 Ariane Macdonald, La Naissance du Monde au Tibet (en Sources Orientales, I,
París, 1959, pp. 417-452), p. 428. Cf. también R. A. Stein, Recherches sur l’épopée et le
barde au Tibet, p. 464.
2 Martha Warner Beckwith, The Kumulipo. A. Hawaiian Creation Chant (The
Univ. of Chicago Press, 1951), p. 7.
3 Ibíd., p. 45. «La luz que renace cada día, el sol que cada año vuelve del Sur y
reanima la tierra no son solamente símbolos, sino también imágenes ejemplares del
nacimiento en el hombre o incluso factores determinantes en el camino de la raza hacia
la perfección... Igual que el universo celeste Wakea rompe las cadenas de la noche y
surge del seno de las aguas que le retenían prisionero de las tinieblas, el niño rompe la
envoltura que le retenía prisionero en el seno de su madre y accede a la luz, a la vida, al
mundo del entendimiento» (Ibíd., pp. 182-183).
4 P. O. Bodding, «Les Santals» (Journal Asiatique, 1932), pp. 58 ss.
5 V. Elwin, The Baiga (Londres, 1939), p. 305; W. Koppers, Die Bhil in
Zentralindien (Viena, 1948), p. 242.
6 W. Koppers, Die Bhil, p. 242; J. Hoffmann y A. van Ernelen, Encyclopaedia
Mundarica, vol. III (Patna, 1930), p. 739.
7 L. Jungblut, Magic Songs of the Bhils of Jhabua State (Internationales Archiv
für Ethnographie, XLIII, 1943, páginas 1-136), p. 6.
8 Ibíd., pp. 35 ss., 59 ss.
9 Jungblut, p. 5.
10 Hasteen Klah, Navajo Creation Myth: The Story of the Emergence (Santa Fe,
1942), p. 19. Cf. también Ibíd., pp. 25 ss., 32 ss.
11 J. F. Rock, The Na-khi Nâga Cult and related ceremonies (Roma, 1952), vol.
I, pp. 9-10.
12 Ibíd., vol. I, p. 98.
13 Ibíd., vol. I, p. 97.
14 Ibíd., vol. I, p. 108.
15 Ibíd., vol. II, pp. 386 ss.
16 Ibíd., vol. II, p. 489.
17 Ibíd., vol. I, pp. 279 ss.
18 M. Hermanns, The Indo-Tibetans, pp. 66 ss.
19 Ibíd., p. 69. El subrayado es nuestro.
20 Campbell Thompson, Assyrian Medical Texts (Londres, 1923), p. 59. Véase
asimismo la historia mítica del encantamiento contra las mordeduras de serpientes,
inventado por Isis in illo tempore, en G. Röder, Urkunden zur Religion des alten
Aegypten (Jena, 1915), pp. 138 ss.
21 E. S. C. Handy, Polynesian Religion (Honolulú, 1927), pp. 10-11.
22 Alice C. Fletcher y F. La Flesche, The Omaha Tribe (Bureau of American
Ethnology, 27th Annual Report, Washington, 1911), p. 116, nota a.
23 Cf. Le Mythe de l'Éternel Retour, cap. II y passim.
24 C. Tj. Bertling, Note on myth and ritual in Southeast Asia (La Haya, 1958),
pp. 3-4.
25 La costumbre se conserva incluso en las civilizaciones evolucionadas, que
conocen la escritura. S. N. Kramer hace notar a propósito de los textos súmenos que
«los mitos o las epopeyas de los poetas súmenos comenzaban en general por una
evocación cosmológica, sin relación directa con el conjunto de la obra. He aquí cinco
versos, sacados del prólogo de Gilgamesh, Enkidu y el Infierno:
«Después que el cielo fue separado de la tierra,
después que la tierra fue separada del cielo,
después que fue designado el nombre del hombre,
después que (el dios del cielo) An se llevó el cielo,
después que (el dios del aire) Enhil se llevó la tierra...»
(S. N. Kramer, From the tablets of Sumer, Indian Hills, Colorado, 1956, p. 77).
Análogamente, en la Edad Media buen número de cronistas comenzaban sus historias
locales con la Creación del Mundo.
26 R. Pettazzoni, Essays on the History of Religions, pp. 27-36.
CAPITULO III
1 Le Mythe de l'Éternel Retour, pp. 80 ss.
2 M. Eliade, Méphistophélès et l' Androgyne (París, 1962), pp. 191 ss.
3 H. Frankfor, Kingship and the Gods (Chicago, 1948), p. 150.
4 M. Eliade, Méphistophélès et l' Androgyne, pp. 193-194. «Es en esta
concepción donde se encuentra la fuente de las futuras escatologías históricas y
políticas. En efecto, se llega, más tarde, a esperar la renovación cósmica, la «salvación»
del Mundo, la aparición de un cierto tipo de Rey, de Héroe o de Salvador, o incluso de
jefe político. Aunque bajo un aspecto fuertemente secularizado, el mundo moderno
conserva aún la esperanza escatológica de una renovatio universal, operada por la
victoria de una clase social o incluso de un partido o de una personalidad política»
(Ibíd., p. 194).
5 Helmut Petri, Sterbende Welt in Nordwest Australien (Brunswick, 1954), pp.
200 ss.; A. P. Elkin, The Australian Aborigines (Londres, 1954), pp. 220 ss.
6 Sobre el valor religioso del alimento, cf. Eliade, op. cit., pp. 182, 195 ss.
7 A. L. Kroeber y E. W. Gifford, World Renewal, a Cult System of Native
Northwest California (Anthropological Records, XIII, n.° 1, Univ. of California,
Berkeley, 1949), pp. 6 ss., 10-17, 10 ss., resumido en nuestro libro Méphistophélès et l'
Androgyne, pp. 175 ss.
8 Eliade, op. cit., p. 182.
9 Werner Müller, Weltbild und Kult der Kwakiutl-Indianer (Wiesbaden, 1955),
p. 120.
10 Werner Müller, Die Religión der Waldlandindianer Nordamerikas (Berlín,
1956), pp. 306, 317.
11 Werner Müller, Die blaue Hütte. Zum Sinnbild der Perle bei
nordamerikanischen Indianern (Wiesbaden, 1954), p. 133.
12 A. L. Kroeber, Handbook of the Indians of California (Washington, 1925), pp.
177, 498.
13 Vittorio Lanternari, La Grande Festa (Milán, 1959); M. Eliade,
Méphistophélès et l' Androgyne, pp. 155 ss.
14 Cf. algunas indicaciones bibliográficas en Le Mythe de l'Éternel Retour, p. 92,
n.° 1.
15 H. Frankfort, Kingship and the Gods, p. 319.
16 S. Mowinckel, He That Cometh (trad. G. W. Anderson, Nueva York, 1956), p.
26.
17 S. Mowinckel, op. cit., p. 144.
18 A. J. Wensinck, «The Semitic New Year and the Origin of Eschatology» (Acta
Orientalia, I, 1923, pp. 159-199).
19 Eric Voegelin, Order and History. I: Israel and Revelation (Louisiana State
University Press, 1956), p. 294.
20 E. Voegelin, op. cit., p. 299.
21 Como, por otra parte, en otros muchos mitos cosmogónicos y de origen.
CAPITULO IV
1 Cf. Sir George James Frazer, Folk-Lore in the Old Testament, I (Londres,
1919), pp. 329-332; Clyde Kluckhohn, «Recurrent Themes in Myths and Mythmaking»,
Daedalus, primavera 1959 (pp. 268-279), p. 271. Se encontrará la bibliografía esencial
sobre las leyendas del Diluvio en Stith Thompson, Motif-Index of Folk-Literature
(nueva ed., Bloomington, Indiana, 1955 ss), I, p. 184 (A 1010).
2 Véase nuestro Mythe de l'Éternel Retour (París, 1949), pp. 102 ss.
3 F. R. Lehmann, «Weltuntergang und Welterneuerung im Glauben schriftloser
Völker», Zeitschrift für Etknologie, LXXI, 1931 (pp. 103-115), p. 103.
4 Ibíd., p. 112.
5 Richard Thurmvald, Die Eingeborenen Australiens und der Südseeinseln
(Tubinga, 1927), pp. 26-27, según Ch. Keysser, Aus dem Leben der Kaileute (en
Neuhaus, Deutsch Neu-Guinea, 1911, pp. 154 ss.).
6 F. R. Lehmann, op. cit., p. 107.
7 Ibíd., p. 117.
8 Cf. M. Eliade, Traité d'Histoire des Religions, p. 54.
9 F. R. Lehmann, op. cit., p. 107.
10 Cf. E. Schader, «Der Paradiesmythos im Leben der Guarani-Indianer»,
Staden-Jahrbuch, III (Sao Paulo, 1955), pp. 151 ss.; Wilhelm Koppers, «Prophetismus
und Messianismus ais völkerkundliches und universal-geschichtliches Problem»,
Saeculum, X (1959, pp. 38-47), pp. 42 ss.; Robert H. Lowie, «Primitive Messianism and
an Ethnological Problem», Diogenes, n.° 19 (Fall, 1957, pp. 62-72), p. 70 ss.
11 Curt Nimuendaju, «Die Sagen von der Erschaffung und Vernichtung der Welt
ais Grundlagen der Religion der Apapocuva-Guarani», Zeitschrif für Ethnologie, XLVI
(1914, pp. 287 ss.), 335.
12 Cf. R. H. Lowie, op. cit, p. 71.
13 Cf. H. B. Alexander, Latin-American Mythology (The Mythologie of All
Races, XI, Boston, 1920), pp. 91 ss.
14 Mito algonkino en Daniel G. Brinton, The Myths of the New World (2.ª ed.
revisada, Nueva York, 1967), pp. 235-236. Mito wintu en H. B. Alexander, North
American Mythology (Mythology of All Races, X, Boston, 1916), pp. 223 ss.
15 Adam Hodgson, Travels in North America, p. 280; Brinton, op. cit., pp. 279-
280.
16 Brinton, p. 280: El de lo alto va a soplar una vez sobre los huesos de los
hombres, dos veces sobre los huesos de las mujeres, y resucitarán. Otra versión del mito
ha publicado Franz Boas, The Central Eskimo (Grbew, 1888), pp. 588 ss. Cf. M. Eliade,
Le Chamanisme et les techniques archaiques de l'extase (París, 1951), pp. 153 ss.
17 H. B. Alexander, North American Mythology, p. 60.
18 Ibíd., p. 219; cf. Ibíd., pp. 299-330, bibliografía concerniente a los mitos
diluvianos norteamericanos.
19 Ibíd., p. 222.
20 Ibíd., p. 225. Sobre los mitos sudamericanos referentes al Fin del Mundo por
el fuego o el agua, cf. P. Ehrenreich, Die Mythen und Legenden des Südamerikanischen
Urvölker (Berlín, 1905), pp. 30-31. Sobre las tradiciones sudamericanas relativas a la
renovación del Mundo después de la catástrofe, Claude Lévi-Strauss, en el Bulletin of
the Bureau of American Ethnology, CXLIII, 3, pp. 347 (Bakairi), 369 (Namicuara).
21 Los nombres de los cuatro yugas aparecen por primera vez en Aitareya
Brâhmana, VII, 14.
22 Le Mythe de l'Éternel Retour, p. 170. Cf. también Images et Symboles (París,
1952), pp. 80 ss.
23 Cf. Emil Abegg, Der Messiasglaube in Indien und Iran (Berlín, 1928), p. 34,
n. 2.
24 Nos referimos, evidentemente, a las élites religiosas y filosóficas en busca de
una «liberación» de las ilusiones y de los sufrimientos. Pero la religión popular india
acepta y valoriza la existencia en el Mundo.
25 W. F. Albright, «Primitivism im Ancient Western Asia», en Arthur O.
Lovejoy y George Boas, Primitivism and Related Ideas in Antiquity (Baltimore, 1935,
pp. 421-432), p. 422.
26 Ibíd., pp. 424-426.
27 Ibíd., p. 431.
28 En estas catástrofes cósmicas se reconocen las ideas indias sobre el Fin del
Mundo por el Fuego y el Agua. Cf. también B. L. van der Waerden, «Das Grosse Jahr
und die ewige Wiederkehr», Hermes, 80 (1950), pp. 129 ss.
29 Amós, IX, 13 ss.; Isaías, XXX, 23 ss.; XXXV, 1, 2, 7; LXV, 17; LXVI, 22;
Oseas, I, 10; II, 18 ss.; Zacarías, VIII, 12; Ezequiel, XXXIV, 14, 27; XXXVI, 9 ss., 30,
35.
30 W. Bousset, The Antichrist Legend (trad. inglesa, Londres, 1896), pp. 195 ss.,
218 ss.
31 Efrem el Sirio, reproducido por Bousset, p. 238.
32 Cf. Le Mythe de l'Éternel Retour, pp. 185 ss.
33 Cf. W. Bousset, The Antichrist Legend, pp. 145 ss.; cf. también R. Mayer, Die
biblische Vorstellung vom Weltenbrand (Bonn, 1957).
34 Véase también A. A. Vasiliev, «Medieval Ideas of the End of the World: West
and East», Byzantion, XVI, fasc. 2, 1941-1943 (Boston, 1944), pp. 462-502.
35 Norman Cohn, Les fanatiques de l'Apocalypse (París, 1963).
36 Cf. M. Eliade, Méphistophélès el l' Androgyne (París, 1962), pp. 155 ss.
(«Renouvellement cosmique et eschatologie».)
CAPITULO V
1 Por esta razón el inconsciente presenta la estructura de una mitología privada.
Se puede ir aún más lejos y afirmar no sólo que el inconsciente es «mitológico», sino
también que algunos de sus contenidos están cargados de valores cósmicos; dicho de
otro modo: que reflejan las modalidades, los procesos y los destinos de la vida y de la
materia viva. Se puede decir incluso que el único contacto real del hombre moderno con
la sacralidad cósmica se efectúa por el inconsciente, ya se trate de sus sueños y de su
vida imaginativa, ya de las creaciones que surgen del inconsciente (poesía, juegos,
espectáculos, etc.).
2 M. Eliade, Mythes, rêves et mystères, p. 56.
3 Cf., por ejemplo, el ritual australiano Kunapipi, descrito, según R. M. Berndt,
en Naissances mystiques (París, 1959), pp. 106 ss.
4 Cf. Naissances mystiques, pp. 113 ss.
5 Naissances mystiques, pp. 115 ss.
6 Naissances mystiques, pp. 118 ss.
7 Sobre el modelo mítico de los rituales iniciatorios indios, cf. Naissances
mystiques, p. 117.
8 Cf. Naissances mystiques, 132 ss.
9 Cf. Traité d'Histoire des Religions, pp. 220 ss.
10 H. Maspéro, «Les procedes de ‘Nourrir le Principe Vital’ dans la religion
taoïste ancienne» (Journal Asiatique, abril-junio, 1937, pp. 117-252, 353-430), p. 198.
11 Huei-ming-king de Lieu Huayang, citado por Rolf Stein, «Jardins en
miniature d'Extrême-Orient» (Bulletin de l'École Française d'Extrême-Orient, t. XLII,
Hanoi, 1943, pp. 1-104), p. 97.
12 Cf. R. Stein, op. cit., p. 54.
13 H. Maspéro, op. cit., p. 207, n. 1.
14 Cf. Mythes, rêves et mystères, pp. 50 ss.
15 Ibíd., pp. 51-52.
16 M. Eliade, Le Yoga. Inmortalité et Liberté (París, 1954), pp. 270 ss.
17 Le Yoga, p. 272.
18 Cf. Mythes, rêves et mystères, p. 52.
CAPITULO VI
1 Cf. Traité d'Histoire des Religions, pp. 53 ss.
2 Traité, p. 55.
3 Traité, p. 55.
4 Traité, pp. 55-56.
5 Traité, pp. 68 ss.
6 Traité, p. 56.
7 J. G. Frazer, The Worship of Nature (Londres, 1926), p. 631.
8 Añadamos, no obstante, que Australia también conoce dii otiosi; cf. Traité, p.
50.
9 Ronald M. Berndt, Djanggawul. An aboriginal cult of North-Eastern Arnhem
Land (Nueva York, 1953), pp. 139-141. Cf. también en Naissances mystiques, p. 106, el
mito de la serpiente pitón Lu'ningu, que se tragaba a los jóvenes y los devolvía muertos.
Los hombres la mataron, pero a continuación le erigieron un monumento que la
representaba: dos postes rituales, que desempeñan un papel en el ceremonial secreto
Kunapipi.
10 R. Piddington, citado en Mythes, rêves et mystères, pp. 257 ss.
11 E. Anderson, citado en Mythes, rêves et mystères, pp. 273.
12 Cf. Naissances mystiques, p. 60.
13 Naissances mystiques, p. 106, n. 26.
14 Ad. E. Jensen, Mythes et cultes chez les peuples primitifs (trad. de M. Metzger
y J. Goffinet, París, 1954), p. 108.
15 Ad. E. Jensen, Das religiöse Weltbild einer frühen Kultur (Stuttgart, 1948),
pp. 35-38; cf. también Joseph Campbell, The Masks of God: Primtive Mythology
(Nueva York, 1959), pp. 173-176. Sobre la difusión de este motivo mítico, cf. Gudmund
Hatt, «The Corn Mother in America and Indonesia» (Anthropos, XLVI, 1951, pp. 853-
914). Las objeciones de Hermann Baumann (cf. Das doppelte Geschlecht, Berlín, 1955)
se discutieron por Ad. E. Jensen en su artículo «Der Anfang des Bodenbaus in
mythologischer Sicht» (Paideuma, VI, 1956, pp. 169-180). Véase también Carl
Schmidt, «Die Problematik der Mythologeme ‘Hainuwele’ und ‘Prometheus’»
(Anthopos, LV, 1960, pp. 215-238).
16 Cf. Mythes et cultes chez. les peuples primitifs, pp. 189 ss.
17 Ibíd.
18 Op. cit., p. 225.
19 Cf. Traité d'Histoire des Religions, pp. 68-90.
CAPITULO VII
1 M. Eliade, Le Yoga. Immortalité et Liberté (París, 1954), p. 311.
2 Le Yoga, p. 321.
3 Çankara, comentario a la Chandogya Upanishad, VI, 14, 1-2.
4 M. Eliade, Le Yoga, p. 44.
5 J.-P. Vernant, «Aspects mythiques de la mémoire en Grece» (Journal de
Psychologie, 1959, pp. 1-29), p. 7. Cf. también Ananda K. Coomarswamy,
«Recollection, Indian and Platonic» (Supplement to the Journal of the American
Oriental Society, n.° 3, abril-junio 1944).
6 J.-P. Vernant, op. cit., p. 8.
7 Argonautiques, I, 463, citado por Vernant, op. cit., p. 10.
8 Laminillas de Petelia y de Eleuterna. Sobre las laminillas «órficas», cf. Jane
Harrison, Prolegomena to the Study of Greek Religion (Cambridge, 1903), pp. 573 ss.;
F. Cumont, Lux perpetua (París, 1949), pp. 248, 406; W. K. C. Guthrie, Orpheus and
the Greek Religion (Londres, 1935, 2.ª ed., 1952), pp. 171 ss.
9 Cf. M. Eliade, Mythes, rêves et mystères, p. 21. Sobre las existencias anteriores
de Pitágoras, cf. los textos recogidos por E. Rohde, Psyche (traducido por W. B. Hillis,
Nueva York, 1925), pp. 598 ss.
10 Cf. Le Mythe de l'Éternel Retour, pp. 63 ss.
11 Cf. Mythes, rêves et mystères, pp. 56-57. Para C. G. Jung también precede a la
psique individual. El mundo de los arquetipos de Jung se parece en cierto modo al
mundo de las Ideas platónicas: los arquetipos son transpersonales y no participan en el
Tiempo histórico del individuo, sino en el Tiempo de la especie, es decir, de la Vida
orgánica.
12 Cf. F. Cumont, Lux perpetua, p. 450.
13 H. Leisegang, La Gnose (trad. Jean Gouillard, París, 1951), pp. 247-248;
Robert M. Grant, Gnosticism. A Source book of Heretical Writings from the Early
Christian Period (Nueva York, 1961), pp. 116 ss. G. Widengren, «Der iranische
Hintergrund der Gnosis» (Zeitschrift für Religions und Geistesgeschichte, IV, 1952, pp.
97-114), pp. 111 ss., sostiene el origen iranio, verosímilmente parto, de este mito.
14 Henry Corbin, «L'Homme de Lumière dans le Soufisme iranien» (en el
volumen colectivo Ombre et Lumière, París, 1961, pp. 137-257), pp. 154 ss., con
referencias bibliográficas a sus trabajos anteriores.
15 Hans Jonas, The Gnostic Religión (Boston, 1958), pp. 62 ss.
16 H. Jonas, op. cit., p. 63.
17 Citado por Jonas, p. 70.
18 Jean Doresse, Les livres secrets des Gnostiques d'Égypte, vol. I (París, 1958),
p. 227.
19 F. Cumont, Recherches sur le manichéisme: I. La cosmogonie manichéenne
d'après Théodore bar Khônai (Bruselas, 1908), pp. 46 ss.; J. Doresse, I, pp. 235 ss.
20 H. Jonas, op. cit., p. 71.
21 Ibíd., p. 74.
22 Ibíd., p. 68.
23 Ibíd., p. 23.
24 Ibíd., p. 83.
25 Ibíd., p. 83.
26 Ibíd., p. 84.
27 Ibíd., p. 84.
28 Corpus Hermeticum, I, 27 ss.; H. Jonas, p. 86.
29 Cf. M. Eliade, Naissances mystiques, p. 44.
30 Cf. M. Eliade, Le Chamanisme et les techniques archaïques de I'extase, pp.
281 ss.
31 Cf. R. M. Grant, Gnosticism and Early Christianity (Nueva York, 1959), pp.
188, n. 16.
32 H.-Ch. Puech, en el Annuaire du Collège de France, 56 aniversario (1956), pp.
186-209, p. 194.
33 H.-Ch. Puech, Ibíd., p. 198.
34 H.-Ch. Puech, Ibíd., p. 198.
35 Cf. Karl Löwith, Meaning in History (Chicago, 1939), pp. 6 ss.
CAPITULO VIII
1 Karl Meuli, «Griechische Opferbräuche» (Phyllobolia für Peter Von der Mühl,
Basilea, 1946, pp. 185-288).
2 Werner Jaeger, Paideia: The Ideals of Greek Culture, vol. I (2.a ed., Nueva
York, 1945), pp. 65 ss.; id., The Theology of the Early Greek Philosophers (Oxford,
1947), p. 12.
3W. Jaeger, The Theology of the Early Greek Philosophers, p. 14.
4 Trad. Jaeger, op. cit., p. 47.
5 Trad. G. S. Kirk y J. E. Raven, The Presocratic Philosophers (Cambridge,
1957), p. 168; cf. también Kathleen Freeman, Ancilla to the Pre-Socratic Philosophers
(Cambridge, Mass., 1948), p. 22. Se pueden encontrar los documentos y bibliografías
sobre los milesios en Pierre-Maxime Schuhl, Essai sur la formation de la pensée
grecque (2.ª ed., París, 1949), pp. 163 ss., y en Kathleen Freeman, The Pre-Socratic
Philosophers. A Companion to Diels, Fragmente der Vorso-kratiker (Oxford, 1946), pp.
49 ss.
6 Trad. Kirk and Raven, op. cit., p. 169.
7 Cf. Tucídides, Historia, I, 21; W. Jaeger, op. cit., pp. 19, 197-198.
8 Elio Theon, Progymnasmata (94, 12-32), resumido por Robert M. Grant, The
Earliest Lives of Jesus (Nueva York, 1961), pp. 41-42; cf. también Ibíd., pp. 120 ss.
9 Jean Seznec, The Survival of the Pagan Gods. The Mythological Traditions and
its place in Renaissance Humanism and Art (Nueva York, 1953), pp. 320 ss.
10 Jean Seznec, op. cit., p. 322.
CAPITULO IX
1 Para todo lo que sigue, véase Robert M. Grant, The Earliest Lives of Jesus
(Nueva York, 1961), pp. 10 ss.
2 Grant, op. cit., p. 15. Sobre Theon, véase Ibíd., pp. 39 ss. Cf. también The
Letter and the Spirit (Londres, 1957), pp. 120 ss., y Jean Pépin, Mythe et Allégarie. Les
origines grecques et les contestations judéo-chrétiennes (París, 1958).
3 R. M. Grant, The Earliest Lives, p. 21.
4 Orígenes, De principiis, IV, 2, 9, citado por Grant, op. cit., p. 65.
5 Grant, op. cit., p. 66.
6 Contra Celsum, I, 42 citado por Grant, p. 71.
7 Contra Celsum, II, 56-59, Grant, p. 75.
8 Cf. Grant, p. 93.
9 Cf. Grant, p. 78.
10 Véase R. Grant, op. cit., pp. 115-116, y Jean Daniélou, Méssage évangélique
et culture hellénistique aux II' et III' siècles (París, 1961), pp. 251 ss.
11 Commentaire à Jean, 20, 30, citado por Grant, p. 116.
12 M. Eliade, Mythes, rêves et mystères, pp. 26-27. Véase también Allan W.
Watts, Myth and Ritual in Christianity (Londres y Nueva York, 1955); Olivier Clément,
Transfigurer le Temps (Neuchâtel-París, 1959).
13 Cf. Erwin Goodenough, Jewish Symbols in the Greco-Roman Period, vol. VIIVIII:
Pagan Symbols in Judaism (Nueva York, 1958); Jean Daniélou, Les symboles
chrétiens primitifs (París, 1961).
14 Leopold Schmidt ha demostrado que el folklore agrícola de Europa Central
contiene elementos mitológicos y rituales desaparecidos en la mitología griega clásica
ya desde los tiempos de Homero y de Hesiodo; cf. L. Schmidt, Gestaltheiligkeit im
bäuerlichen Arbeitsmythos (Viena, 1952), especialmente pp. 136 ss.
15 Norman Cohn, The Pursuit of the Millenium, p. 104. Sobre las pretensiones
mesiánicas de Federico II, cf. E. Kantorowitz, Frederick the Second, 1194-1250 (trad.
inglesa, Londres, 1931), pp. 450 ss, 511 ss.; N. Cohn, pp. 103 ss.
16 Alphonse Dupront, «Croisades et eschatologie» (en Umanesimo e esoterismo.
Atti del V Convegno Internazionale di Studi Umanistici, a cura di Enrico Castelli,
Padua, 1960, pp. 175-198), p. 177.
17 Paul Alphandéry y Alphonse Dupront, La Chrétienté et I'idée de Croisade, II
(París, 1959), p. 118.
18 Ibíd., p. 119.
19 Reinier, citado por P. Alphandéry y A. Dupront, op. cit., p. 120.
20 Annales Scheftlariensis, texto citado por Alphandéry-Dupront, p. 123.
21 Textos citados por Alphandéry-Dupront, p. 127.
22 Sobre los «Tafures», cf. también Norman Cohn, The Pursuit of the Millenium,
pp. 45 ss.
23 P. Alphandéry y A. Dupront, op. cit., p. 145.
24 Nota de Campanella al verso 207 de su Ecloga, citado por A. Dupront,
«Croisades et eschatologie», p. 187.
25 Edición crítica de Romano Americo (Roma, 1955), p. 72; A. Dupront, op. cit.,
p. 189.
26 Es mérito de Ernesto Buonaiuti haber inaugurado la renovación de los estudios
joaquinitas con su edición del Tractatus super quatuor Evangelia (Roma, 1930) y su
volumen Giocchino da Fiore (Roma, 1931). Cf. también sus dos importantes artículos:
«Prolegomeni alla storia di Giocchino da Fiore» (Ricerche religiose, IV, 1928) e «II
misticismo di Gioacchino da Fiore» (Ibíd., V, 1929), reproducidos en su obra póstuma
Saggi di Storia del Cristianesimo (Vicenza, 1957), pp. 237-382. Véase también Ernst
Benz, «Die Kategorien der religiösen Geschichtsdeutung Joachims» (Zeitschrift für
Kirchengeschichte, 1931, pp. 24-111) y Ecclesia Spirititalis (Stuttgart, 1934).
27 Cf. Karl Löwith, Meaning in History, p. 208.
28 Karl Löwith, op. cit., p. 210, recuerda que esta última obra ha inspirado Das
dritte Reich del autor germano-ruso H. Moeller van der Bruck. Cf. también Jakob
Taubes, Abendländische Eschatologien (Berna, 1947), que compara la filosofía de la
historia de Hegel con la de Joaquín de Fiore.
29 Cf. Eliade, Mythes, rêves et mystères, pp. 16-36.
30 Mythes, rêves et mystères, pp. 20-21.
31 Cf., por ejemplo, Coulton Waugh, The Comics (Nueva York, 1947); Stephen
Becker, Comic Art in America (Nueva York, 1960); Umberto Eco, «Il Mito di
Superman» (en Demilizzazione e Imagine, a cura di Enrico Castelli, Padua, 1962, pp.
131-148).
32 Andrew Greeley, «Myths, Symbols and Rituals in the Modern World» (The
Critic, dic. 1961, enero 1962, vol. XX, n.° 3, pp. 18-25), p. 19.
33 Ibíd., p. 24.
APENDICE I
1 La Nouvelle Revue Française, mayo 1956.